Ciudad y Medio Ambiente

Ciulamide y organizaciones ambientalistas realizan jornada especial de saneamiento

** Este sábado 21 de julio la recta de La Hechicera recibirá a los voluntarios  de varias fundaciones ambientalistas de la ciudad de Mérida quienes se abocarán a limpiar la parte alta del Jardín Botánico que da acceso al Núcleo “Pedro Rincón Gutiérrez” de la Universidad de Los Andes Este sábado 21 de julio los integrantes de varias organizaciones ambientalistas del estado Mérida, realizarán en la recta de La Hechicera una actividad que han denominado La Ecoferia Casa (Centro de[...]

Maritza Rangel recibió Premio Universitario de Conservación Carlos Liscano

La profesora Maritza Rangel, de la Facultad de Arquitectura y Diseño, recibió el Premio Universitario de Conservación Dr. Carlos Liscano, creado en 1988 durante la gestión del "Rector Magnífico", Pedro Rincón Gutiérrez, e instituido por la Comisión Universitaria de Asuntos Ambientales. En acto celebrado en el Salón de Protocolo de la Universidad de Los Andes, Maritza Rangel, acompañada por familiares, colegas y amigos, dijo sentirse orgullosa de recibir este galardón tras más de 20 [...]

ULA lidera proyecto de ecoregiones, paisajes y ecosistemas

**Once instituciones universitarias del país se encuentran involucradas y comenzarán a desarrollar el objetivo principal del proyecto que es la elaboración de la leyenda que servirá de base para el mapa de las ecoregiones y ecosistemas de Venezuela En la Facultad de Ciencias de la Universidad de Los Andes de cumplió el primer taller que da apertura al proyecto denominado Ecoregiones, paisajes y ecosistemas de Venezuela: análisis de transformación de los ecosistemas por efecto del cambio [...]

El arte público es paisaje arquitectónico y natural de la ULA

Alrededor de cuarenta obras escultóricas de artistas nacionales e internacionales, de gran formato y de carácter abstracto, se instalaron mayormente en los núcleos La Hechicera y Liria de la Universidad de Los Andes, definiendo así el Programa Alma Mater, creado en el año 2000 por el profesor Rafael Cartay, antiguo coordinador de la Dirección General de Cultura y Extensión. Alma cosmográfica, del fallecido Manuel de La Fuente; Luz busca tu curva, de Jorge Zerep; Vertical dislocado, de R[...]

Etiquetas: 

Día Mundial del Ambiente: “¿La Economía Verde te incluye a ti?”

Desde el año 1973 y cada 5 de junio se celebra el Día Mundial del Ambiente, fecha establecida por los integrantes de la Asamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución Número 27. No se trata de una simple declaración, sino de llamar la atención de todos los habitantes del planeta “para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sustentable y equitativo”, además de promover un cambio en nuestra manera de percibir los temas ambientales, a fin de garantizar un futuro [...]

Etiquetas: 

Día Mundial del Reciclaje concentró a organizaciones en la ULA

**El Segundo Encuentro de Recicladores fue instalado en el auditorio de la Facultad de Ciencias de la ULA, donde la Asociación Nacional del área logró concentrar diversos sectores del país involucrados con el manejo integral de los desechos Representantes del sector reciclaje de Venezuela celebraron su día mundial este 17 de mayo en la Universidad de Los Andes, donde realizaron su segundo encuentro nacional con el fin de unificar los criterios y buscar el apoyo gubernamental y empresarial [...]

Svante Durand: “Ante los ríos crecidos se debe abandonar la vivienda e ir a zonas altas”

La reciente crecida del Río Albarregas encendió las alarmas en la ciudad de Mérida y generó angustia entre los habitantes de las zonas aledañas, pero la rápida intervención de los funcionarios de los Bomberos Universitarios, de los Bomberos y la Policía del Estado Mérida y del Instituto de Protección Civil y Administración de Desastres, Inpradem, impidió la pérdida de vidas humanas. Svante Durand, Primer Comandante de los Bomberos Universitarios de la ULA, estuvo en el espacio radi[...]

Detener el deterioro ambiental: objetivo principal del Día Mundial de la Tierra

La palabra TIERRA alude a planeta, seres humanos, agua, sol, animales, plantas, biodiversidad y vida… pero también a contaminación, superpoblación y muerte. Es por eso que, a fin de crear conciencia sobre la preservación de nuestro planeta, cada 22 de abril se celebra en todo el mundo el Día de la Tierra, evento promovido en 1970 por un senador estadounidense llamado Gaylord Nelson. Hoy más que nunca lo que advierten los científicos acerca de nuestra nefasta actuación en el planeta ad[...]

El agua cumple su día mundial para que aprendamos a usarla y valorarla

Cuando observamos el globo terráqueo representado en un mapa, el color azul ocupa un gran espacio, sin embargo, eso no significa que el agua es un recurso inagotable y que no debamos preocuparnos por nuestra subsistencia y por la del resto de seres vivos. Pensando en esto, y para enseñarnos a protegerla y valorarla, en el año 1993 los integrantes de la Asamblea General de las Naciones Unidas declararon el 22 de marzo de cada año como el Día Mundial del Agua y construyeron, además, un boni[...]

Etiquetas: 

Más de 26 fotografías nos muestran aspectos sorprendentes de la cotidianidad

Frases como esta de San Josemaría Escrivá de Balaguer: “En la línea del horizonte parecen unirse el cielo y la tierra, pero donde verdaderamente se unen es en tu corazón cuando vives santamente la vida ordinaria”; acompañan las 26 fotografías de la exposición “Lo extraordinario de lo ordinario” que permanecerá, hasta el 30 de abril, en la Galería de Arte La Otra Banda de Mérida. Argenis Bellizzio, Jean Herrera, Maryori Cabrita, Trevor Cornilliac, Aarón Sosa y Meridith Kohuth [...]

Páginas