Ciudad y Medio Ambiente

ULA aporta nuevas armas para entender y combatir el cambio climático

Estamos viendo el deterioro que el Cambio Climático está causando en el mundo: inviernos crudos en países ubicados en el Hemisferio Norte que producen muertes y veranos prolongados que ocasionan daños también. Esta irregularidad que notamos en el clima no es otra cosa que el grito de alerta de la naturaleza que nos está diciendo: ‘me están destruyendo’. Ante esta situación se hizo notorio el aporte de todos los que realmente sienten esta realidad como un problema personal, pues, es [...]

Etiquetas: 

Anuncian taller para ayudar a los adolescentes a manejar sus emociones

Las seis emociones básicas: repugnancia, alegría, ira, miedo, sorpresa y tristeza (clasificadas por Paul Ekman), además de las que se derivan de éstas, serán conceptualizadas en el taller “Manejo de emociones para adolescentes”, auspiciado por la Fundación Jóvenes Hoy que lleva el nombre de Alejandra Agusti Silva. Las características de este taller fueron descritas en el espacio radial Aula Ambiental –conducido por la doctora Nancy de Sardi, coordinadora de la Comisión Universita[...]

Universidad argentina dio a conocer en Mérida casos de enfermedades por cultivos contaminados

  El autismo de su hijo llevó a la geógrafa Ana María Liberali, docente titular de la Universidad de Buenos Aires, especialista en Geografía Social de América Latina y en Geografía Médica Ambiental, a estudiar de qué manera el ambiente y el trabajo desempeñado por las personas pueden influir en la salud. Fue así como, tras varios cursos realizados en el Centro Médico de la Provincia de Buenos Aires -con avales de la Organización Panamericana de la Salud-, esta investigadora aún no[...]

Durante primer trimestre de 2012 podría entrar en funcionamiento ruta tres del Trolebús

Los merideños, especialmente los que viven en la Cuenca del Chama, tienen la certeza de que, a través del Metrocable, podrán trasladarse rápidamente al centro de la ciudad de Mérida sorteando cualquier dificultad; y así será muy pronto, según lo expresado por el ingeniero Sócrates Soto, encargado de las obras civiles de la Ruta 3 del Trolebús.En el espacio radial “Aula Ambiental” -conducido por Nancy de Sardi, coordinadora de la Comisión Universitaria de Asuntos Ambientales- Soto [...]

Una familia merideña cultiva vegetales libres de pesticidas

Los pesticidas son productos tóxicos ideados para eliminar organismos vivos y las tres categorías que más se utilizan son los herbicidas, insecticidas y fungicidas. Empleados mayormente en la agricultura, han sido objeto de duras críticas por parte de organismos nacionales e internacionales que alertan a la población sobre la gran cantidad de químicos empleados para el cultivo exitoso de frutas y vegetales.Esto ha hecho que muchas personas se esfuercen por consumir productos sin pesticidas[...]

Orca: una organización que protege a los animales del abuso y del abandono

     Más de cuarenta voluntarios conforman en Mérida la Organización para el Rescate y Conservación Animal, Orca, todos movidos por un sentimiento común: defender a los animales domésticos de maltratos, abusos, enfermedades y del abandono.      Orca tiene su sede principal en la Calle 7 de la  Urbanización Asoprieto de Ejido y allí, a pesar de las limitaciones y de la ausencia de un presupuesto fijo por parte de organizaciones gubernamentales, funcionan varios equipos de trabajo[...]

Expresa en un dibujo la Mérida que quieres y sueñas tener

Dentro del Proyecto Interinstitucional Cooperativo “Bases para la elaboración del Plan de Desarrollo Urbano Sustentable para la ciudad de Mérida 2011-2030”, se distingue un concurso de dibujos al que le han dado el nombre de “Así sueño mi ciudad” y que está dirigido a personas de 7 a  20 años.Las propuestas gráficas se recibirán hasta el viernes 07 de octubre y están divididas en cuatro categorías: niños menores de siete años, niños de 7 a 12 años, jóvenes entre 13 y 19 a[...]

No compres un perro, adóptalo!

En Mérida, los fundadores e integrantes de la Organización para el Rescate de Animales Callejeros (Orca), de Animales sin Nombre (ASN) y de Huellitas de Calle trabajan sin recursos, pero con empeño, para salvar y cuidar a perros y gatos que son abandonados por sus dueños, atropellados por vehículos en las calles o víctimas de maltrato.En el espacio radial “Aula Ambiental”, conducido y producido por la doctora Nancy de Sardi, coordinadora de la Comisión Universitaria de Asuntos Ambient[...]

El compostaje aporta a largo tiempo nutrientes al suelo que se cultiva

*** Bajo el eslogan “Química para más y mejores alimentos y equilibrio con el medio ambiente” se cumple una actividad prevista en el Año Internacional de la Química 2011 en la Universidad de Los Andes En el auditorio Francisco de Venanzi de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Los Andes, se cumple, desde el pasado 19 de septiembre, el taller Introducción a la Química Agrícola, actividad que desarrollan investigadores del área quienes ofrecen a estudiantes, profesionales y pú[...]

Formar una “co-misión” ambiental en cada facultad es el nuevo reto de la ULA

** El 25 de noviembre se realizará una asamblea de co-misiones ambientales de la ULA en donde se trabajará en la elaboración del programa de acción 2012 basado en un Plan Socio Ambiental 2011-2014 y se formulará, además, el calendario del futuro Consejo Ambiental de la Universidad de Los Andes El 6 de junio pasado, coincidiendo con el Día Mundial del Ambiente, los integrantes del Consejo Universitario aprobaron, en forma unánime, declarar a la ULA como la “Universidad Ambiental de Ven[...]

Páginas