Orca: una organización que protege a los animales del abuso y del abandono

     Más de cuarenta voluntarios conforman en Mérida la Organización para el Rescate y Conservación Animal, Orca, todos movidos por un sentimiento común: defender a los animales domésticos de maltratos, abusos, enfermedades y del abandono.

     Orca tiene su sede principal en la Calle 7 de la  Urbanización Asoprieto de Ejido y allí, a pesar de las limitaciones y de la ausencia de un presupuesto fijo por parte de organizaciones gubernamentales, funcionan varios equipos de trabajo divididos en un consultorio médico, comisión de adopciones y comisión de denuncia y maltrato animal.

     Carmen Rivas es voluntaria de Orca y en el espacio radial “Aula ambiental” –producido y conducido por la doctora Nancy de Sardi- explicó que durante todo el año, sin excepción, prestan atención médica, no sólo a los animales abandonados, sino también a aquellos que son llevados por sus dueños.

     “Tenemos programas de vacunación y esterilización y a los beneficiarios sólo se les pide una colaboración monetaria. A través de Orca se han esterilizado a más de 5 mil perras y 3 mil 700 gatas, a fin de evitar la superpoblación; además, atendemos las denuncias de maltrato animal que nos llegan y siempre actuamos amparados por las ordenanzas municipales, a fin de que los dueños de los animales las conozcan y comprendan que este tipo de maltrato es también penado por la ley; luego hacemos un seguimiento a cada caso y, de ser necesario, citamos a los dueños a la prefectura correspondiente”.

     Los voluntarios de Orca, todos los sábados, a partir de las 3 de la tarde y en el Parque Las Heroínas, ofrecen cachorros en adopción, no sin antes vacunarlos y bañarlos, a fin de que estén aptos para formar parte de su nueva familia. “En este caso, los voluntarios llenan una planilla con los datos de los posibles dueños, analizan si éstos califican para llevarse al animalito y luego hacen seguimiento para comprobar el bienestar del perro o del gato adoptado”.

Misa de las mascotas

Carmen Rivas anunció también que el 30 de octubre se realizará en la Iglesia Santa Bárbara de Mérida, a las 11:30 de la mañana, la Misa de las Mascotas, a propósito del Día Mundial de los Animales que se celebra cada año el 04 de octubre.

     Allí, los voluntarios de Orca estarán presentes para recibir cualquier donativo que los asistentes a la misa deseen ofrecer, como bolsas de comida para perros y gatos o medicamentos. “En este momento tenemos en nuestra sede a más de 25 perros que esperan ser adoptados y necesitamos mucha ayuda para mantenerlos bien alimentados, limpios y sanos”.

     Pájaros, conejos, perros, gatos, peces… todas las mascotas recibirán la bendición del sacerdote de manera individual. Con el nombre de “Fundación Orca” los interesados pueden buscar esta organización en Facebook y también pueden hacer contacto con sus voluntarios a través de venezuela.orca@gmail.com www.orca.com.ve