Noticias más Recientes

RSS icon

ULA recordó 238 años de historia de calidad

Este miércoles 29 de marzo la Universidad de Los Andes (ULA) salió a las calles de Mérida para recordar 238 de una historia que se escribe día a día demostrando la excelente calidad que mantiene a la institución entre las más importantes del mundo.Una actividad que comenzó con un recorrido por las calles del centro de la ciudad, desde el rectorado hasta la basílica de la Inmaculada, donde se realizó la misa de acción de gracias, para luego realizar en la emblemática plaza del rectora[...]

Categorías: 

238 años en celebración conjunta ULA y Seminario

La celebración de los 238 años de la casa de estudios superiores que dió origen a la Universidad de los Andes, tuvo uen esta oportunidad un homenaje conjunto entre esta universidad y el Seminario de San Buenaventura.Un cortejo académico desde el rectorado hasta la Basílica Menor de Mérida se enlazó con los actos litúrgicos. El retorno al rectorado hizo efectiva la ofrenda floral ante la estatua de Fray Juam Ramos de Lora, en patio central. De inmediato, el acto central se desarroll[...]

Categorías: 

Ciulamide presenta enfoques de la economía circular

  El Circuito para el Manejo Integral de los Desechos (CIULAMIDE), de la Universidad de Los Andes (ULA), en una ponencia presenta los enfoques de la economía circular.Esta disertación se realizó este 29 de marzo de 2023, en el auditorio de la Corporación de Los Andes (CORPOANDES), como parte de la primera jornada técnica para la gestión integral de residuos y desechos sólidos,  iniciativa emprendida por CORPOANDES y que apunta hacía la Economía Circular, en el estado Mér[...]

Categorías: 

ULA dio bienvenida a la quinta cohorte de Psicología

 Este martes 28 de marzo de 2023, la Facultad de Medicina de la Universidad de Los Andes (ULA) dio la bienvenida a los estudiantes de nuevo ingreso de la carrera de Psicología.En esta oportunidad, reconoció también a los acreedores de los 10 mejores promedios de la carrera.El Paraninfo fue el espacio en el que se realizó este importante acto donde estuvieron presentes los integrantes de la quinta cohorte que cursarán el Semestre A-2023.El acto  fue acompañado de las profesoras&nb[...]

Categorías: 

¿Cuál es la situación actual pospandemia de la Covid-19?

 “El virus de la Covid-19 no produce inmunidad definitiva y las vacunas tampoco. Quien tenga las cuatro dosis chinas no se justifica que se aplique una quinta” Estas fueron algunas de las importantes afirmaciones del doctor Julio Castro, durante su conferencia _La salud pospandemia. (Covid Long)._ En el auditorio del Instituto Autónomo Hospital Universitario de los Andes, IAHULA, este destacado investigador, médico especialista en infectología y medicina interna, se dirigió a u[...]

Categorías: 

Camiula logra insumos para consultas de Odontología

Gracias a un gran esfuerzo del Centro de Atención Médico Integral de la Universidad de Los Andes (Camiula) se logró la adquisición de insumos odontológicos.Este esfuerzo se hace conscientes de que la consulta odontológica es una de las más requeridas por los trabajadores universitarios, de acuerdo con los datos de la administración.La doctora Yuraima Pérez Sánchez, subdirectora del mencionado centro de salud,  reitera que material odontológico es importado, lo cual hace que a lo [...]

Categorías: 

El cultivo de tejidos vegetales in vitro reactiva su investigación

 El Laboratorio de Cultivo de Tejidos Vegetales in vitro, de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales (FCFA), de la Universidad de Los Andes (ULA), abre sus puertas a la investigación.Este espacio por muchos años permaneció sin actividad experimental y fue en marzo del año 2022, que bajo un plan coordinado de autogestión se logró la reactivación y la funcionabilidad  procedimental de esta área.El profesor e investigador adscrito al Instituto de Investigaciones Agropecua[...]

Categorías: 

Indefor-ULA recupera sus invernaderos

 El Instituto de Investigaciones para el Desarrollo Forestal (Indefor), adscrito a la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales (FCFA), de la Universidad de Los Andes (ULA), inició recientemente un proceso de recuperación de sus invernaderos.La profesora del Indefor-ULA, Naulimar González , explica que la recuperación de este espacio consiste en el cambio de vidrios debido a que tienen el plástico vencido y tal situación imposibilita la producción vegetal.“Estamos arreglando el[...]

Categorías: 

EMA-ULA inicia rodajes de seis historias

 La Escuela de Medios Audiovisuales (EMA), de la Facultad de Humanidades y Educación (FAHE) de la Universidad de Los Andes (ULA), comenzó rodajes que comprenden seis historias, producciones correspondientes al semestre A2023.El 22 y 23 de marzo de los corrientes, se efectuó el rodaje denominado: Nuestra Historia de Amor no es Cine, en la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales (FCFA) de la ULA. Festival de cineLa profesora Mary Fátima Rivas, coordinadora del taller de realiza[...]

Instituto de Geografía va al VII Workshop Ordenamiento Territorial

El Instituto de Geografía y Conservación de Recursos Naturales (IGCRN), adscrito a la Facultad de Ciencias Forestales y  (FCFA), de la Universidad de Los Andes (ULA) está presente en VII Workshop ordenamiento territorial, con una ponencia.La Red Iberoamericana de Observación Territorial (RIDOT) celebrará entre el 27 y 29 de marzo de 2023, el VII WAmbientalesorkshop, denominado: “El ordenamiento territorial en el contexto de las transformaciones climáticas: oportunidades para el desa[...]

Categorías: 

OCRE hace pruebas para comenzar proceso de carnetización

La Oficina Central de Registros Estudiantiles (OCRE), de la Universidad de Los Andes (ULA) comenzó a realizar las pruebas con la máquina recientemente recibida, para en próximos días, dar inicio al proceso de carnetización.El director de la OCRE, Erick Muñoz, destaca que evalúan si cambiar o no el diseño del carnet, aunque asegura que es necesario el cambio por tanto tiempo sin carnetizar. “Dado que teníamos tanto tiempo sin carnetizar mantener la misma imagen no es conveniente, porqu[...]

Categorías: 

Facultad de Ingeniería enfrenta la crisis y mantiene la calidad

La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Los Andes (ULA) enfrenta las dificultades que tiene toda la institución pero hace los esfuerzos por mantener la calidad de su trabajo en medio de la crisis que afecta a la educación superior venezolana Carlos Muñoz, decano encargado de Ingeniería, explica que se sigue laborando con todas las vicisitudes que se tienen, las actividades están cumpliéndose pese a las dificultades que vive la ULA. Entre los problemas que se enfrentan, ad[...]

Categorías: 

Agenda CU: continuarán medidas básicas de bioseguridad

  En la Universidad de Los Andes (ULA)  se deben continuar con las medida de bioseguridad básicas dentro de las instalaciones universitarias, dada la persistencia de casos relacionados con la Covid-19 y otras afecciones respiratorias.Este tema fue parte de una extensa agenda cumplida este lunes 20 de marzo de 2023 en el Consejo Universitario presencial,  donde se tuvo la oportunidad de conocer las propuestas del nuevo protocolo de prevención de COVID-19 frente a la realidad[...]

Categorías: 

Tratamiento de aguas residuales disminuye contaminación ambiental

 Los estudiantes de la asignatura calidad de agua, de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales (FCFA), de la Universidad de Los Andes (ULA), conocen tópicos del tratamiento de aguas residuales, que permiten la reducción de la contaminación ambiental. El 20 de marzo de 2023, en el salón de conferencias de la FCFA, la Hidrológica Aguas de Ejido, presentó una charla denominada: Tratamiento de Aguas Residuales.El director de la Escuela de Ingeniería Forestal, profesor Shakes[...]

Categorías: 

¿Bajó el número de bandas delincuenciales en Mérida?

  De 50 bandas delincuenciales que se contabilizaron en 2020 en el estado Mérida, esta cifra bajó a más de la mitad para situarse en 24 en 2021. Durante 2022 la cantidad decreció aún más hasta llegar a 15 de estas peligrosas organizaciones. De hecho, en lo que va del año 2023, sólo hay registro de actividad de 3 de estas bandas, una propensión que, de mantenerse, seguiría marcando una aparente tendencia a la baja al finalizar el presente año.Sobre los anteriores número[...]

Categorías: 

Ser trabajador universitario simboliza compromiso y lealtad

 Al celebrarse este 19 de marzo de 2023,  Día del Trabajador Universitario, empleados de la Universidad de Los Andes (ULA), expresan que, ser trabajador universitario representa un compromiso y lealtad.La coordinadora Docente General, de la  Facultad de Humanidades y Educación (FAHE-ULA), Ada Araujo, considera que  ser un trabajador universitario va más allá. Cinco décadas de aportesAraujo resalta que en cinco décadas ha sido parte de la construcción y culminación del[...]

Categorías: 

Intergremial ULA entregó documento al alcalde de Mérida

  Este jueves 16 de marzo, la Intergremial Universitaria en compañía de representantes de la sociedad civil se reunieron con la primera autoridad del Municipio Libertador, para entregar un documento en vista que el salario no alcanza.Virgilio Castillo (APULA), Dionis Dávila (Sirprula) y Maydole Villegas (AEULA) hicieron entrega del documento al alcalde Jesús Araque, en el cual solicitaron la revisión y/o exoneración al pago de servicios, patentes vehiculares e impuestos municipal[...]

Categorías: 

Estudiantes del CEAPULA conocen valores ambientales

 Estudiantes de la Unidad Educativa "Carlos Emilio Muñoz Oraá" (CEAPULA), conocen los valores ambientales que apuntan a la conservación de los recursos naturales.La charla denominada: La Semilla como Fuente de Vida y la Educación Ambiental, basada en valores, se realizó el 15 de marzo de 2023, en los espacios del CEAPULA.Esta actividad la organizó el Instituto de Investigaciones para el Desarrollo Forestal (Indefor), adscrito a la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales (FCFA), [...]

Categorías: 

OCRE ULA ha matriculado 700 bachilleres en este 2023

Una buena noticia. “Hemos recibido para matricular unos 700 estudiantes en estos tres meses  del 2023, lo que supera considerablemente las cifras de los años 2020, 2021 y 2022”,  así lo expresa Erick Muñoz, director de la Oficina Central de Registro Estudiantil, de la Universidad de Los Andes (OCRE ULA)"sobrepasamos las expectativas y eso nos llena de satisfacción” reitera.De cara al primer proceso de admisión 2023, Muñoz indica que la OCRE-ULA,  trabaja en la matricul[...]

Categorías: 

Logo ganador para el 238 Aniversario ULA

 La ganadora fue Yavanna Aranguren López,  residente en la ciudad de Mérida -Venezuela, graduada en T.S.U en Diseño Gráfico (2009 - Instituto Antonio José de Sucre), Licenciada en Artes Visuales (2017 - Universidad de Los Andes).En la actualidad es diseñadora gráfica independiente y  estudiante de los últimos semestres de la Licenciatura en Diseño Gráfico en la Universidad de Los Andes (ULA). Reseña conceptualPara la creación del isologo para el 238 aniversar[...]

Categorías: 

ODH-ULA dona ropa y calzado a trabajadores universitarios

 La donación de ropa y calzado realizado por el equipo de trabajo del Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODH-ULA) benefició a mujeres y hombres, niñas y niños, en su mayoría trabajadores de la Universidad de Los AndesComo es del conocimiento público, dada la precariedad que sufren los trabajadores universitarios, debido los paupérrimos sueldos que devengan, es prácticamente imposible que puedan adquirir uno de estos bienes como lo son la ropa y el calza[...]

Categorías: 

Texto diseñado por ulandinos recibe premio en México

 Lo que surgió como una invitación a profesores ulandinos para diseñar el contenido de un libro, acaba de obtener mención de honor de uno de los premios de diseño más importantes de México.La organización Premio "Diseña México" dio a conocer el pasado 6 de marzo el veredicto, resultando como ganador absoluto mención honorífica en la categoría diseño de comunicaciones visuales, la obra "Diseño de Cartel"Invitación con logrosSantiago Osnaya Baltierra, profesor de la Universida[...]

Categorías: 

El gobierno agotó medidas para aumentar sus ingresos

 Al hablar sobre la reforma tributaria de Venezuela, las medidas que el gobierno ha tomado para aumentar los ingresos han tendido a agotarse, ya que no se puede seguir reduciendo el gasto público, y no hay espacio para tener acceso a los mercados financieros.Esta visión corresponde a la profesora de la Universidad Católica Andrés Bello y de la Universidad Central de Venezuela, María Antonia Moreno, quién participó de un ciclo de conferencias realizadas por la Facultad de Ciencias Eco[...]

Planta de potabilización se convierte en aula abierta

La planta de potabilización Eleazar López Contreras, se convierte en un aula abierta para el intercambio de saberes y fortalecimiento de capacidades de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales (FCFA).El 6 de marzo de 2023, estudiantes de la asignatura calidad de agua, de la Escuela de Ingeniería Forestal, de la FCFA, de la Universidad de Los Andes (ULA), realizaron un recorrido en esta planta de potabilización, ubicada en el municipio Campo Elías, estado Mérida. [...]

Comisión especial estudiará factibilidad de elecciones en la ULA

El Consejo Universitario de la Universidad de Los Andes (CU-ULA), nombró este lunes 6 de marzo de 2023 una comisión especial para que estudie la factibilidad de realizar elecciones de gobierno y cogobierno universitario, ajustadas a lo establecido en el 109 constitucional y la Ley de Universidades.El rector de la ULA, Mario Bonucci Rossini, informó que la comisión quedó conformada por el profesor Francisco Ferreira, de Ciencias Jurídicas y Políticas, quien será su coordinador, y los prof[...]

Categorías: 

Páginas