Noticias más Recientes

RSS icon

Tú también puedes innovar en educación con las TIC

 Innovar en  el quehacer educativo aplicando las tecnologías de información y comunicación (TIC), es punta de lanza  en la formación y aprendizaje permanente de los profesionales en el área de la docencia en sus diferentes niveles. Tu oportunidad La Facultad de Humanidades y Educación (FAHE), de la Universidad de Los Andes (ULA), oferta la XX cohorte de la maestría en Educación mención Informática y Diseño Instruccional (MEIDI).Innovación educativa El co[...]

¿Niños y jóvenes que aprenden con un robot?

 ¿Qué tal si tus hijos también quieren aprender con un robot?Pues para eso está la posibilidad de incursionar en la robótica educativa desde un taller que impulsa la Facultad de Humanidades y Educación (FAHE), de la Universidad de Los Andes (ULA).¿A quién va dirigido?El taller robótica educativa, está dirigido a jóvenes entre 8 y 16 años de edad, quienes deseen desenvolverse en un entorno altamente geométrico y tener un punto de contacto con las nuevas tecnologías de la inform[...]

Categorías: 

OCRE matricula aspirantes asignados por OPSU a la FAHE

 La Oficina Central de Registros Estudiantiles (OCRE), de la Universidad de Los Andes (ULA), matricula  a 330 aspirantes asignados por la  Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU), a la Facultad de Humanidades y Educación (FAHE). Este proceso de inscripción se realiza este 26 de octubre de 2022,  para nuevo ingreso y está dirigido a quienes tienen asignación OPSU 2022.RequisitosLos bachilleres admitidos disponen de una planilla derecho a matriculaci[...]

Categorías: 

Gremios convertirán espacio universitario en sala velatoria

 Los gremios ulandinos solicitaron ante el Consejo Universitario de la Universidad de Los Andes (ULA) el espacio donde funcionaba la Central de Vigilancia de esta casa de estudios, ubicada en la Hoyada de Milla para convertirla en una sala velatoria.La decisión fue aprobada por el máximo cuerpo este viernes 21 de octubre de 2022.La iniciativa del Siprula, Soula, Apula y Aeula es tomada por la difícil situación económica que vive toda la comunidad universitaria y por el compromiso que t[...]

Categorías: 

¿Hay gobernante sensible a los derechos humanos en universidades?

 El rector de la Universidad de los Andes (ULA), Mario Bonucci, considera que la violación de los Derechos Humanos (DD.HH.), en las universidades venezolanas debe despertar la sensibilidad en los gobernantes.Tal aseveración la hizo en un encuentro con el director general del Comité Internacional Contra la Impunidad en Venezuela, Walter Márquez, quien visitó los espacios del Rectorado de la ULA, este 14 de octubre de 2022.Walter Márquez, expresa ante el rector Mario Bonucci y represent[...]

Categorías: 

Unidad estudiantil por la universidad que se quiere

Porque en la unidad está la fuerza, más de 27 representantes de movimientos estudiantiles se reunieron este 12 de octubre de 2022 en el edificio Administrativo para debatir acciones en conjunto sobre la universidad que se quiere.Duglas Matheus, consejero estudiantil ante el Consejo Universitario de la Universidad de Los Andes (ULA), informa que en el debate estuvieron presentes bachilleres afectos al gobierno y a la oposición porque más allá de cualquier ideología política “a los estudi[...]

Categorías: 

FAHE-ULA: ¿Quieres cursar un doctorado en educación?

 SI quieres cursar un Doctorado en Educación, la Facultad de Humanidades y Educación (FAHE), de la Universidad de Los Andes, (ULA), te lo ofrece en estos momentos. La trayectoria académica de la ULA, en el ámbito regional, nacional e internacional, es conocida por todos los estudiantes y profesionales.Tú oportunidad es ahora  La FAHE-ULA, desde el 17 de octubre al 28 de octubre de 2022, convoca a los profesionales, cuya área científica de interés es la educación, a f[...]

Categorías: 

Registrará títulos de ULA Trujillo tras denuncia del ODH-ULA

La viceministra de gestión universitaria designada por el régimen ilegítimo de Nicolás Maduro, Iroschima Vásquez, anunció por redes sociales este lunes, 10 de octubre de 2022, que harán una jornada especial para registrar 200 títulos universitarios de personas egresadas desde 2018 del Núcleo Rafael Rangel de la Universidad de Los Andes (NURR-ULA).Es de destacar que hasta la fecha de ese anuncio el Registro Principal del estado Trujillo no permitió hacer dicho trámite.Este anuncio ocur[...]

Categorías: 

ULA aprobó presupuesto 2023 bajo protesta

El Consejo Universitario de la Universidad de Los Andes (ULA) aprobó bajo protesta el presupuesto asignado por el gobierno nacional para el próximo año, que además es una cantidad inferior a la que fue asignada para este año.El rector Mario Bonuccí, considera que se está frente a una política incomprensible, que coincide con lo que se ha dicho que hay un plan no escrito destinado a la destrucción de las universidades y más allá, la destrucción del sistema público, como se ve con lo [...]

Categorías: 

Proceso de admisión del NUAA cierra este #13Oct

Luego del reinicio a las actividades en la Universidad de Los Andes (ULA), el núcleo universitario Alberto Adriani (NUAA), dio inicio el pasado 26 de septiembre al proceso de admisión A2023 que cierra este jueves 13 de octubre, y a la par continúa con el semestre B-22. El Vicerrector Decano del NUAA, Domingo Alarcón, informa  que al semestre B-22 restan nueve semanas para culminarlo. En cuanto al proceso de admisión A2023 explica que las inscripciones son hasta el día 13 de [...]

Celebrarán los 15 años del NUAA

 Octubre es el mes aniversario del Núcleo Universitario Alberto Adriani, NUAA y a pesar de las dificultades este año arriba a 15 primaveras sirviendo a la zona panamericana del estado Mérida y fortaleciendo su desarrollo académico. El Decano -Vicerrector del NUAA Domingo Alarcón informó que la quinceañera de la Universidad de los Andes celebra el próximo jueves 13 de octubre un nuevo aniversario “seguimos atendiendo estudiantes pese a tantos problemas que hemos tenido”.&nbs[...]

Fundación Causa Rosa activa jornadas por cáncer de mama

Breida Araque, médico y directora de la Fundación Causa Rosa, integrada por profesionales de la salud del Centro de Atención Médico Integral de la Universidad de Los Andes (Camiula), informa que ya hay actividades programadas por el Día Mundial del Cáncer a conmemorarse este 19 de octubre 2022.En este sentido, la doctora Araque, quien también es presidente de la Sociedad Anticancerosa del Estado Mérida, señala que el mencionado día  se realizará una consulta de pesquisa gratuita [...]

Categorías: 

"Potazo" de los bomberos ULA recauda insumos

 Insumos pre-hospitalarios y aportes económicos fueron recaudados el pasado 7 de octubre de 2022, en una jornada denominada Potazo un rescate para los bomberos de la Universidad de Los Andes (ULA).Diana Saab, personal civil voluntario de los Bomberos ULA, destaca que  aproximadamente 2 mil dólares  se recaudaron  entre insumos pre-hospitalarios; gasas, vendas, solución fisiológica e  inyectadoras. Materiales requeridos por el cuerpo de bomberos, para atender los[...]

Categorías: 

Camiula se reactiva con expectativas y dificultades

 Luego del receso docente, el Centro de Atención Médico Integral de la Universidad de Los Andes (Camiula), se reactivó con muchas expectativas en los meses por venir, debido a algunas dificultades que presentan, según lo dio a conocer el Dr. Adán Colina, director del mencionado centro asistencial.En este sentido, el doctor Colina señaló que hay un déficit de personal de la salud, que incluye a enfermeras y médicos especialistas, por lo cual abrieron concursos para dos oftalmólogos[...]

Categorías: 

Estudiantes: Nos Duele la Universidad

 Un grupo de estudiantes de la Universidad de Los Andes (ULA), realizó una jornada de protesta y de información denominada Nos Duele la Universidad. Se trató de una acción nacional que fue organizada por la Alianza Todos Por la Educación.  Verónica Colina, coordinadora de Todos Por la Educación – Capitulo Mérida,  expresa que se sumaron a esta campaña para visibilizar la situación de las universidades venezolanas afectada por los recortes presupuestarios Señ[...]

Categorías: 

FAHE presente en la V Bienal Internacional de Arte Contemporáneo

La  Facultad de Humanidades y Educación (FAHE), de la Universidad de Los Andes (ULA), estará presente en la V Bienal Internacional de Arte Contemporáneo, que impulsa el reconocimiento y la difusión de obras artísticas.  La decana de la FAHE, profesora Mery López,  explica que este evento la V Bienal Internacional de Arte Contemporáneo, tiene como propósito exponer el  arte contemporáneo visto desde la música, pintura, arquitectura,  poesía, literatura, ar[...]

En materia presupuestaria todo es incierto

 Durante la sesión presencial del Consejo Universitario de la Universidad de Los Andes (ULA), celebrado este lunes 3 de octubre del 2022, se revisó de manera prioritaria el caso incierto de la materia presupuestaria.La asistencia y planteamientos de los directores de planificación presupuesto y Plandes, dejó ver la situación de incertidumbre en la que se encuentra la universidad, tras la ausencia de mecanismos que le permitan generar su proyecto de presupuesto basado en [...]

Categorías: 

Persisten fallas de servicios básicos en la región andina

  Las fallas en los servicios básicos se acentúan en toda Venezuela y con evidente fuerza en la región andina desde hace más de una década. En 2010 el expresidente Hugo Chávez firmó un Decreto de emergencia eléctrica y nueve años después, el 7 de marzo de 2019, todo el país quedó a oscuras, algunos sectores hasta por más de cinco días. El servicio de agua potable también empeora, debido principalmente a la falta de mantenimiento, renovación y ampliación de eq[...]

Categorías: 

Indefor –ULA asume la Red Nacional de Semillas Forestales

Por su amplia experiencia en el manejo de semillas forestales, el Instituto de Investigaciones para el Desarrollo Forestal (Indefor) de la Universidad de Los Andes (ULA), asume la organización de la  Red Nacional de Semillas Forestales.La profesora de la asignatura de  conservación de recursos genéticos, de la FCFA-ULA, Naulimar González, explica que la Red Nacional de Semillas Forestales, se creó en el año 2018. Desde ese momento, se han realizado diferentes actividades que[...]

Laboratorios de semillas del Indefor – ULA a oscuras

Dos años a oscuras por falta del servicio eléctrico tienen los laboratorios de semillas forestales, del Instituto de Investigaciones para el Desarrollo Forestal (Indefor), dependencia adscrita a la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales (FCFA-ULA).El director del Indefor, profesor Lino Valera, refiere que gran parte de esas semillas se perdieron debido a que el cuarto frio y todas las instalaciones se encuentran sin servicio eléctrico.También los sistemas de riego de los invernaderos [...]

Estudiantes exigen mejor presupuesto para la ULA

Estudiantes de la Universidad de Los Andes (ULA) protestaron frente al rectorado para exigir mejor presupuesto para esta casa de estudios y mejores condiciones salariales para los profesores, empleados y obreros.Elizabeth Castillo, dirigente de Fuerza ULA, manifestó que no es posible que hasta el momento lo que ha llegado sea del 1 por ciento de la asignación presupuestaria para este año, además que lo que fue asignado es insuficiente para el funcionamiento de la institución.Responsabilizan[...]

Categorías: 

Ahora le llamaremos Núcleo Rafael Gallegos ULA

 Desde este lunes, 26 de septiembre de 2022, el Núcleo Universitario del Valle del Mocotíes con sede en Tovar, Mérida, lleva el epónimo de un hijo ilustre de esta tierra, Rafael Ángel Gallegos Ortiz.En un acto con presencia del Consejo Universitario de la Universidad de Los Andes (ULA) y su autoridad rectoral se cumplió, como inicio, el programa de recibimiento  de autoridades universitarias y municipales en la plaza de Bolívar local.Una posterior misa de acción de gracias, el [...]

Vacaciones con cambios en la Facultad de Medicina

 Durante el período académico vacacional los espacios físicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Los Andes (ULA), experimentaron cambios importantes, evidenciado en el desarrollo de actividades que no pararon a través de la realización de trabajos de recuperación.A la preocupación planteada por el  Decanato ante el deterioro progresivo de la infraestructura y falta de presupuesto para mantenerla, se sumó el apoyo inmediato de los estudiantes a través del Centro de[...]

Categorías: 

Concejales de Alberto Adriani apoyan recuperación del NUAA

 La situación de la infraestructura del Núcleo Universitario Alberto  Adriani (NUAA) de la Universidad de Los Andes (ULA) y su necesaria recuperación fue presentada al poder municipal de El Vigía, estado Mérida.Esta presentación se realizó recientemente  entre una comisión de ediles (Milse Soto, María de las Nieves García, Leonel Duran, Antenor Peña) y la presidenta del Concejo Municipal, Eligia Jactiva, en la visita a la autoridad del NUAA.El Vicerrector-Decano del NUA[...]

Alcaldía conoció áreas críticas de la Facultad de Medicina

 La invitación de profesores y estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes al alcalde de la ciudad de Mérida Jesús Araque, permitió un recorrido por las áreas críticas que presenta está dependencia ulandina.Tras apreciar las consecuencia de las grandes filtraciones,  el alcalde asumió la responsabilidad de colaborar en el rescate de varios ambientes académicos, algunos de ellos hoy cerrados.Para el decano de la Facultad de Medicina Gerardo Tovitto, es[...]

Categorías: 

Páginas