Noticias más Recientes

RSS icon

ULA y Fedecámaras forjan alianza de academia y empresa

Este jueves 14 de julio de 2022, en el Aula Magna de la Universidad de los Andes (ULA), se instaló la 78 Asamblea Anual de Fedecámaras, punto de alianza entre el sector empresarial y productivo con la academia y su conocimiento.En ese sentido el rector de la ULA profesor Mario Bonucci con mucho optimismo refiere que esta Asamblea es una muestra de buena voluntad de estrechar los lazos entre el sector productivo del país y esta casa de estudio.Asegura que las últimas encuestas nacionales est[...]

Categorías: 

ULA apuesta por el desarrollo productivo de Venezuela

 La Universidad de Los Andes (ULA), está presente en la Asamblea Anual de Fedeagro con una apuesta por lograr el desarrollo de Venezuela poniendo a disposición de todo el sector empresarial agro productivo su experiencia en la capacitación de los profesionales de este sector.El rector Mario Bonucci Rossini, expresa que la situación de Venezuela que se ha expuesto en cada una de las ponencias ofrecidas en la ciudad de Mérida, este martes 12 de julio de 2022, que demuestran la crisis que[...]

Categorías: 

ONG: 225 violaciones de derechos humanos a universitarios

 Atropellos a la autonomía universitaria, a los derechos laborales de docentes y trabajadores, a los derechos educativos de estudiantes, al derecho a la salud de los universitarios, a la libertad académica, entre otros, sumaron un total de 225 violaciones a derechos humanos cometidas contra universitarios o en espacios de universidades entre enero y junio de este 2022.Cada mes, el Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODH-ULA), en alianza con la Comisión de Der[...]

Categorías: 

CU analizó inconsistencia en maquetas de pagos

 La sesión presencial del Consejo Universitario de la Universidad de Los Andes (ULA), analizó el tema de las inconsistencias que se han presentado con las maquetas que fueron presentadas y los pagos que se están recibiendo.El rector de la ULA, Mario Bonucci, expresó que los gremios que forman parte de la comisión de pagos, señalan que quieren la verificación de esta información que les fue entregada, por lo que acordaron que se presentará un informe al respecto de parte del Vicerre[...]

Etiquetas: 
Categorías: 

Administradores de la ULA reciben lineamientos sobre presupuesto

El Vicerrectorado Administrativo de la Universidad de Los Andes (ULA), a través de la Dirección de Programación y Presupuesto, realizó un taller sobre los lineamientos del Ejecutivo Nacional que debe cumplir la institución para la formulación del anteproyecto de presupuesto 2023.Esta actividad, dirigida a los administradores de todas las dependencias universitarias, se desarrolló en dos jornadas el pasado 8 de julio de 2022, en el salón de reuniones del Vicerrectorado Administrativo.Las [...]

Invasión: crecimiento urbano amenaza a la Laguna de Urao

El crecimiento urbano de la población de Lagunillas, en el estado Mérida, ha tejido un anillo poblacional que bordea con su efecto invasivo, prácticamente a todo el monumento natural de la Laguna de Urao. Esta realidad  es una de sus grandes y graves amenazas.Ante tal situación, el profesor del Instituto de Geografía y Conservación de Recursos Naturales (IGCRN- ULA), Joel Mejía, explica que desde la asignatura  Seminario de Estudios Regionales I y II realizaron un proyecto de in[...]

Categorías: 

Vive la ULA: El único plomero de la Universidad

Eduardo Quintero Méndez, es uno de los obreros de la Universidad de Los Andes (ULA), con tres condiciones que lo hacen especial: treinta y cinco años de servicio, mantenerse como jubilado activo y ser el único plomero con que cuenta la institución.Desde hace diez años se mantiene en esa situación y aunque tiene un ayudante, dice que no abandona a la universidad porque siempre le ha gustado trabajar y a la ULA le debe todo, incluso su familia.Sus inicios"Quinterito" como le conocen y le ide[...]

Categorías: 

Asamblea Anual de Fedecámaras mostrará nuevo modelo de desarrollo

Un nuevo modelo de desarrollo para el país, será presentado durante la celebración de la 78 Asamblea Anual de Fedecámaras, a realizarse los días 14 y 15 de julio, en la ciudad de Mérida y cuyo acto central tendrá como epicentro el Aula Magna de la Universidad de Los Andes (ULA). Este encuentro que reunirá empresarios y representantes de las diferentes cámaras y asociaciones del país pretende la presentación de nuevas propuestas que involucran a la ULA, como parte importante en la[...]

Categorías: 

CU aprobó donación de Drolanca para la Biaci

En su sesión virtual de este lunes 4 de julio de 2022, el Consejo Universitario (CU) de la Universidad de Los Andes (ULA), aprobó dos mociones de urgencia relacionadas con los cursos intensivos y la Biblioteca Integrada, Arquitectura, Ciencia e Ingeniería (Biaci).La vicerrectora académica de la ULA, Patricia Rosenzweig, solicitó al máximo cuerpo de esta casa de estudios la designación de tres (3) representantes estudiantiles para la constitución de la Comisión Central de los Cursos Inte[...]

Categorías: 

¿Quieres conocer el valor y manejo que tienen los bosques?

El Instituto de Investigaciones para el Desarrollo Forestal de la Universidad de Los Andes (Indefor-ULA) organiza como nuevo ámbito de conocimientos la conferencia denominada “Los Bosques a la Bolsa: su valor y manejo”.Este espacio académico, será dictado por Dinosca Rondón, especialista en carbono forestal y  se realizará el 6 de julio de 2022, a las 7:00 de la noche, en el canal de You Tube del Indefor.La discusión de la temática se hará el 8 de julio de los corrientes, a las [...]

Categorías: 

Estudiantes de la FCFA–ULA trasplantan especies vegetales

  En los viveros del Instituto de Investigaciones para el Desarrollo Forestal (Indefor-ULA), estudiantes de la cátedra Producción Vegetal de la (FCFA-ULA), realizaron trasplante de diferentes especies vegetales en proceso de germinación.Esta actividad consistió en una práctica de campo, donde los alumnos también hicieron la preparación del sustrato y el llenado de bolsas.De seguido, luego las plantas fueron trasladadas desde  las bandejas germinadoras  hacia los conten[...]

Categorías: 

Agenda Administrativa TV interactúa con los universitarios

 Bajo el eslogan “al servicio de los universitarios”, el programa de Televisión Agenda Administrativa sigue su transmisión todos los martes, de 7 a 8 de la noche, en diferido, por la Televisora Andina de Mérida.En este espacio, el profesor Manuel Aranguren, Vicerrector Administrativo de la Universidad de Los Andes, expone importantes temas de carácter académico y financiero. Agenda Administrativa cuenta con una transmisión de más de quinientos programas y que viene a re[...]

Estudiantes piden cese de impunidad con víctimas de 2017

 Un grupo de estudiantes de la Universidad de Los Andes (ULA) y de otras instituciones se concentraron este jueves 30 de junio de 2022, para pedir el cese de la impunidad y se establezcan las responsabilidades en el caso de las víctimas de las protestas que se desarrollaron en Venezuela durante el 2017.Este tipo de acciones se está desarrollando en 8 universidades del país, ya que los estudiantes fueron los más afectados por esta represión, que responsabilizan a los cuerpos de segurida[...]

Categorías: 

Comunicación para visibilizar problemas de las comunidades

Las herramientas de difusión para hacer visible los problemas de las comunidades fueron desarrolladas recientemente en la tercera Jornada de Comunicación y Educación para el Desarrollo, Cultural y Económico, realizada en el Núcleo Táchira de la Universidad de Los Andes (Nutula). La actividad fue organizada desde el Departamento de Comunicación Social junto con los estudiantes de cuarto año de la carrera, y se inició con la ponencia de Enmanuel Sandia, coordinador Regional de Espaci[...]

Categorías: 

¿Cómo se puede animar la lectura en los niños?

La respuesta a la necesidad de animar la lectura en los niños para los docentes y estudiante de prescolar, está en poder asimilar las experiencias que ofrecen las herramientas de estímulo, que implica el desarrollo del lenguaje oral, la imaginación y la creatividad.Esta experiencia, fue el propósito del primer Taller de Cuentacuentos realizado este reciente 1 de julio de 2022, en la Facultad de Humanidades y Educación (FAHE) de la Universidad de Los Andes (ULA).La jefa del departamento de [...]

Nutula confiere botón ULA 237 a periodistas docentes

Apegados a la celebración del Día Nacional del Periodista, desde la Universidad de Los Andes, Núcleo Universitario “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez”- Táchira (Nutula), se reconoció con el Botón 237 años de la ULA  a los profesionales que desde el aula forman a las nuevas generaciones. De forma concreta, en esta ocasión, se rindió homenaje a los profesores Jenny Bustamante, Herly Quiñonez y José Armando Vivas, todos, destacados académicos.De acuerdo con lo expresado por la [...]

Categorías: 

The Future of Money premia a la FacuArte ULA

El primer lugar de un grupo de proyectos seleccionados del concurso The Future of Money lo acaba de ganar un equipo de estudiantes y profesores de la Escuela de Artes Visuales y Diseño Gráfico de la Facultad de Arte de la Universidad de Los Andes, Venezuela (Facuarte ULA). El concurso de diseño Future Of Money es un certamen global que organiza la Escuela de Diseño del London College of Communication adscrita a la University of the Arts London, una de las mejores universidades del [...]

Categorías: 

Vive la ULA: Producir madera plástica con reciclaje

En la Universidad de los Andes (ULA), Venezuela, tienen la forma de producir madera plástica con envoltorios de golosinas, chucherías y materiales plásticos disponibles para el reciclaje.Con la vasta experiencia del profesor jubilado activo, Jorge Uzcátegui, con cuarenta y tres años de servicio en la ULA, este proyecto está avanzado. Es otro insigne ulandino caracterizado por su entusiasmo en ofrecer soluciones.Apasionado por la protección del medio ambiente, trabaja de manera interdiscip[...]

Categorías: 

La cartografía evidencia caso del deslizamiento La González

Cartografía asociada al deslizamiento La González, en el estado Mérida, es otro de los temas discutidos en el reciente conversatorio, relacionado a las evidencias y problemática de este caso que preocupa a expertos de la Universidad de Los Andes (ULA).Al respecto, el profesor adscrito al Instituto de Geografía y Conservación de Recursos Naturales (IGCRN-ULA), Kuay Rodríguez, explica sobre este recurso técnico que revela todo lo asociado al deslizamiento La González.La cartografía o map[...]

Facuarte honra con su ingenio a Ramos de Lora

 La Facultad de Arte (Facuarte) de la Universidad de Los Andes (ULA), desplegó su potencial creativo y expresivo para honrar con su ingenio los 300 años del natalicio de Fray Juan Ramos de Lora.En este sentido, fue posible una exposición alrededor de esta figura tan emblemática e importante para la ULA, organizada por los estudiantes de la Escuela de Artes Visuales y Diseño Gráfico.Igualmente se contó con la participación de los estudiantes de la cátedra de Canto de la Escuela de M[...]

Categorías: 

Universidad: Régimen desestima recomendaciones del EPU 2022

 El 25 de enero de este 2022 se desarrolló la sesión sobre Venezuela del tercer ciclo del Examen Periódico Universal (EPU) del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU). Un total de 116 países expresaron su preocupación sobre la situación de los derechos humanos en Venezuela y dieron un total de 328 recomendaciones, basadas en el informe presentado por el régimen de Nicolás Maduro y las comunicaciones de 174 partes interesadas.De todos los países[...]

Categorías: 

ULA inicia Año Cultural de Fray Juan Ramos de Lora

Por unanimidad fue aprobado el Año Cultural del Obispo Juan Ramos de Lora que se celebrará también fuera de las fronteras venezolanas. Este acuerdo se emana de la sesión de Consejo Universitario Extraordinaria de la Universidad de Los Andes (ULA), celebrada este miércoles 23 de junio de 2022 en Aula Magna. El CU se centró en los 300 años del natalicio de quien conocemos como Fray Juan Ramos de Lora, primer obispo de Mérida, fundador de la Casa de Estudios y posterior Seminario que d[...]

Categorías: 

¿Quién es Fray Juan Ramos de Lora para Mérida?

 “Como su primer obispo, hablar de Fray Juan Ramos de Lora es hablar de Mérida, de la Arquidiócesis, del Seminario y de la Universidad de Los Andes”. Así lo refirió el Rector del Seminario San Buenaventura de Mérida y profesor de la Facultad de Humanidades y Educación, Pbro. Julio César León en su ponencia titulada “Fray Juan Ramos de Lora: una Diócesis, un seminario y una universidad” destacó el don de servicio y calidad humana del misionero franciscano.En el marco d[...]

Categorías: 

Foro Penal reconoce a destacados abogados en Mérida

 Reconocer la labor de destacados abogados en favor de la defensa de los derechos humanos, de la justicia y del rescate del Estado de Derecho en nuestro país, fue el motivo del acto realizado este jueves 23 de junio de 2022 en el Paraninfo de la Universidad de Los Andes por parte del Foro Penal-Mérida.El Foro Penal-Mérida  se le conoce por su incansable trabajo de acompañamiento y defensa en favor de la libertad de las víctimas de la represión en Venezuela.Su coordinador en Méri[...]

Categorías: 

Nurr: 50 años vivo y con firme presencia en Trujillo

 Al cumplir 50 años el Núcleo Universitario Rafael Rangel (Nurr) con sede en Trujillo demuestra que está vivo, firme y presente. Sin duda, su consolidación fue producto de lucha colectiva y en la actualidad, pese a las adversidades, lidera las opciones de formación académica e investigativas regionales.Son cinco décadas transcurridas desde aquel 23 de junio de 1972 cuando se materializó la creación del Núcleo Universitario de Trujillo (NUT), hoy Núcleo Universitario Rafael Rangel[...]

Categorías: 

Páginas