Diplomado

ULA oferta diplomado en catering

 El departamento de Gestión Gastronómica de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (Faces) de la Universidad de Los Andes (ULA), ofrece un diplomado en catering, para promover el conocimiento en el manejo de alimentos y bebidas en los eventos.Dayana Guillen, jefe del departamento de Gestión Gastronómica, indica que el diplomado promovido por los estudiantes cuenta con el respaldo de la Escuela de Chef, dirigido a todo el que quiera conocer la gestión, la administración en los [...]

Categorías: 

Igualdad de género y derechos humanos tiene diplomado gratis

Un Diplomado sobre Igualdad de Género y Derechos Humanos completamente gratis, ofrecerá el Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODH-ULA),  con una modalidad de participación que será virtual, a través de la plataforma Zoom.El ODH-ULA tiene pautado que, hasta el próximo 24 de febrero estarán abiertas las inscripciones para cursar el diplomado  ofertado que comenzará el 25 de febrero y se extenderá hasta el 29 de abril de 2021. Los organizadores tomar[...]

Categorías: 

Acreditados por Diplomado de Filosofía de la Religión

Este jueves 20 de febrero de 2020 la Universidad de Los Andes acreditó a su Primera Cohorte del Diplomado de Filosofía de la Religión. La profesora Nilsa Gulfo, Vicerrectora Académica del Seminario San Buenaventura,  y en palabras de inicio del acto realizado en el Paraninfo detalló los elementos motivadores de dicho diplomado.“Este diplomado se gestó en un convenio trazado entre la Universidad de Los Andes y nuestro Seminario de Mérida concretado en 2019 y apuntalado por los profe[...]

Categorías: 

Derechos ambientales se vinculan a derechos humanos

 El pasado viernes 29 de noviembre de 2019,  se realizó el último seminario del Diplomado impartido por el Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de los Andes (ULA) y que fue denominado Derechos Humanos y Democracia. Este diplomado contó con 9 seminarios y la participación de más de 100 personas, entre profesionales universitarios, estudiantes y activistas en derechos humanos de la sociedad civil merideña.El último de los seminarios fue denominado “Derechos ambient[...]

El derecho humano de comunicar y expresar

 La libertad de pensamiento, opinión, prensa y expresión y sus similitudes fue el tema desarrollado por licenciada en comunicación social, María Fernanda Rodríguez, profesora de la Escuela de Comunicación Social de la ULA, a quien correspondió la séptima conferencia enmarcada en el VIII Seminario del Diplomado en Derechos Humanos y Democracia que realiza el Observatorio en Derechos Humanos de la Universidad de los Andes (ULA).Esta actividad académica se celebra cada viernes en el a[...]

La corrupción es un daño directo al pueblo venezolano

En la celebración del sexto seminario del Diplomado de Derechos Humanos y Democracia que adelanta el Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de los Andes, la profesora de la Facultad de Ciencia Económicas y Sociales (Faces), Christie Rangel, directora del Capítulo Mérida, de la ONG Transparencia Venezuela, acompañada de  Rita Coello, también profesora de la Universidad de los Andes y miembro de Transparencia Venezuela, expusieron el tema “Los desafíos para rescatar la de[...]

Categorías: 

Rivas Leone: “Urge la discusión sobre la democracia del Siglo XXI”

 El Dr. Antonio Rivas Leone, destacó que, a pesar de que Venezuela cuenta con una buena Constitución, sus preceptos no se materializan en el marco de un estado de derecho.En la realización del IV Seminario del Diplomado en Derechos Humanos, coordinado por el Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de los Andes (ODH-ULA), el conferencista para este seminario, Dr. Antonio Rivas Leone, disertó sobre del tema denominado “Participación y Democracia”. ¿Su primera impresión? [...]

Estado de Derecho y Democracia inició primer Diplomado

Con la asistencia de más de 100 participantes inscritos se inició este viernes 4 de octubre de 2019 el primer Diplomado en Estado de Derecho y Democracia organizado por el Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODH-ULA). La sesión inaugural estuvo a cargo de la profesora Herviz González, especialista en derecho y política internacional y decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Arturo Michelena (UAM), ubicada en Valencia, estado C[...]

Categorías: 

Diplomado del ODHULA honra a Nelson Mandela

En el Día Internacional de Nelson Mandela, el Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODH-ULA) recuerda quién fue este ícono mundial de la democracia y los derechos humanos. Su apodo Madiba, nombre del clan de la etnia xhosa al que pertenecía Mandela, es también el nombre del diplomado en derechos humanos que desde 2017 ha realizado este Observatorio.El Día Internacional de Nelson Mandela fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de noviem[...]

Categorías: 

ULA firma convenios con clústeres de cacao y Asociación de Café de Mérida

Este jueves 4 de julio de 2019, la Universidad de Los Andes, representada por su rector, profesor Mario Bonucci Rossini, realizó la firma de tres (3) convenios marcos de cooperación. El primer convenio se firmó con el presidente del “Clúster Cacao de Mérida Fino de Origen”, ingeniero Alberto Grisolía, en tanto que un segundo convenio se concretó con el presidente de “la Asociación Civil de Café de Mérida”, licenciado Darveris Rivas Dugarte y finalmente se rubricó un tercer con[...]

Categorías: 

Páginas