Libertad de expresión

El derecho humano de comunicar y expresar

 La libertad de pensamiento, opinión, prensa y expresión y sus similitudes fue el tema desarrollado por licenciada en comunicación social, María Fernanda Rodríguez, profesora de la Escuela de Comunicación Social de la ULA, a quien correspondió la séptima conferencia enmarcada en el VIII Seminario del Diplomado en Derechos Humanos y Democracia que realiza el Observatorio en Derechos Humanos de la Universidad de los Andes (ULA).Esta actividad académica se celebra cada viernes en el a[...]

Bomberos excarcelados aún tienen riesgo de prisión

 Por la imputación de nuevos delitos, los bomberos del estado Mérida Carlos Varón y Ricardo Prieto, quienes el pasado 31 de octubre fueron puestos en libertad, enfrentan penas de prisión de hasta más de 9 años y les sigue abierto un juicio.Así lo dio a conocer el Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODH-ULA), organización que manifestó su satisfacción por la libertad de Carlos Varón y Ricardo Prieto, pero a la vez su preocupación porque el caso de ell[...]

Categorías: 

ULATV espera por su señal a un año del cierre

El 15 de junio de 2017 se produjo el primer cierre de un medio de comunicación universitario en Venezuela. Se trató de la estación televisiva de la Universidad de Los Andes, ULA TV, medio que por nas de dos décadas desplegó su cobertura informativa a los distintos tópicos institucionales y a la ciudadanía merideña."Esta, fecha debe instaurarse como histórica dentro de las acciones contra la libertad de expresión por parte del gobierno"  Así lo manifestó Andrés Cañizales, quié[...]

Categorías: 

Cañizales: La libertad de expresión tiene su año más difícil

El 15 de junio de 2017 el director general de Medios de Comunicación de la Universidad de Los Andes (ULA), Nelson Espinoza, confirmaría lo que fue la salida del aire del canal merideño e institucional ULA tv. En aquel entonces, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL), apagó el transmisor ubicado en La Aguada, luego de una exhaustiva visita que se desarrolló en las instalaciones de dicho canal. A escasos días de cumplirse un año del cierre de ULA tv, y tras 365 días de [...]

Categorías: 

Prensa ULA: 40 años de expresión institucional y ciudadana

“...No es posible que una institución del calibre de la Universidad de Los Andes permanezca cerrada al flujo informativo de su acontecer...” Esta afirmación, surgida de la opinión del colectivo emeritense, corresponde al periodista Rolando Dugarte Angarita la cual plasmó en el semanario que editó décadas atrás, como servicio a la comunidad, llamado Prensa Andina y que dio paso, en junio de 1978, a la creación de la Oficina de Prensa Institucional de la Universidad de Los Andes, [...]

Categorías: 

Red mundial IFEX se hizo eco del cierre de ULA TV

 La red de Intercambio Internacional por la Libertad de Expresión, es una red mundial de 71 organizaciones no gubernamentales, fundada en 1992, cuyo objetivo es defender los derechos de libertad de expresión. En su informe semestral sobre la Libertad de Expresión en las Américas, hicieron mención al caso de ULA TV. "Lea la nota completa en IFEX.ORG" hipervinculando con el siguiente enlace https://www.ifex.org/americas/2017/07/04/ataques-periodistas/es/[...]

Categorías: 

Departamento de Comunicación Social ULA organiza foro sobre “El periodismo desde la universidad”

El Departamento de Comunicación Social de la Escuela de Medios Audiovisuales de la Universidad de Los Andes realizará, este martes 4 de julio, el foro denominado “Periodismo desde la universidad”, en el cual se analizarán los temas de la libertad de expresión y el derecho a la información, en relación con el caso del medio universitario ULA TV.El profesor Carlos Moreno, integrante del comité organizador, dijo con respecto a esta actividad que se realizará a partir de las 8 y 30 de la[...]

Universitarios conmemoraron Día del Periodista y exigieron liberación del profesor Rafael Cuevas

En la conmemoración del Día Nacional del Periodista, parte de la  comunidad de la Universidad de Los Andes asistió a la celebración eucarística por la libertad de prensa y el derecho a la información que se efectuó en la avenida 3 Independencia, de la ciudad de Mérida, al frente de la sede del canal universitario ULA TV.Docentes, estudiantes, trabajadores de la ULA, así como periodistas de los medios de comunicación universitarios y regionales asistieron a esta jornada especial. T[...]

Categorías: 

Jefe del Departamento de Comunicación Social: Cierre de ULA TV evidente ataque a la Libertad de Expresión

El profesor Gustavo Uzcátegui, Jefe del Departamento de Comunicación Social de la Universidad de Los Andes Núcleo Universitario “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez”-Táchira, expresó su rechazo por la salida  del aire desde  este jueves 15 de junio del medio de Comunicación Universitario ULA TV, luego de que la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) realizara una inspección Técnico-Administrativa de sus instalaciones y equipos, que derivó en la incautación de su tran[...]

CIDH conoció situación de libertad de expresión en Venezuela

Espacio Público y el Centro de Derechos Humanos de la Universidad Católica Andrés Bello (CDH-UCAB), presentaron ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) la situación del derecho a la libertad de expresión en el país. Entre enero y octubre de 2016 Espacio Público registró un total de 309 denuncias de violaciones a este derecho, lo que representa un aumento del 41,74% en las violaciones denunciadas respecto al mismo período del año anterior. de las 309, la intimidació[...]

Categorías: 

Páginas