Acreditados por Diplomado de Filosofía de la Religión
Este jueves 20 de febrero de 2020 la Universidad de Los Andes acreditó a su Primera Cohorte del Diplomado de Filosofía de la Religión.
La profesora Nilsa Gulfo, Vicerrectora Académica del Seminario San Buenaventura, y en palabras de inicio del acto realizado en el Paraninfo detalló los elementos motivadores de dicho diplomado.
“Este diplomado se gestó en un convenio trazado entre la Universidad de Los Andes y nuestro Seminario de Mérida concretado en 2019 y apuntalado por los profesores Mery López (Decana de Humanidades y Educación ULA), Norka Viloria y Juan Carlos Rivero, quienes avizoraron la necesidad de concretar este tipo de plan de formación”.
La vicerrectora reseñó que la Catedra Juan Pablo Segundo, adscrita a la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la ULA y cuyo coordinador es el doctor y profesor Ricardo Contreras fue, en principio, la impulsora de este espacio de formación para los seminaristas.
Significó que el crecimiento de este tipo de programas de formación es un espaldarazo al seminario y se aspira elevar el nivel a especialización y profesionalización que acerque aún más al Aula Magna.
El presbitero Reinaldo Muñoz dijo como orador de orden que comprender lo concerniente a la filosofía es saber que todo lo que apunta en lo sagrado para el hombre es de suma importancia como un estadio de la conciencia y de sus experiencias en lo trascendente que le lleva a lo místico y espiritual.
"La filosofía en la religión trata lo que eleva a lo sagrado desde lo profano y va aunado a la expresión fenomenológico"
Finalmente, el rector Mario Bonucci en su intervención de cierre del acto de acreditación, manifestó que la Universidad de Los Andes tiene impregnado su devenir histórico a la iglesia católica como simiente que ya data los 234 años. Dijo que la acreditación y titulación a nivel profesional abre la ruta de un mayor acercamiento, pues ya se está trabajando en ello.