Mensaje de advertencia

The subscription service is currently unavailable. Please try again later.

Taller

Producir café depende de técnicas agrícolas acertadas

 En el taller Manejo Integral del Cultivo de Café, realizado este 29 de noviembre de 2022, se conoció que al implementar las técnicas agrícolas acertadas se obtiene alto rendimiento y producción de este importante  rubro.La Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales (FCFA), de la Universidad de Los Andes (ULA), abrigó a un aproximado de 60 personas entre estudiantes de la FCFA, Ingenieros Forestales y productores de café, interesados en ampliar conocimientos en esta materia.L[...]

Categorías: 

Manejo eficiente en ganadería garantiza la producción proteica

  En el taller denominado: “Consideraciones prácticas para el manejo eficiente de la ganadería en el trópico”, se conoció que al aplicar técnicas adecuadas en el área de la ganadería,  se garantiza la producción de proteína animal.Un aproximado de 50 personas se reunieron este 17 de noviembre de 2022, en el Laboratorio de Informática, de la Escuela de Ingeniería Forestal, de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales (FCFA), de la Universidad de Los Andes (ULA[...]

¿Te atrae la animación y locución de programas infantiles?

 La Facultad de Humanidades y Educación, (FAHE), de la Universidad de Los Andes (ULA) y la Coordinación de Cultura, te invitan al taller de iniciación radiofónica a la animación y locución de programas infantiles, dictado por Luis Dávila, conocido como:  “Tío Luis”. Tú ya sabes que captar la atención del público más pequeño de la casa, no es tarea fácil y animar eventos o programas infantiles requiere habilidades específicas.        &nbs[...]

Categorías: 

¿Niños y jóvenes que aprenden con un robot?

 ¿Qué tal si tus hijos también quieren aprender con un robot?Pues para eso está la posibilidad de incursionar en la robótica educativa desde un taller que impulsa la Facultad de Humanidades y Educación (FAHE), de la Universidad de Los Andes (ULA).¿A quién va dirigido?El taller robótica educativa, está dirigido a jóvenes entre 8 y 16 años de edad, quienes deseen desenvolverse en un entorno altamente geométrico y tener un punto de contacto con las nuevas tecnologías de la inform[...]

Categorías: 

¿Cómo se puede animar la lectura en los niños?

La respuesta a la necesidad de animar la lectura en los niños para los docentes y estudiante de prescolar, está en poder asimilar las experiencias que ofrecen las herramientas de estímulo, que implica el desarrollo del lenguaje oral, la imaginación y la creatividad.Esta experiencia, fue el propósito del primer Taller de Cuentacuentos realizado este reciente 1 de julio de 2022, en la Facultad de Humanidades y Educación (FAHE) de la Universidad de Los Andes (ULA).La jefa del departamento de [...]

Escribir y Pensar: ruta del discurso de géneros universitarios

Entre los contenidos desarrollados está Pensar y Escribir, Escritores-Copistas y la alfabetización académica, para producir textos acordes a la universidad.La escritura y producción de textos, cobra cada día más importancia en distintas especialidades de las ciencias sociales en su ruta hacia discursos de géneros universitarios.Esta aseveración la expone la profesora Emilia Márquez, coordinadora de postgrado de Lectura de la Facultad de Humanidades y Educación, (FAHE) de la ULA, a prop[...]

Categorías: 

Taller de Escritura Creativa despierta habilidades literarias

En la FAHE tendrá lugar el Taller de Escritura Creativa.Para aquellas personas que deseen descubrir y potenciar sus capacidades creativas y literarias en función de la producción y promoción de textos, el taller de Escritura Creativa es un espacio para ejercitar los géneros literarios, lectura y la poesía.Por tal motivo, el profesor Carlos Moreno, coordinador de Cultura de la Facultad de Humanidades y Educación (FAHE), invita a todos los estudiantes, profesores y público en general a par[...]

Categorías: 

Emergencia y escasez de insumos frente a casos de alergias tendrá taller actualizado

El 2 de junio de 2018 está previsto que se realice el Taller ABC de la Inmunología: Anafilaxia, en el que podrán participar estudiantes de Medicina o Enfermería, residentes de postgrado, especialistas y médicos generales. La finalidad del taller es actualizar a los profesionales del área sobre las nuevas técnicas a la hora de tratar dicha reacción alérgica. Los organizadores lograron reunir, como especialistas invitados, a la médico internista, inmunólogo clínico y profesora del[...]

Categorías: 

Vicerrectorado Académico ULA ofreció taller sobre nuevo modelo de publicación en Redalyc 3.0

Tal y como estaba  previsto se efectuó, con toda normalidad,  y mediante videoconferencia, el Taller "Marcación XML JATS y el nuevo modelo de publicación en Redalyc 3.0"organizado por el Vicerrectorado Académico de la Universidad de Los Andes  e impartido desde la Universidad Autónoma del Estado de  México, por expertos de la plataforma Redalyc. Este extraordinaria actividad se realizó el martes 13 de marzo del 2018, a partir de las 11 de la mañana hora venezolana.Un [...]

Forman a estudiantes en elaboración de artículos científicos

 El pasado jueves 30 de noviembre culminó exitosamente el Primer Seminario Taller sobre Escritura Académica y Producción de Conocimiento, en el Doctorado Investigar y Publicar. Así lo informó la investigadora Dariela Fernández, coordinadora técnico de la Cátedra Libre de Salud Mental Universitas.Informó Fernández que los facilitadores de este taller fueron la Dra. Rubiela Aguirre, adscrita al Doctorado en Educación de la Facultad de Humanidades y Educación, y el Dr. Oscar Aguile[...]

Páginas