Ciencias Forestales y Ambientales

Práctica de campo describe y clasifica los suelos

 Las prácticas de campo permiten describir y clasificar los suelos a los estudiantes de la Escuela de Ingeniería Forestal, de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales (FCFA), de la Universidad de Los Andes (ULA).Con base en lo descrito, reconocen las limitaciones y potencialidades de estos suelos para la actividad forestal y agrícola, tal y como corresponde en el objetivo de la asignatura Suelos. Recién hubo prácticas  efectuadas del 9 al 12 de mayo de 2023 y tuvieron[...]

Bosques andinos permiten regulación del régimen hídrico

 Estudiantes de las carreras de Ciencias Forestales y Biología, de la Universidad de Los Andes (ULA), entre otras personas vinculadas al área ambiental, conocen la importancia de los bosques andinos. Este 17 y 18 de abril de 2023, se desarrolla el curso denominado: Dendrología de Bosques Andinos del estado Mérida, en la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales (FCFA-ULA).Los ponentes de esta actividad lo conforman los profesores de la FCFA, Luis Enrique Gámez, Ciro Soto y Ger[...]

Planta de potabilización se convierte en aula abierta

La planta de potabilización Eleazar López Contreras, se convierte en un aula abierta para el intercambio de saberes y fortalecimiento de capacidades de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales (FCFA).El 6 de marzo de 2023, estudiantes de la asignatura calidad de agua, de la Escuela de Ingeniería Forestal, de la FCFA, de la Universidad de Los Andes (ULA), realizaron un recorrido en esta planta de potabilización, ubicada en el municipio Campo Elías, estado Mérida. [...]

Estudiantes conocen beneficios de los sistemas agroforestales

Los estudiantes de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales (FCFA), de la Universidad de Los Andes (ULA), conocen los diferentes  beneficios que ofrecen los sistemas agroforestales.La cátedra de silvicultura de plantaciones de la Escuela de Ingeniería Forestal y su profesor Simón Dugarte, organizaron una charla, desarrolada el 23 de febrero de 2023, con la participación del ingeniero forestal Frank Tovar, como ponente  quien explicó los fundamentos básicos de los sistemas[...]

¿Cómo atacar la parasitosis en la ganadería andina?

  El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (IIAP), adscrito a la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales (FCFA), de la Universidad de Los Andes (ULA), muestra sus datos de investigación sobre parasitosis develados en el área ganadera de la región andina. El pasado 18 de febrero de 2023, se realizó el II encuentro de productores, organizado por la Asociación de Ganaderos de la Zona Alta del estado Mérida (AGZAM).Evento en el que el IIAP, presentó los resultados pr[...]

Preparan terreno para proyecto de cipreses

 El Instituto de Investigaciones para el Desarrollo Forestal (Indefor), de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales (FCFA), de la Universidad de Los Andes (ULA), inicia la preparación del terreno para desarrollar el proyecto de los cipreses.  Plantación pinos navidad La profesora de la asignatura de producción vegetal y establecimiento de plantaciones de la FCFA, Naulimar González, explica que recientemente se estableció el ensayo de pinos de navidad, como parte [...]

Indefor-ULA acondiciona laboratorio de semillas forestales

 El Instituto de Investigaciones para el Desarrollo Forestal (Indefor), de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales (FCFA), de la Universidad de Los Andes (ULA), recupera el laboratorio de semillas forestales.La profesora de la asignatura de producción vegetal y establecimiento de plantaciones de la FCFA, Naulimar González, detalla que estas acciones se iniciaron el pasado miércoles, con el apoyo de estudiantes de servicio comunitario.Análisis de semillasLuego de la recuperació[...]

Forestales marcha por justas reivindicaciones

 Profesores, personal Administrativo, Técnico y Obrero (ATO), de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales (FCFA), de la Universidad de Los Andes (ULA), se hizo sentir para exigir justas reivindicaciones.La comunidad de la FCFA, atendió el llamado del comando intergremial de la ULA, este 6 de febrero de 2023, en la Escuela Básica Rafael Antonio Godoy, con destino a la Defensoría del Pueblo de la ciudad de Mérida.El decano de la FCFA, profesor Darío Garay, precisa que con esta m[...]

Ciencias Forestales reclama sus derechos salariales

La Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales (FCFA), de la Universidad de Los Andes (ULA), el 6 de febrero de 2023, asiste a la convocatoria del comando intergremial de la ULA, en defensa de las reivindicaciones salariales.La concentración tendrá lugar en la Escuela Godoy y está conformada por empleados de toda la comunidad universitaria.El decano de la FCFA-ULA, profesor Darío Garay, destaca que el Gobierno nacional debe tomar conciencia del aumento salarial.“Indexar el salario dolari[...]

Estudiantes ulandinos ejemplo de la educación venezolana

 A propósito del Día del Estudiante Universitario, este 21 de noviembre de 2022 autoridades de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales, (FCFA), de la Universidad de Los Andes (ULA), aseguran que los estudiantes ulandinos son un ejemplo de la educación venezolana.La coordinadora académica de la FCFA-ULA, profesora  María Durán, precisa que los estudiantes de la ULA, continúan su lucha por tener una mejor universidad, con el ímpetu de levantar las facultades que conforma[...]

Páginas