Ciencias Forestales y Ambientales

Se incrementa invasión en Estación Experimental de la ULA en Caparo frente a la mirada pasiva de organismos competentes

A pesar de que un tribunal otorgó una medida de desalojo en contra de los invasores que se encuentran apostados en los terrenos de la Estación Experimental de Caparo, de la Universidad de Los Andes (ULA), ubicada en el estado Barinas, la Guardia Nacional Bolivariana, a quien le compete ejecutar dicha medida y proceder a desalojar a los invasores, aún no han procedido a cumplir con la decisión del tribunal y mientras tanto nuevos invasores se suman y siguen ocupando esas tierras.Así lo dio a[...]

Instituto de Investigaciones Agropecuarias inicia cursos para productores de la región

El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (IIAP) de la Universidad de Los Andes  ofrecerá, el próximo 15 y 16 de mayo del 2018, su primer curso de este año denominado “Demandas de agua de los cultivos y métodos de riego”, el cual se dictará en la Estación Experimental Santa Rosa, ubicada en el sector La Hechicera de la ciudad de Mérida.La Información fue suministrada por el ingeniero Néstor Morales, investigador de la línea de Comunicación Agrícola y Desarrollo Social, q[...]

Invasiones: tema principal en Núcleo de Decanos de las Ciencias del Agro y del Mar realizado en la ULA

La Dra. Moraima Estévez,  vicerrectora de investigación y posgrado de la UPEL y coordinadora del Núcleo de Decanos de Ciencias del  Agro  del Mar forestales y ambientales de Venezuela, informo que la agenda de Núcleo realizado el pasado viernes en la facultad de  ciencias Forestales de la ULA, giro en torno a la seguridad ambiental y la seguridad alimentaria. Dijo que también fue evaluado el tema de las estaciones experimentales ya que varias de ellas fueron invadidas, a[...]

Propuestas para consolidar producción de café y cacao en el estado Mérida

Los integrantes de las cadenas de producción del café y el cacao que asistieron a las Primeras Jornadas de Productores de Café y de Cacao del Estado Mérida emitieron una publicación en el que especifican las conclusiones de las mesas de trabajo que se conformaron ese día, las cuales contaron con el asesoramiento de expertos en la materia de la Universidad de Los Andes a través de la Coordinación de la Dirección de Extensión de la ULA.  El profesor Juan Carlos Rivero, director[...]

Estudiantes y profesores de la ULA al rescate de la finca Judibana

Lamentablemente la situación de invasión de la que nuevamente es objeto la finca Judibana, lugar en el que se ha construido el Núcleo Universitario Alberto Adriani, en El Vigía,  pone en peligro la formación universitaria de miles de bachilleres de la zona Sur del Lago y sus sitios de influencia, ya que este proyecto universitario considera la puesta en marcha de nuevas carreras y la construcción de otras infraestructuras que permitirán ofrecer mayores opciones de estudio universitar[...]

ULA, Gobernación y productores diseñan Plan de Organización y Protección del Café y Cacao del Estado Mérida

Este jueves 12 de abril se realizó una primera Jornada de Trabajo, en el auditorio del Fondo Merideño de Desarrollo (Fomdes), que congregó a toda la gente de la cadena de valor del café y el cacao del estado Mérida (productores, beneficiadores, distribuidores y consumidores) quienes se unieron, a investigadores de la ULA y de otras instituciones, con el objetivo de construir  una agenda de trabajo que les permita avanzar en el área de la competitividad en las cadenas de valor y así p[...]

Directores del Instituto de Geografía debatieron grandes proyectos ejecutados

Varios ex directores del Instituto de Geografía y Conservación de los Recursos Naturales (Igcrn) realizaron, el pasado viernes 2 de marzo, una tertulia en la que conversaron sobre sus experiencias en la dirección de dicha institución. Así lo dio a conocer la profesora Rebeca Pérez Arriaga, quien señaló que esta actividad formó parte de la programación por el aniversario del instituto. Dijo que el tema debatido fue: “El Instituto de Geografía como institución de conocimiento geográ[...]

Instituto de Geografía y Conservación de los Recursos Naturales arriba a 59 años en pro de la conservación del ambiente

Durante la celebración del 59 aniversario del Instituto de Geografía y Conservación de los Recursos Naturales, además de los actos protocolares se realizó un foro titulado “Por los senderos recorridos de la geofagia merideña ulandina”, en el que participaron los profesores Jóvito Valbuena, María Teresa de Bravo, José Rojas López, Irma Guillén y Gloria Yulier Cadena, actual directora del mencionado instituto.En su intervención, el profesor Jóvito Valbuena se refirió a las razone[...]

Instituto de Geografía celebra sus 59 años con Cátedra de Formación Permanente sobre Dimensión Territorial

La directora del Instituto de Geografía y Conservación de los Recursos Naturales (Igcrn) “Antonio Luis Cárdenas”, de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales de la Universidad de Los Andes (ULA), profesora Gloria Yulier Cadena, informó que se hizo la apertura de una Cátedra de Formación Permanente, a solicitud de varios profesores e investigadores de ese instituto, que vienen trabajando con temas vinculados con Venezuela y los cambios que están viviendo los venezolanos en cuan[...]

Acuerdan Plan de Desarrollo Agrícola y Rural del Estado Mérida

El Auditorio Alí Primera de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales de la Universidad de Los Andes (ULA), acogió este jueves a productores agrícolas y pecuarios, así como funcionarios del gobierno e investigadores universitarios, para establecer el Plan de Desarrollo Agrícola y Rural del Estado Mérida, el cual que fue presentado en un escrito denominado “Declaración de Mérida”. Esta actividad inició a las 9 de la mañana con la instalación y palabras del rector de la ULA, [...]

Páginas