Ciencias Forestales y Ambientales

Propuestas para consolidar producción de café y cacao en el estado Mérida

Los integrantes de las cadenas de producción del café y el cacao que asistieron a las Primeras Jornadas de Productores de Café y de Cacao del Estado Mérida emitieron una publicación en el que especifican las conclusiones de las mesas de trabajo que se conformaron ese día, las cuales contaron con el asesoramiento de expertos en la materia de la Universidad de Los Andes a través de la Coordinación de la Dirección de Extensión de la ULA.  El profesor Juan Carlos Rivero, director[...]

Estudiantes y profesores de la ULA al rescate de la finca Judibana

Lamentablemente la situación de invasión de la que nuevamente es objeto la finca Judibana, lugar en el que se ha construido el Núcleo Universitario Alberto Adriani, en El Vigía,  pone en peligro la formación universitaria de miles de bachilleres de la zona Sur del Lago y sus sitios de influencia, ya que este proyecto universitario considera la puesta en marcha de nuevas carreras y la construcción de otras infraestructuras que permitirán ofrecer mayores opciones de estudio universitar[...]

ULA, Gobernación y productores diseñan Plan de Organización y Protección del Café y Cacao del Estado Mérida

Este jueves 12 de abril se realizó una primera Jornada de Trabajo, en el auditorio del Fondo Merideño de Desarrollo (Fomdes), que congregó a toda la gente de la cadena de valor del café y el cacao del estado Mérida (productores, beneficiadores, distribuidores y consumidores) quienes se unieron, a investigadores de la ULA y de otras instituciones, con el objetivo de construir  una agenda de trabajo que les permita avanzar en el área de la competitividad en las cadenas de valor y así p[...]

Directores del Instituto de Geografía debatieron grandes proyectos ejecutados

Varios ex directores del Instituto de Geografía y Conservación de los Recursos Naturales (Igcrn) realizaron, el pasado viernes 2 de marzo, una tertulia en la que conversaron sobre sus experiencias en la dirección de dicha institución. Así lo dio a conocer la profesora Rebeca Pérez Arriaga, quien señaló que esta actividad formó parte de la programación por el aniversario del instituto. Dijo que el tema debatido fue: “El Instituto de Geografía como institución de conocimiento geográ[...]

Instituto de Geografía y Conservación de los Recursos Naturales arriba a 59 años en pro de la conservación del ambiente

Durante la celebración del 59 aniversario del Instituto de Geografía y Conservación de los Recursos Naturales, además de los actos protocolares se realizó un foro titulado “Por los senderos recorridos de la geofagia merideña ulandina”, en el que participaron los profesores Jóvito Valbuena, María Teresa de Bravo, José Rojas López, Irma Guillén y Gloria Yulier Cadena, actual directora del mencionado instituto.En su intervención, el profesor Jóvito Valbuena se refirió a las razone[...]

Instituto de Geografía celebra sus 59 años con Cátedra de Formación Permanente sobre Dimensión Territorial

La directora del Instituto de Geografía y Conservación de los Recursos Naturales (Igcrn) “Antonio Luis Cárdenas”, de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales de la Universidad de Los Andes (ULA), profesora Gloria Yulier Cadena, informó que se hizo la apertura de una Cátedra de Formación Permanente, a solicitud de varios profesores e investigadores de ese instituto, que vienen trabajando con temas vinculados con Venezuela y los cambios que están viviendo los venezolanos en cuan[...]

Acuerdan Plan de Desarrollo Agrícola y Rural del Estado Mérida

El Auditorio Alí Primera de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales de la Universidad de Los Andes (ULA), acogió este jueves a productores agrícolas y pecuarios, así como funcionarios del gobierno e investigadores universitarios, para establecer el Plan de Desarrollo Agrícola y Rural del Estado Mérida, el cual que fue presentado en un escrito denominado “Declaración de Mérida”. Esta actividad inició a las 9 de la mañana con la instalación y palabras del rector de la ULA, [...]

El Instituto de Geografía inició ciclo de conferencias

La profesora Ceres Boada, directora de los Estudios de Postgrado en Geografía (Ordenación del Territorio  y Ambiente, y de Gestión de Riesgos Socio Naturales), del Instituto de Geografía y Conservación de los Recursos Naturales de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales de la Universidad de Los Andes, informó que este jueves se dio inicio al ciclo de conferencias de este año 2018, con la exposición de un trabajo denominadao “Territorialidad y gobernabilidad en la gestión[...]

Daes y Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales ULA buscan facilitar acceso a beneficios a estudiantes de la zona norte

Buscando alternativas que permitan a los estudiantes de la Universidad de Los Andes (ULA) que hacen vida en la zona norte de la ciudad de Mérida para minimizar los avatares que  produce la crisis económica, la Dirección de Asuntos Estudiantiles, (Daes), y la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales de la ULA acordaron solicitar al Instituto de Desarrollo Forestal (Indefor) buscar un mecanismo que permita la utilización de tres equipos portátiles odontológicos con los que cuenta e[...]

Los pinos que adornarán tu navidad de 2018 ya están creciendo

El Instituto de Desarrollo Forestal (Indefor) contará con pinos navideños para diciembre de este 2018, así lo informó el profesor Lino Valera, director de ese instituto, quien señaló que el proyecto de pinos que tienen en la Estación de San Eusebio continúa, pero en el recién culminado 2017 les fue imposible vender de esa plantación como venía haciéndose en años anteriores debido a los costos operativos para el traslado de los pinos, el déficit de gasolina, la falta de repuestos pa[...]

Páginas