Gestión de riesgos socio naturales en ordenación territorial
En una ponencia realizada en el Instituto de Geografía, de la Universidad de Los Andes (ULA), este 21 de marzo de 2024, se demuestra que la ordenación del territorio engloba la gestión de riesgos socionaturales.
Esta actividad se efectuó como parte del inicio de la V cohorte de la maestría en Gestión de Riesgos Socionaturales del Instituto de Geografía, con una disertación relacionada con la ordenación del territorio y gestión de riesgos socionaturales.
Riesgos socionaturales
El profesor jubilado del Instituto de Geografía (ULA), Elías Méndez, explica que lo que se busca con esta ponencia es tratar de señalar que siendo la ordenación del territorio una política del Estado cubre la gestión de riesgos socionaturales.
Porque en el contexto de la ordenación del territorio están esos riesgos y estos forman parte indisoluble de la ordenación del territorio, indica el catedrático.
Cuencas generadoras de riesgo
Se refirió a los movimientos de masa como los deslizamientos que son derrumbes producto de condiciones hidrogeomorfólogicas e hidroclimáticas, por tanto significa que las cuatro cuencas fundamentales del estado Mérida, son generadoras de potenciales riesgos, de movimientos de masa.
Este espacio académico contó con la participación del director del Instituto de Geografía, Josué Araque, profesores y estudiantes de la Escuela de Geografía. (Prensa ULA / ES / CNP 18723 – Fotos ES)