Ciencias Forestales y Ambientales

Jornadas de Reflexión sobre Conservación del Medio Ambiente se celebraron en Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales

 Siguiendo el mandato de la Encíclica papal sobre la conservación del medio ambiente, el Movimiento de Cursillo de Cristiandad, de la Arquidiócesis de Mérida y el párroco universitario Reinaldo Muñoz, ofrecieron unas jornadas de reflexión en el auditorio Alí Primera, de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales el pasado viernes 6 de mayo. El profesor de la ULA, Mario Dávila, dijo que el Papa está realizando un llamado a cuidar nuestra casa común, que es la Tierra, lo cual[...]

Investigadores de la ULA presentaron dos propuestas para reforma de la Locti

En un foro realizado en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (Faces), de la Universidad de Los Andes, el pasado viernes 6 de mayo de 2016, relacionado con la reforma de la Ley Orgánica de Ciencias, Tecnología e Información, Locti, los investigadores de la Universidad de Los Andes hicieron importantes planteamientos para que se inserten dentro de ella, que permitirán dar un impulso a la investigación en el país. Así lo dio a conocer el profesor Juan Carlos Rivero, director del In[...]

Alcaldía de Zea reconoce trabajo de la Universidad de Los Andes

La Cámara Municipal de Zea reconoció la labor de la Universidad de Los Andes (ULA), mediante la entrega de la Orden, en su Primera Clase, de la ciudad de Zea al profesor Juan Carlos Rivero, quien coordina la Comisión de Extensión de la ULA, y que se encarga de la ejecución de los convenios de apoyo para el desarrollo de los municipios merideños.Dijo el profesor Rivero que la relación de trabajo entre esta Alcaldía y la ULA se involucra al tema de la extensión con la creación de la carr[...]

Convenio ULA-Universidad del Este de Finlandia impulsa nuevas carreras en las áreas Forestal y Ambiental

El profesor Osvaldo Encinas, coordinador del convenio entre la Universidad de Los Andes (ULA), a través de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales, y la Universidad del Este, de Finlandia, la cual también cuenta con una Facultad de Ciencias Forestales, con especializaciones y  enseñanza forestal muy avanzada, informó que dicho convenio culminó con gran éxito, dado los grandes frutos que brindó durante los dos años en los que se implementó. Dijo Encinas que mediante es[...]

Comisión de Extensión de la ULA entregará Catastro de Ejido y el Proyecto de Desarrollo Urbano de la ciudad de Barinas

 La Comisión de Extensión, nombrada por el  Consejo Universitario para atender las solicitudes de los diferentes municipios del estado Mérida y zonas adyacentes en materia de Catastro y el Plan de Desarrollo Urbano Local, (PDUL), así como cualquier otro requerimiento relacionado con el área. Esta Comisión es coordinada por el profesor Juan Carlos Rivero, quien anunció que se culminó el proyecto de Desarrollo Urbano de la ciudad de Barinas, el cual será entregado en 3 semanas o[...]

Por falta de recursos económicos no se pudo culminar Casa de Usos Múltiples de San Eusebio

  Una visita técnica realizaron, el pasado viernes 11 de diciembre de 2015, varios expertos en materia estructural de la ULA a la Estación Experimental San Eusebio, adscrita al Instituto de Desarrollo Forestal, Indefor, de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales de la ULA. Durante esta visita, se pudo constatar que la obra para la construcción de la Casa de Usos Múltiples está inconclusa, pese a que durante años algunos profesores y trabajadores del mencionado instituto [...]

Actualización de la carrera Forestal vista desde una carpa

La Carpa Forestal es una propuesta que nace de la comisión conformada por profesores de la Facultad de Ciencias Forestales, quienes realizan la actualización del pensum de estudios de la carrera de Ingeniería Forestal. Se trata de una estructura en la que se muestran motivos alusivos a la carrera, elaborados con productos forestales, específicamente con madera laminada y bambú. Todo esto fue elaborado en el Laboratorio Nacional de Productos Forestales (Labonac) y contó con el diseño del p[...]

Masiva asistencia al VII Congreso Nacional Ambiental

 El Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales de la Universidad de Los Andes realizó exitosamente el VII Congreso Nacional Ambiental (Conam), que inició el pasado martes 17 de noviembre de 2015 y se prolongó hasta el 20 del mismo mes el cual se organiza, cada 2 años, este centro de estudiantes. El bachiller Roger Pulido, organizador del congreso, destacó que pese al paro docente, hubo una asistencia de más de 400 personas quienes durante los 4 días de [...]

Perspectivas electorales del 6D fue analizado en 40 años del Postgrado en Ordenación del Territorio y Ambiente

  El Instituto de Investigaciones Geográficas celebró los 40 años de creación del Postgrado en Ordenación del Territorio y Ambiente con diferentes actividades, entre ellas varias conferencias que fueron ofrecidas durante 2 días, donde expertos expusieron sus últimas investigaciones, Así lo manifestó la profesora Ceres Boada, coordinadora del Programa de Maestría en Ordenación del Territorio y Ambiente, quien destacó que era necesario realizar un reconocimiento a todas esas [...]

Instituto de Geografía celebra 40 años de la creación de los postgrados en Ordenación del Territorio

  El Instituto de Geografía de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales realizará diversas actividades para celebrar los 40 años de los postgrados en Ordenación de Territorio, los cuales iniciaron con la Maestría en Uso de la Tierra hace precisamente 40 años, así lo informó el profesor Juan Carlos Rivero, director del Instituto de Investigaciones Geográficas, de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales de la ULA.Rivero señaló que el programa comienza este mi[...]

Páginas