Ciencias Forestales y Ambientales

Ciencias forestales asume compromiso por una ciudad más ecológica

El pasado viernes 20 de mayo de 2022, los estudiantes del servicio comunitario de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales (FCFA- ULA), se unieron a la entrega voluntaria para el reuso y reciclaje que impulsa el Corredor Ambiental Milla.La actividad realizada en la cancha de la Escuela Básica Camilo Contreras, consistió en la recolección de materiales  plásticos, vidrios, cartón y papel, esta jornada es una oportunidad para aliviar la presión sobre la naturaleza.Ir más alláE[...]

Restablecido servicio eléctrico en un área del Indefor

El área administrativa del Indefor ULA cuenta con servicio eléctrico.Tras dos años a oscuras, el Instituto de Investigaciones para el Desarrollo Forestal (Indefor), dependencia adscrita a la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales de la ULA, ya tiene restablecido el servicio eléctrico.El profesor Lino Valera, director del Indefor, explica que se logra restablecer de manera parcial el sistema de suministro eléctrico, en colaboración con la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec).[...]

Xiloteca ULA: 20 mil piezas de ciencia botánica en peligro

La xiloteca es el repositorio de piezas de madera que han permitido el desarrollo de numerosas investigaciones y apoyo a la docencia, de pregrado y postgrado, que se dicta en la Facultad de Forestales y Ambientales de la ULA. La permanencia y conservación de la xiloteca de la Universidad de Los Andes como patrimonio científico, se ha venido fortaleciendo desde hace más de medio siglo.Hoy, sufre un gran riesgo a causa de las fuertes filtraciones que aquejan al edificio principal de la Facultad[...]

El IIAP oferta curso online en el área de riego

Es de vital importancia conocer para cualquier sistema de producción agrícola, los requerimientos de agua de los cultivos, así como las necesidades de riego junto a las diversas formas de aplicación del agua, ajustándose  a las condiciones locales de suelo, cultivo, disponibilidad de agua y recursos económicos aprovechables.Por tal razón, el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (IIAP) dependencia adjunta a la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales (FCFA) de la Universida[...]

Facultad de Forestales también lanza un SOS internacional

 El techo del edificio principal de la FCFA presenta graves percolaciones.El decano de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales (FCFA) de la Universidad de los Andes (ULA) Darío Garay, informó que en Consejo de Facultad se aprobó la solicitud de un SOS internacional por medio de una fundación de egresados de dicha dependencia que se encuentran fuera del país.El objetivo es la captación de aportes y ayuda financiera que permitan  la rehabilitación de esta casa de estudios[...]

Expertos avizoran futuro de plantaciones forestales en Venezuela

El impulso de plantaciones forestales en Venezuela puede coadyuvar al crecimiento económico del país, lo cual se traduce en una mejor calidad de vida de las poblaciones involucradas con el sector forestal, de esto, los expertos están convencidos.En este sentido, la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales y el Laboratorio Nacional de Productos forestales, (Labonac) de la Universidad de los Andes, (ULA), acompañados de La Unión Internacional de Institutos de Investigación Forestal, (IU[...]

50 años de docencia e investigación en Caparo

Con una conferencia denominada, 50 años de presencia de la Universidad de los Andes en Caparo, se celebró este lunes un aniversario más del desarrollo del primer proyecto de la institución para la creación de una Estación Experimental, en este caso, la de Caparo.La ocasión fue propicia también  para la realización de un reencuentro entre un grupo de profesores de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales, quienes han sido consecuentes con su trabajo académico y de investiga[...]

¿Qué ha logrado la ULA en la Reserva Forestal Caparo?

La Facultad dará respuesta a la gestión de la ULA en la Reserva de Caparo en 50 años de gestión e historiaEste lunes  20 de enero del 2020, a las 9:30 de la mañana, en el auditorio de la Facultad de  Ciencias Forestales y Ambientales, se realizará una conferencia que versará sobre los “50 años de Historia Forestal de la Universidad de los Andes en la Reserva Forestal de Caparo”. En ese sentido, el profesor Vicente Garay, investigador y profesor de la mencionada facultad hiz[...]

Abiertas preinscripciones para Especialidad en Derecho Administrativo

La coordinación de postgrados de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad de los Andes invita a todos los egresados en Derecho u otras ramas del área social para que participen en la X Cohorte de la Especialidad en Derecho Administrativo y la Administración Pública, con la cual podrán obtener conocimientos más novedosos y profundos en el desempeño de funciones públicas o en el desarrollo de actividades docentes de investigación o asesorías.El profesor Freddy Mo[...]

Estudiantes de Forestal lideran proyecto de forraje

Dos estudiantes del 5to año de la carrera de Ingeniería Forestal de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales de la Universidad de los Andes (ULA), dirigidos por el profesor e investigador Lino Valera, llevan adelante una plantación de morus alba, mejor conocida como morera, que es una especie forrajera que sirve para alimentar a los animales rumiantes, tales como ganado y chivos.Leonardo Araujo, tesista de Ingeniería Forestal e integrante del mencionado proyecto, dijo que se sembraro[...]

Páginas