Ciudad y Medio Ambiente

La tierra y tú: fiesta comunitaria del ambiente y la amistad

**En el marco de la celebración del Día Mundial de la Tierra, este domingo 17 de abril los visitantes del Jardín Botánico de la ciudad de Mérida podrán apreciar la exposición de proyectos ambientales comunitarios, artes con desechos, recuperación de materiales, sustitución de bombillos, hogares ecológicos, además de poder disfrutar de música y presentación de títeres El Circuito de la Universidad de Los Andes para el Manejo Integral de los Desechos (Ciulamide), el programa comunita[...]

Luis Sandia: “El planeta ofrece una cantidad de recursos limitada”

Basándose en los estudios realizados por diversos investigadores y en su propia experiencia profesional, Luis Sandia, docente e integrante del Cidiat-ULA, afirma que el tema ambiental es un aspecto inherente a todas las áreas científicas en las que se desarrolla el hombre (medicina, tecnología, ingeniería etc.), pues ninguna puede estudiarse sin las implicaciones ambientales como elemento fundamental. En el espacio radial “Aula ambiental”, conducido por Nancy de Sardi, coordinadora de [...]

Alemania lidera uso de energías renovables en el mundo

Son tan favorables las medidas adoptadas por Alemania para hacer frente al cambio climático y reducir los gases de efecto invernadero, que hoy día se le conoce como país líder en el proceso de conservación del ambiente que es necesario emprender en todo el planeta.En Alemania, por ejemplo, el gobierno se ha propuesto hacer uso de energías renovables, de hecho, ha revolucionado al mundo gracias a la utilización de la Energía Fotovoltaica, que es un tipo de electricidad renovable que se ob[...]

Una diarrea abrupta puede ser síntoma de Cólera

** Ante una pérdida brutal de líquidos, el afectado debe hidratarse cada 15 minutos, por vía oral, y acudir inmediatamente a un centro de salud   La presencia de la enfermedad del Cólera en nuestro país ha encendido la alarma y nadie puede ignorarla. Las autoridades sanitarias han declarado que el brote está controlado, sin embargo, se deben tomar medidas extremas ante la existencia de infectados asintomáticos que, sin saberlo, están propagando la bacteria Vibrio cholerae a través de,[...]

Mucyt cambia envases de plástico por boletos de entrada

La etapa del trueque llegó a Mérida, pero no como todos imaginamos, sino a través de un proyecto creado en el Museo de Ciencia y Tecnología (Mucyt) en el que los niños pueden obtener una entrada a estas instalaciones con sólo entregar cinco envases de plástico. ¿El único requisito? que todos los recipientes tengan sus respectivas tapas.El plástico, en la mayoría de sus formas, no es asimilado de nuevo por la naturaleza y tarda aproximadamente 180 años en degradarse, es por eso que en[...]

Proyecto Páramo Andino en pro de la conservación de ecosistemas estratégicos

Cuatro países implementan el programa que finaliza en 2012 **En Venezuela la Universidad de Los Andes es la encargada de desarrollar los componentes básicos de conservación, mejora y calidad de vida de las poblaciones que se encuentran en páramos, su aplicación depende del Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas de la Facultad de Ciencias, dependencia al cual está adscrito el Proyecto Páramo Andino El Proyecto Páramo Andino es una plataforma institucional que surge de la necesida[...]

ULA ofrece Maestría en Gestión de Riesgos Socionaturales

A propósito del cambio climático, muy pronto se ofrecerá en la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales de la ULA una Maestría en Gestión de Riesgos Socionaturales, la cual está adscrita al Instituto de Geografía y Conservación de Recursos Naturales.La profesora Rosa Ramírez, coordinadora del grupo de profesores encargado de diseñar el plan de estudios indicó, en el programa radial “Aula Ambiental” -conducido por Nancy de Sardi, coordinadora de la Comisión Universitaria de A[...]

Carlos La Rosa: “El reto es abordar una dinámica social que nos permita convivir en armonía”

** Este docente universitario, coautor y promotor en la ULA de la Cátedra Libre para el Estudio del Cambio Climático, afirma que las universidades son muy conservadoras, por tanto, de su fortaleza filosófica depende la respuesta técnica a los grandes problemas y dramas del planeta Los acuerdos de la Décimo Sexta Cumbre Mundial del Clima realizada en Cancún, han sido catalogados por varios de sus delegados como “imperfectos”, pues en los documentos, por ejemplo, aun cuando se reconoce q[...]

Eje de influencia del Río Chama: el lugar ideal para crear jardines satélites y botánicos

Con la creación de la Red de Unidades de Conservación, los integrantes del Jardín Botánico de Mérida –adscrito a la Facultad de Ciencias de la ULA- se proponen apoyar y conservar jardines botánicos y jardines satélites situados en el eje de influencia del Río Chama, desde Mifafí hasta el Relámpago del Catatumbo.  En esta área se articularán unidades de conservación públicas y privadas en donde puede existir, desde un pequeño jardín hasta un Parque Nacional, de hecho, ya se dio[...]

Jardín Botánico de Mérida celebra diez años con actividades recreativas y educativas

** El domingo 28 de noviembre, a partir de las 10 de la mañana, el jardín se abre para todos los merideños que deseen disfrutar del aire libre, de vendimias y juegos Para difundir el décimo aniversario del Jardín Botánico de Mérida un grupo de instituciones se ha unido al “Festival de los jardines”, el cual posee un extenso programa de celebración que incluye, a partir de este viernes 26 de noviembre, un concierto de música barroca titulado “El siglo de oro hispánico” e interpr[...]

Páginas