Ciudad y Medio Ambiente

Forestales llevan talleres de elaboración de ladrillos ecológicos a instituciones educativas de Mérida

  La ingeniera Nelly Araujo, coordinadora de Cultura y Extensión de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales, informó sobre la continuidad de los cursos de formación para la elaboración de los ladrillos ecológicos, como una propuesta que busca ayudar en la conservación del medio ambiente. En este sentido, han programado varios talleres que serán dictados en varias unidades educativas de Mérida, con el fin de enseñar a los niños a construir ladrillos ecológicos. Dijo Araujo q[...]

Faces lidera proyecto que busca convertirla en la primera facultad ecológica de la ULA

Este lunes la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la ULA (Faces) dio inicio al semestre A-2014, el cual tiene la particularidad de haber dado la bienvenida a 800 nuevos estudiantes, esto por la solicitud de aumento de matrícula hecha por el Consejo de Facultad de la Faces en su última sesión del mes de diciembre. “Ya se les dio las charlas introductorias, se les enseñó la facultad, se les entregó su horario de clases. Durante la charla se les giró la invitación para que con[...]

Ciulamide suspende El Punto previo a jornada electoral

**La Coordinación del Circuito Universidad de Los Andes para el Manejo Integral de los Desechos (Ciulamide) invita a la ciudadanía a realizar, durante el mes de diciembre, un consumo eficiente y a clasificar el material para el próximo calendario El Punto es el programa de entrega voluntaria de material de reuso que promueve el Circuito Universidad de Los Andes para el Manejo Integral de los Desechos (Ciulamide), por medio del cual se realiza, una vez al mes, en el bohío del Jardín Botáni[...]

Cuaa inició conversatorios para hacer de Mérida una ciudad sustentable

La ceramista Nidya Castrillo y el profesor Luis Jugo Burguera fueron los ponentes del primer conversatorio sobre Mérida: ciudad-región sustentable, promovido por la Comisión Universitaria de Asuntos Ambientales, Cuaa-ULA. En la Casa de la Cultura Juan Félix Sánchez, Nydia Castrillo –quien ese día clausuró su exposición llamada Identidad y arte- expresó su preocupación por lo que ella llama “falta de identidad cultural de los venezolanos”, pues la mayoría no hemos definido las c[...]

Jardín Botánico reubica su vía de acceso

**La nueva entrada se encuentra en construcción y el Instituto Jardín Botánico de Mérida espera que los trabajos de obras civiles culminen antes de la próxima temporada turística El Jardín Botánico de Mérida se ha convertido en un espacio verde de visita obligatoria entre quienes planifican paseos de fines de semana, o bien escogen a la ciudad como destino turístico en cada periodo vacacional, y ante esto el Instituto que le administra ha venido acondicionando el lugar para ajustarlo [...]

Cuaa organiza seminarios para Mérida como ciudad y región sustentable

Desde este lunes 16 de septiembre y hasta  el martes 17 de diciembre próximo, se ha pautado una serie de conversatorios sobre Mérida: ciudad-región sustentable y cuya organización recae en los integrantes de la Comisión Universitaria de Asuntos Ambientales de la ULA (Cuaa), con la colaboración de Conrado Canto, director de la Casa de la Cultura Juan Félix Sánchez. Es precisamente en esta casa, ubicada en la esquina oeste de la Plaza Bolívar de Mérida, en donde, a partir de las 3 de l[...]

Faces se convierte en pionera al implementar medición de la Huella del Carbono en la ULA

Este jueves en una reunión multidisciplinaria realizada en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Los Andes (Faces), se presentaron los resultados del Proyecto “Faces Consciente: Espacio Sustentable”. Esta es una propuesta que nace desde la ULA, con un equipo encabezado por el Decano de Faces, Raúl Huizzi, con el respaldo principal de profesores de la facultad, el Circuito Universidad de Los Andes para el Manejo Integral de los Desechos (Ciulamide), la Comisi[...]

Huella de carbono de Faces entre 140 y 160 toneladas de CO2

Daniel Vásquez Uribe se planteó el reto académico difícil -pero no imposible- de cómo construir una universidad sustentable y, para ello, ha iniciado el camino en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Los Andes (Faces), de donde es egresado. Cómo maestrante del Foro Latinoamericano de Ciencias Ambientales (con sede principal en La Plata, Argentina), Vásquez Uribe está desarrollando en Faces un proyecto de investigación a partir de siete ejes temáticos: co[...]

Reto para los seres humanos: calcular y reducir nuestra huella de carbono

Para bien o para mal es indudable que los seres humanos, por donde pasemos, dejamos huellas en el planeta: contaminación del agua, aire y suelo; inadecuada disposición de los residuos sólidos y orgánicos, consumo y uso desbordado de tecnologías, gasto excesivo de energía eléctrica, derroche de agua y consumismo, mucho consumismo. Pero así como originamos los problemas tenemos la capacidad, afortunadamente, de calcularlos e idear soluciones a corto, mediano y largo plazo. Es aquí donde [...]

En Táchira: Niños celebraron Día del Ambiente en Jardín Botánico de la ULA

Niñas y niños de la Escuela Bolivariana “Simón Bolívar” de Pueblo Nuevo, celebraron el Día del Ambiente en el Jardín Botánico de la ULA Táchira. En una marcha ecologista, organizada por el programa “El ambiente y mi escuela”, que conjuntamente adelantan la Coordinación de Extensión de la ULA y la Dirección de Educación del estado, los niños de 4º y 5º grado de la referida institución educativa llevaron su mensaje ambientalista a lo largo de la avenida Universidad, partie[...]

Páginas