Ciudad y Medio Ambiente

Obra de Rafael Sánchez sobre el cuerpo urbano se exhibe en Museo de Ciencias

La obra del artista plástico Rafael Sánchez aún está expuesta en el Museo de Ciencias, adjunto al Museo del Táchira, como parte de la Exposición de Artes Visuales titulada “Identidades mínimas: imaginarios, ritos y narrativas de lo local”. Rafael Sánchez, quien es docente de Artes Plásticas en la carrera de Educación Básica que dicta la ULA Táchira, participa en la referida exposición, abierta al público desde el 15 de octubre, en el marco de celebración del VI Seminario Borde[...]

Con celebración de nupcias culminó VI Seminario Bordes

Con la celebración de la boda de la bella Aleafar de La Mesa de Esnujaque y El Cucarachero de La Grita, en la casona del Museo del Táchira, concluyó VI Seminario Bordes sobre “Identidades mínimas”, este sábado, luego de tres días de compartir en torno al arte y la cultura.En el performance actuaron, como la novia, la célebre artista popular trujillana Rafaela Baroni, autora de la obra; Oscar Duque, director de Cultura del Estado, quien personificó al novio, el Cucarachero de la Grita[...]

ULA Táchira solicita recursos para recuperar campo alterno de fútbol

Estado en que se encontraba el campo alterno de fútbol de la ULA Táchira en 2013. (foto: Marlene Otero S.) En declaraciones para los medios regionales, autoridades de la ULA Táchira informaron sobre su  solicitud al gobierno regional con el fin de recuperar el campo alterno de fútbol el cual se encuentra en malas condiciones y ha sido objeto de acciones del hampa.Así lo dio a conocer el coordinador administrativo de la ULA Táchira, profesor Omar Pérez Díaz, quien manifestó que[...]

Arte y milagros de Rafaela Baroni tomarán la cultura en San Cristóbal

Rafaela Baroni, una de las artistas más importantes del arte popular venezolano, es invitada especial al VI Seminario BORDES sobre arte, cultura y comunicación, evento que se realizará del 15 al 17 de octubre, en el Museo del Táchira y la ULA Táchira. Fania Castillo, organizadora del Seminario, refiere que Rafaela Baroni es una de las más interesantes creadoras de nuestro país. “Su obra, catalogada por algunos como arte popular, y por otros como contemporánea, atraviesa una reflex[...]

En Táchira juramentaron a cientos de niños como promotores de paz

 En la ULA Táchira se produjo la juramentación de más de trescientos niños provenientes de escuelas adscritas al Ejecutivo Regional, quienes asumieron un compromiso como promotores de paz en el estado.Durante la mañana de este martes, el profesor Omar Pérez Díaz, junto al profesor José Pascual Mora García, miembros del Instituto de Estudios Humanitarios (IEH) y la decana vicerrectora académica de la Universidad de Los Andes, Patricia Rosenzweig, animaron a los estudiantes a promov[...]

ULA Táchira impulsa acciones para el resguardo del jardín botánico y del campo de futbol

 Escolares ingresan a realizar actividades educativas y lúdicas en el Jardín Botánico En declaraciones para la prensa regional, el profesor Omar Pérez Díaz, coordinador administrativo del núcleo Táchira,  destacó las comunicaciones con el jefe de la ZODI Táchira y las iniciativas que se han estado desarrollando para resguardar el área del jardín botánico y el campo alterno de fútbol para protegerlas del hampa, espacios que siguen siendo utilizados por desconocidos par[...]

Culminó segundo curso introductorio de Lengua de Señas Venezolanas

** El próximo 25 de mayo de 2015 la Unidad de Atención a las Personas con Discapacidad realizará el tercer proceso de inscripción para conformar un nuevo grupo de participantes con miras a la apertura del Curso Técnico de Cultura Sorda y Lengua de Señas Venezolanas, por lo que los interesados pueden acudir a su sede, ubicada en las instalaciones de la Dirección de Asuntos EstudiantilesDurante cuatro viernes consecutivos, y en jornadas de dos horas académicas, el personal adscrito a la Un[...]

Investigador de la ULA presentará conferencia en Sudáfrica sobre manejo integral de los suelos y las aguas

El investigador y profesor Hervé Jégat, adscrito al Cidiat-ULA y experto en  aguas superficiales y subterráneas, miembro del Comité Ejecutivo Técnico  Mundial del Agua, adscrito a  la Asociación Mundial del Agua, a la cual también pertenece la Asociación Venezolana del Agua, estará presentando, en junio próximo, en Pretoria, Sudáfrica, una conferencia sobre el manejo integral de los suelos y de las aguas. En ese sentido, explicó que ya que no se manejan por separado lo[...]

Movimiento de tierra en el Jardín Botánico analizó Consejo de Facultad de Ciencias

** La profesora Yelitza León, directora ejecutiva del Jardín Botánico, informó que la obra para la nueva entrada al aula verde de la Universidad de Los Andes está paralizada desde el pasado mes de eneroEl profesor Nelson Viloria, decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Los Andes, informó que el Consejo de Facultad revisó lo relativo al movimiento de tierra en el área externa del Jardín Botánico de Mérida, tema que, a su juicio, fue discutido por los miembros del Co[...]

Ciulamide adelanta fecha de Punto de entrega voluntaria de materiales

** El Circuito Universidad de Los Andes para el Manejo Integral de los Desechos Ciulamide, invita a la comunidad merideña a participar, este sábado 21 de marzo, en su Tercera Jornada del Punto de Entrega Voluntaria de Materiales para el Reuso y Reciclaje El coordinador del Circuito Universidad de Los Andes para el Manejo Integral de los Desechos (Ciluamide), ingeniero José Runfola, informó que la Tercera Jornada del Punto de Entrega Voluntaria de Materiales para el Reuso y Reciclaje, se efe[...]

Páginas