Ciulamide adelanta fecha de Punto de entrega voluntaria de materiales

José Runfola resaltó la importancia en aunar esfuerzos para lograr una transformación sustantiva de la realidad ambiental de la ciudad de Mérida, motivo por el cual invita a los ciudadanos a apoyar la labor que lleva adelante el Ciulamide (Fotografía: Archivo Prensa ULA) José Runfola resaltó la importancia en aunar esfuerzos para lograr una transformación sustantiva de la realidad ambiental de la ciudad de Mérida, motivo por el cual invita a los ciudadanos a apoyar la labor que lleva adelante el Ciulamide (Fotografía: Archivo Prensa ULA)

** El Circuito Universidad de Los Andes para el Manejo Integral de los Desechos Ciulamide, invita a la comunidad merideña a participar, este sábado 21 de marzo, en su Tercera Jornada del Punto de Entrega Voluntaria de Materiales para el Reuso y Reciclaje

El coordinador del Circuito Universidad de Los Andes para el Manejo Integral de los Desechos (Ciluamide), ingeniero José Runfola, informó que la Tercera Jornada del Punto de Entrega Voluntaria de Materiales para el Reuso y Reciclaje, se efectuará entre las 8 de la mañana y doce del mediodía de este sábado 21 de marzo, horario que obedece al trabajo de logística y de seguridad en el Núcleo Universitario La Hechicera.

“El ajuste de horario se hace luego de analizar que el mayor flujo de asistencia para la entrega de los materiales ocurre entre las ocho de la mañana y las doce del mediodía. El hecho de que se haga la entrega dentro del horario establecido, permite realizar las tareas de instalación, distribución, pesaje, acarreo y acopio de los materiales oportunamente, sin obligarnos a permanecer hasta la noche en una zona que se ha convertido en blanco de la delincuencia”.

El ingeniero Runfolo recordó a los usuarios la importancia de las condiciones de entrega de los materiales, en ese sentido, solicitó que estos ya se encuentren limpios y separados por tipo, dado que ello permite aligerar su distribución dentro del punto, optimizando el trabajo del voluntariado de apoyo, quienes en su mayoría son estudiantes de labor social y servicio comunitario. “Solicitamos el apoyo y la colaboración de todos, de nuestra parte recibimos sus materiales, compartimos e intercambiamos información sobre el manejo ambientalmente responsable de los residuos y desechos en pro de una mejor calidad de vida”.

Agregó el represente del Ciulamide que solo reciben materiales inorgánicos, es decir, papel, cartón, vidrio y metal, y con respecto a ellos hizo las siguientes recomendaciones: acopiar cada material de desecho separado por tipo; colocar los materiales sin tirarlos para evitar que se quiebren o rompan, en recipientes, contenedores, sacos, cajas o bolsas, limpias y secas; colocar el vidrio, si es posible, en costales o cajas pequeñas, para facilitar su manipulación y evitar que se quiebren; hay materiales que no se reciben, bien sea porque no se pueden reciclar (por que la mezcla de sus componentes no lo permite), o porque en estos momentos no existe la posibilidad de enviarlos a las empresas recicladoras, por lo que no pueden recibir un material que no tenga una colocación segura para su aprovechamiento y, finalmente, solicitó llevar los materiales debidamente organizados. (Yasmira Carrasquero. CNP 12405. Prensa ULA)