Ciudad y Medio Ambiente

El Niño también apareció en Venezuela entre los siglos 16 y 19

En 1891, los integrantes de la Sociedad  Geográfica de Lima comenzaron a tener información acerca de un fenómeno macroclimático que afecta a todo el globo terrestre. Los pescadores peruanos notaron un cambio en la circulación oceánica, es decir, una corriente cálida que afectaba la pesca y cuya aparición podían identificar desde finales de año hasta inicios del siguiente. Es por eso que este fenómeno, folklóricamente, lo llamaron El Niño, en alusión al Niño Jesús.En una conf[...]

El homenaje a las escritoras hace justicia a su alto vuelo creador

Este mes se rindió homenaje a la mujer en la ULA Táchira desde una interesante perspectiva. Fue un homenaje a las escritoras enfocado en el estudio de su obra. Escritoras venezolanas, de diversas latitudes de América Latina y de España, recibieron el honor de ser destacadas por su obra en una Jornada Literaria organizada por la Maestría en Literatura Latinoamericana y del Caribe, el Área de Literatura y Arte del Departamento de Español y Literatura, y el movimiento Púrpura Poesía.&[...]

Pedro Mora: “Sistema eléctrico nacional se encuentra al borde de un colapso”

Entre 30 o 35 días podría colapsar el Complejo Hidroeléctrico Simón Bolívar en El Guri, estado Bolívar, si no se aplica un fuerte plan de racionamiento al sistema eléctrico nacional y el debido mantenimiento a su estructura, por parte del Ejecutivo Nacional, que desde hace varios años se ha venido planteando y nunca se ejecutó de la mejor manera.Esta observación la hizo el profesor Pedro Mora, docente e investigador de la Escuela de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Los Andes[...]

ULA Táchira llama a inscripciones en postgrado de Promoción de la Lectura y Escritura

Bibliotecarios, docentes, periodistas y demás pde las ciencias sociales vinculados con el mundo de la lectura y la escritura, son llamados a inscribirse en la Especialización en Promoción de la Lectura y la Escritura que dicta la ULA Táchira, un postgrado que este año iniciará su XVI Cohorte.Elisa Bigi, profesora coordinadora de la Especialización, indicó que “en el postgrado se proporciona a los participantes la información teórica y metodológica que fundamenta la enseñanza y el a[...]

Cine Club proyectará primer largometraje de Jean-Luc Godard

Este año el Cine Club de la ULA Táchira comienza sus proyecciones con una película francesa: "À Bout de Souffle", el primer largometraje del cineasta Jean-Luc Godard, estrenado en 1960. El cine foro se efectuará este lunes en el Centro de Ingenieros de San Cristóbal. "À Bout de Souffle" también es conocida como "Al final de la escapada" y "Sin Aliento", la reseña del Cine Club refiere que la película cuenta la historia de un ladrón de poca monta, quien roba un automóvil y asesina imp[...]

Cine Club ULA ofrece el Ciclo de Cine VIH Sida

Este lunes 7 de noviembre, el Cine Club ULA Táchira ofrece el Ciclo de Cine VIH-SIDA, iniciando con el documental  “Ruinas, crónica de una caza de brujas del VIH”, de producción griega, sobre la discriminación y exposición al escarnio público de mujeres enfermas de SIDA. En el Centro de Ingenieros de San Cristóbal, ubicado en Barrio Obrero (calle 14 con carrera 18), será proyectado este documental, a las 5 de la tarde, y se efectuará el Cine foro organizado por el Cine Club ULA[...]

Universitarios y merideños deben mantener una cultura de riesgo sísmico

Indicaron expertos en materia sísmicaExpertos en materia de actividad sísmica de la Universidad de Los Andes, y de otros entes públicos de prevención y riesgo, realizaron un conversatorio denominado “Tormenta Sísmica”, en el auditorio Dr. William Lobo Quintero de la Facultad de Ingeniería, en el Complejo Universitario de La Hechicera, donde analizaron la situación presentada en los últimos días en el estado Mérida, con respecto a los sismos de considerable escala percibidos recient[...]

En la avenida Urdaneta se deben tumbar las especies y reforestar el espacio

El pasado mes de julio, debido a vientos huracanados, un árbol del Parque Tibisay, ubicado en la avenida Urdaneta de Mérida, se desplomó sobre dos automóviles, causando la muerte del ocupante de uno de estos. Tan terrible acontecimiento encendió las alarmas e hizo que las autoridades municipales y regionales se preguntaran qué hacer con los altos árboles sembrados en este parque y en otras partes de la ciudad de Mérida.En este sentido, Octavio Briceño Monzillo, profesor jubilado de la F[...]

Habitantes del Kilómetro inteligente se organizan para afrontar riesgos sísmicos

 Educación y seguridad vial, educación en condominios, ciudadanía y valores y educación en riesgos sísmicos son las cuatro acciones que constituyen el pilar de la asociación civil Kilómetro inteligente, una iniciativa que comenzó en Mérida hace tres años y cuya coordinadora es Danitza Suárez.El Kilómetro Inteligente se encuentra en la avenida Eleazar López Contreras, que une el puente La Pedregosa con el puente de la urbanización La Mata y que agrupa a conjuntos residenciales [...]

Autoridad de ULA Táchira solicita apoyo a Gobernador y Corpoelec

Al entregar las instalaciones del servicio de baños del Edificio A, de uso estudiantil,  ya reparadas y operativas, el profesor Omar Pérez Díaz, coordinador administrativo de la ULA, informó que durante los meses de septiembre y octubre han trabajado en la recuperación de los espacios de la institución: “Dentro de las limitaciones presupuestarias que vive la universidad, hemos estado recuperando espacios, pues fue una solicitud de la comunidad estudiantil, y desde hace una semana es[...]

Páginas