Autoridad de ULA Táchira solicita apoyo a Gobernador y Corpoelec
Al entregar las instalaciones del servicio de baños del Edificio A, de uso estudiantil, ya reparadas y operativas, el profesor Omar Pérez Díaz, coordinador administrativo de la ULA, informó que durante los meses de septiembre y octubre han trabajado en la recuperación de los espacios de la institución: “Dentro de las limitaciones presupuestarias que vive la universidad, hemos estado recuperando espacios, pues fue una solicitud de la comunidad estudiantil, y desde hace una semana están en funcionamiento”. Precisó que en parte, los recursos para su reparación fueron otorgados por el Gobierno regional.
En materia de alumbrado y de transporte estudiantil, el profesor Pérez Díaz planteó las siguientes necesidades: “Solicitamos a Corpoelect que acometa el alumbrado del Jardín Botánico de la ULA, ya que proponemos que el Jardín Botánico esté abierto a la comunidad”. Y refirió la ayuda que la ULA requiere de la Gobernación del Táchira: “Estamos ratificándole la solicitud al señor gobernador para que nos ayude a solventar la carencia de transporte estudiantil. Nuestras unidades son obsoletas y su uso es de alto riesgo. En el proceso de modernización del transporte público que adelanta el Gobierno regional, poniendo al servicio de la colectividad nuevas y confortables unidades, tenemos la aspiración de que el Gobierno pueda dotar a nuestra comunidad universitaria, de 7 mil 500 personas aproximadamente, de un transporte digno, ya que nuestros estudiantes también son pueblo”. Señaló que existe gran cantidad de alumnos usuarios de las Rutas Estudiantiles de Cordero, Capacho, Rubio y Santana.
Además, aprovechó para solicitar al Gobierno la culminación Gimnasio Cubierto: “Este gimnasio fue un ofrecimiento del presidente Hugo Chávez a la ULA. Se inició con una gran inversión y no ha sido culminado. La cantidad de recursos que allí están invertidos no se pueden perder”, alertó, y dijo que esta instalación deportiva estaría al servicio no sólo de la ULA, sino de la colectividad general.
Agradeció las gestiones de la Gobernación del estado para avanzar en la impresión de obras académicas sobre el Bicentenario de la Campaña Admirable, cuyo contenido se construyó a partir del trabajo conjunto entre investigadores de las universidades de la región, en una comisión liderada por la ULA Táchira. Estas obras pronto serán impresas por el Fondo Editorial Simón Rodríguez, adscrito a la Lotería del Táchira.
Concluyó el coordinador administrativo de la ULA Táchira con un agradecimiento a Hidrosuroeste: “Queremos agradecer la colaboración siempre oportuna del general Jacinto Colmenares en la solución de algunos problemas de orden hídrico que hemos tenido en la universidad y que siempre las cuadrillas de Hidrosuroeste están prestas a colaborar con nuestra institución”.