Ambiente

Tratamiento de aguas residuales disminuye contaminación ambiental

 Los estudiantes de la asignatura calidad de agua, de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales (FCFA), de la Universidad de Los Andes (ULA), conocen tópicos del tratamiento de aguas residuales, que permiten la reducción de la contaminación ambiental. El 20 de marzo de 2023, en el salón de conferencias de la FCFA, la Hidrológica Aguas de Ejido, presentó una charla denominada: Tratamiento de Aguas Residuales.El director de la Escuela de Ingeniería Forestal, profesor Shakes[...]

Categorías: 

Estudiantes del CEAPULA conocen valores ambientales

 Estudiantes de la Unidad Educativa "Carlos Emilio Muñoz Oraá" (CEAPULA), conocen los valores ambientales que apuntan a la conservación de los recursos naturales.La charla denominada: La Semilla como Fuente de Vida y la Educación Ambiental, basada en valores, se realizó el 15 de marzo de 2023, en los espacios del CEAPULA.Esta actividad la organizó el Instituto de Investigaciones para el Desarrollo Forestal (Indefor), adscrito a la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales (FCFA), [...]

Categorías: 

¿Te apasiona estudiar Ciencias Forestales y Ambientales?

 Si tu pasión es estudiar alguna carrera  de Ciencias Forestales y Ambientales de la Universidad de Los Andes (ULA), te la ofrece en este momento.Carreras ofertadas Para este periodo la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales (FCFA-ULA), oferta las carreras de Ingeniería Forestal, Geografía y Técnico Superior Forestal.Inscripción La Oficina de Admisión Estudiantil (OFAE-ULA), abre proceso de inscripción hasta el  30 de enero de 2023, para aquellos bachillere[...]

Categorías: 

En ULA-Táchira remozan su ambiente y jardines

 La Universidad de Los Andes, Núcleo Universitario “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez”, en Táchira, Venezuela, se aboca a un programa para el mantenimiento, rescate y embellecimiento de los jardines. Esto, como parte del Servicio Comunitario, que cumplen 52 estudiantes que se forman en las diferentes carreras. El proyecto a partir del cual se trabaja es: “El Arte y la Estética como Lenguaje Expresivo para Promover la Recuperación y la Conservación de Espacios Públicos”.&n[...]

Categorías: 

Práctica de campo identifica problemas ambientales en cuencas

Los días 21 y 22 de mayo de 2022, estudiantes de la cátedra Seminario de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales (FCFA-ULA), identificaron problemas ambientales tras desarrollar una práctica de campo.Esta gira técnica aborda las cuencas Montalbán y La Portuguesa del Municipio Campo Elías y  la del Mucujún, Municipio Libertador. El propósito fue corroborar en el sitio la caracterización físico natural, socio cultural e institucional de las referidas zonas.En el recorrido, [...]

Indefor recupera su esplendor con jornada de limpieza

La recuperación de su esplendor mediante una jornada de limpieza ambiental, se hace posible en los espacios del Instituto de Investigación para el Desarrollo Forestal (Indefor), dependencia adscrita a la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales (FCFA) de la ULA.El director del Indefor, Lino Valera, indica que el personal del citado instituto se mantiene sensibilizados ante el alto deterioro y abandono que presenta esta área.La jornada de limpieza permite la protección de una extensa div[...]

Categorías: 

Los pinos que adornarán tu navidad de 2018 ya están creciendo

El Instituto de Desarrollo Forestal (Indefor) contará con pinos navideños para diciembre de este 2018, así lo informó el profesor Lino Valera, director de ese instituto, quien señaló que el proyecto de pinos que tienen en la Estación de San Eusebio continúa, pero en el recién culminado 2017 les fue imposible vender de esa plantación como venía haciéndose en años anteriores debido a los costos operativos para el traslado de los pinos, el déficit de gasolina, la falta de repuestos pa[...]

Nuevos saberes y experiencias llevó ANDINURR a Boconó

El grupo estable de ecologismo, excursionismo y montañismo ANDINURR-ULA estuvo presente en el II encuentro de saberes y experiencias en el jardín de Venezuela, Boconó. En esta población del Estado Trujillo,  se desarrollaron durante esta semana que recién culminó, actividades deportivas, recreativas, culturales y por supuesto académicas con el propósito fundamental de acercar la Universidad de Los Andes a las comunidades en su afán de constituir la extensión de la ULA en dicha loc[...]

Categorías: 

Preparan encuentro entre comisiones ambientales de la ULA

El jueves 2 de junio se realizará, en el Salón de Reuniones del Centro Ambulatorio Médico Integral de la Universidad de Los Andes (Camiula), un encuentro denominado: La ULA ante el paradigma de Universidad Ambiental, organizado por los integrantes de la Comisión Universitaria de Asuntos Ambientales (Cuaa) y la Comisión del Camiula.El profesor Luis Jugo Burguera, secretario ejecutivo de la Cuaa, dijo que están trabajando para que cada facultad consolide su propia comisión ambiental y, de e[...]

ULA Informa Web / 26 de noviembre de 2015 (video)

Resumen Informativo Universitario, producido por ULA TV. TitularesRector ULA ofrece resumen del Consejo Universitario del 26 de noviembre de 2015.Universitarios se capacitan en riesgos sísmicos.Cidiat entregó certificados de gerencia estratégica de proyectos.En Faces disertaron sobre Desarrollo Empresarial y Ciencias Administrativas.Realizado Operativo de Cedulación para trabajadores de la ULA."El Ambiente: Moda o necesidad del Siglo XXI" se expuso en la Academia de Mérida.[...]

Páginas