Anuncian taller para ayudar a los adolescentes a manejar sus emociones
Las seis emociones básicas: repugnancia, alegría, ira, miedo, sorpresa y tristeza (clasificadas por Paul Ekman), además de las que se derivan de éstas, serán conceptualizadas en el taller “Manejo de emociones para adolescentes”, auspiciado por la Fundación Jóvenes Hoy que lleva el nombre de Alejandra Agusti Silva.
Las características de este taller fueron descritas en el espacio radial Aula Ambiental –conducido por la doctora Nancy de Sardi, coordinadora de la Comisión Universitaria de Asuntos Ambientales- por Alejandrina Silva, coordinadora del Doctorado en Ciencias Humanas de la ULA y de la fundación antes descrita.
“Así como el ambiente, los jóvenes son un problema de todos porque están en una edad en la que tienen conductas que pueden resultar equívocas para algunos pero que realmente no lo son, hay que desmitificar ese término peyorativo que se le da a los jóvenes. Ellos son fundamentalmente audaces y esto les permite llegar a donde los adultos no nos atrevemos”.
El taller se orientará hacia la inteligencia emocional, a fin de lograr que los jóvenes participantes aprendan a manejar emociones positivas y negativas como el desprecio, el estrés, la sexualidad, el entusiasmo, la culpa, la vergüenza, la rabia, el alivio y hasta la felicidad.
Los días seleccionados para el taller son los siguientes: viernes 2 y 9 de marzo de 2 a 6 de la tarde y sábados 3 y 10 de marzo de 9 de la mañana a una de la tarde. Los teléfonos de contacto son el (0274) 2403960 y el 0414-0820215.
Los padres de los adolescentes participantes no podrán asistir al taller pues, según la profesora Alejandrina Silva, muchos se inhiben ante sus padres o ante la presencia de cualquier adulto. “Yo tengo que dirigir las actividades porque mi idea es formar a los jóvenes que me releven a futuro. Es muy importante que los adolescentes trabajen, discutan y compartan opiniones con sus pares porque están en edad de formar su personalidad y afianzar su identidad”.
El taller “Manejo de emociones para adolescentes” se dictará en el edificio Terepaima de las Residencias Los Caciques y los participantes lo único que deben llevar es un cojín para sentarse y sentirse cómodos durante las sesiones de trabajo.
Estas frases resumen, quizá, el contenido de este taller: “Nuestras emociones son indispensables en la vida. Son como el aire que respiramos o las relaciones que alimentan nuestros intercambios cotidianos. Su rol es igualmente resaltante en el proceso de aprendizaje y en la construcción del pensamiento lógico”.