Durante primer trimestre de 2012 podría entrar en funcionamiento ruta tres del Trolebús

Los merideños, especialmente los que viven en la Cuenca del Chama, tienen la certeza de que, a través del Metrocable, podrán trasladarse rápidamente al centro de la ciudad de Mérida sorteando cualquier dificultad; y así será muy pronto, según lo expresado por el ingeniero Sócrates Soto, encargado de las obras civiles de la Ruta 3 del Trolebús.

En el espacio radial “Aula Ambiental” -conducido por Nancy de Sardi, coordinadora de la Comisión Universitaria de Asuntos Ambientales- Soto indicó que el sistema podría entrar en funcionamiento durante el primer trimestre del año 2012 y tendrá 16 cabinas que trasladarán a 8 personas sentadas y en forma constante, desde la estación ubicada en el Parque Los Conquistadores (mejor conocido como “Parque La Burra”) hasta la estación San Jacinto; y el trayecto durará aproximadamente tres minutos.

“La idea inicial era hacer un funicular, pero  se desechó porque debíamos intervenir mucho el talud; se escogió el metrocable porque sólo amerita la construcción de torres y un solo tramo, desde el Parque Los Conquistadores hasta la estación San Jacinto. Las obras civiles incluyen la construcción física de las estaciones y las obras electromecánicas son las cabinas y las torres, que sostienen una sola guaya de casi tres pulgadas”. Según el ingeniero Sócrates Soto el costo de las obras civiles es de 90 millones de bolívares aproximadamente.

 “A principios de 2012 entrará en funcionamiento el tramo hasta el Polideportivo Luis Ghersi Govea, de modo que  habrá una conexión entre la línea 1 que va hasta Pie del Llano; a esto debemos añadir que ya tenemos los recursos para hacer la línea hasta el Parque Los Conquistadores, de modo que el metrocable llegará allí y, a través de un túnel, se comunicará con la estación del Trolebús”.

Por lo expresado por Soto, podemos deducir que se desea crear un circuito que facilite a los merideños su traslado hasta diversos puntos de la ciudad. Durante su intervención en “Aula Ambiental”, también aseguró que una vez terminada la estación en el Parque Los Conquistadores reconstruirán la plaza y ésta tendrá el mismo aspecto de siempre.

Como los merideños saben, en el Paseo La Feria se cerró un canal para la circulación de vehículos y éstos suben y bajan por una misma vía, pues bien, cuando esté lista la estación del metrocable, se mantendrán los dos canales. “La isla central se mantiene también y los vehículos la bordearán para seguir su camino, de forma tal que no se formen colas ni embotellamientos”.

Los especialistas encargados de esta obra también construirán una tubería para recoger el agua de lluvia proveniente de las avenidas 5, 6 y 7 de la ciudad de Mérida y descargarla en el Río Chama. Esta acción permitirá reducir considerablemente la gran cantidad de agua que se acumula, producto de las fuertes precipitaciones.

El nombre del ingeniero Sócrates Soto está vinculado a importantes obras civiles de Mérida como la Biblioteca Bolivariana y el Núcleo Liria de la Universidad de Los Andes.