Vicerrectorado Académico

Antonio Villavicencio: “Mortalidad materna se está convirtiendo en problema de salud pública”

La Universidad de Los Andes, a través del Postgrado de Biomedicina Reproductiva de la Facultad de Medicina, el Centro de Estudios de Infertilidad y Estado Genético  de la Facultad de Farmacia y Bionálisis, la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Venezuela, la Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia y la Federación Latinoamericana de Ginecología y Obstetricia, ha estructurado una asociación estratégica para desarrollar programas que combatan la mortalidad materna [...]

Aspectos estadísticos a considerar en Investigación Científica fueron analizados en charla del Comité de Bioética

Este lunes se realizó en los espacios del Consejo de Desarrollo científico, Humanístico, Tecnológico y de las Artes, Cdchta, de la Universidad de Los Andes, la charla algunos aspectos estadísticos a considerar en investigación científica, dictada por el profesor de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Rafael Borges.Según explicó el profesor Borges, durante la charla, se realizó una revisión de una serie de discusiones que se están llevando a cabo a nivel mundial sobre crí[...]

Propuestas presentadas por Comisión de Ciencias ULA ante AN recibidas con beneplácito

Tal y como estaba previsto, este miércoles 6 de abril de 2016 se realizó la reunión solicitada por la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Universidad de Los Andes, con la comisión homóloga de la Asamblea Nacional, donde fueron expuestas diversas propuestas de gran interés en relación con la Reforma de la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación (Locti).Así lo dio a conocer la doctora Patricia Rosenzweig Levy, vicerrectora académica de la Universidad de Los A[...]

Nuevos gerentes en salud pública recibieron su certificado

Las autoridades de la Universidad de Los Andes hicieron entrega de los certificados del Curso Medio de Salud Pública a 94 profesionales de la salud de los estados Táchira y Mérida pertenecientes a su Facultad de Medicina en ambos estados.   Con toda la solemnidad del caso, el acto protocolar se realizó este viernes 1 de abril, en el Aula Magna, y contó con la presencia del ciudadano rector, Mario Bonucci Rossini; la vicerrectora académica, Patricia Rosenzweig Levy; la coordinador[...]

Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación ULA se reunirá con su homóloga de la AN este 6 de abril

La Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación nombrada por el Consejo Universitario de la Universidad de Los Andes, encargada de llevar propuestas relacionadas con la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación (Locti), se reunirá el 6 de abril del presente año con su homóloga  de la Asamblea Nacional para presentar el trabajo realizado. “Tengo que hacer énfasis que el Vicerrectorado Académico, conjuntamente con su comisión asesora coordinada por el Prof. Ricardo C[...]

En su 231aniversario la ULA sigue siendo importante referencia en el ámbito nacional e internacional

En ocasión de la conmemoración de los 231 años de la creación de la casa de educación, fundada por Fray Juan Ramos de Lora y que dio origen a la Universidad de Los Andes, la vicerrectora académica, Patricia Rosenzweig Levy, expresó su satisfacción y envió sus buenos deseos a todos los que integran esta gran familia universitaria.  A propósito de la celebración de esta importante fecha, la Vicerrectora Académica señaló que la Universidad de Los Andes es una universidad referenc[...]

Trabajadores universitarios engrandecen a la institución con su labor día a día

Este sábado 19 de marzo se conmemora en toda Venezuela el Día del Trabajador Universitario, fecha significativa para los que laboran en las universidades del país porque sus autoridades realizan actos de reconocimientos por el gran aporte que rinden a sus instituciones.La profesora Patricia Rosenzweig Levy, vicerrectora académica de la Universidad de Los Andes,  consciente  del extraordinario papel que desempeñan los trabajadores universitarios en el progreso y desarrollo de las l[...]

Academia de Mérida conoció Anteproyecto del Sistema Nacional de Educación Superior

En la Academia de Mérida se rompió el silencio en el que permanecía la Ley de Educación Universitaria, con la presentación, por parte del Dr. José Mendoza Angulo de un “Anteproyecto de Ley del Sistema Nacional de Educación Superior: una repuesta para sacudir el espíritu crítico de la universidad”, el cual fue elaborado por el Grupo de Tertulia de los Martes de esta corporación. Manifestando que no era una conferencia sino una presentación de un trabajo que se ha venido realiz[...]

Encuentro de Criminología: unificando experiencias

Durante dos días profesionales de la Criminología del país se reunieron en uno de los auditorios de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Los Andes para debatir y unificar las experiencias académicas, de investigación y laboral de los hechos criminales que se presentan en Venezuela.  El evento, que se denominó Encuentro de Criminología: “Análisis, experiencias y perspectivas en la Venezuela de hoy”, se desarrolló los días 11 y 12 del mes de marzo [...]

Cdchta suspende recepción de solicitudes de financiamiento para participar en eventos internacionales

La recepción de solicitudes de financiamiento para congresos en el exterior, que se tramitan ante el Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico, Tecnológico y de las Artes, Cdchta, fue suspendida debido a mútiples factores como por ejemplo la falta de recursos para cubrir dichas solicitudes, el desconocimiento de la cantidad de recursos que se recibirán para este fin y el no saber con qué tipo de cambio se realizará el cálculo para el financiamiento de dichos viajes.Así lo dio a con[...]

Páginas