ciencia

Cardiólogos ulandinos y neogranadinos realzan avances

 La I Binacional colombo – venezolano y el III Simposio  Andino de Cardiología, agrupó a reconocidos médicos cardiólogos ulandinos y neogranadinos de la ciudad de Bucaramanga, Colombia, quienes exaltaron los avances en la ciencia cardiológica.Este evento tuvo lugar en el Hotel Belensate, de la ciudad de Mérida, este 11 y 12 de noviembre de 2022, organizado por la Unidad de Cardiología, el Instituto de Investigaciones Cardiovasculares de la Universidad de Los Andes (ULA) y el s[...]

Categorías: 

Investigadores desnudaron realidad de la ciencia y la tecnología

A propósito del 237 aniversario de la Universidad de Los Andes (ULA), se realizó el seminario “Situación de la Ciencia y Tecnología en Venezuela”, donde los académicos de distintos centros de investigación del país desnudaron el panorama en el que se encuentran.El escenario digital fue el sitio de encuentro donde los profesores Mayda Hocevar, Alexis Mercado, Ignacio Ávalos, Rafael Almeida, Luis Núñez e Ismardo Bonalde, plantearon sus ideas en cuanto al panorama del sector en el pa[...]

Categorías: 

EPU: 113 informes de violaciones a la ciencia y universidades

200 organizaciones de la sociedad civil venezolana han levantado 113 informes sobre violaciones de derechos a la ciencia, universidades y a la investigación en Venezuela.  Son temas específicos que constituyen contribuciones para la evaluación que se realizará del 24 de enero al 4 de febrero de 2022 en el Tercer Ciclo del Examen Periódico Universal (EPU) del Período de Sesiones Nº 40 del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. La participación de estos sectores se susten[...]

Categorías: 

El deporte y la actividad física tienen su congreso científico

 Desde este miércoles 24 de noviembre y  hasta el sábado 27 de noviembre de 2021,  la visión y valor social de la actividad física y el deporte se muestran en el primer Congreso Internacional denominado Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.El anunció lo hace coordinador del doctorado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la Facultad de Humanidades y Educación (FAHE), de la Universidad de Los Andes (ULA), Antonio Hernández.Para este congreso virtual, s[...]

Categorías: 

Xiloteca ULA: 20 mil piezas de ciencia botánica en peligro

La xiloteca es el repositorio de piezas de madera que han permitido el desarrollo de numerosas investigaciones y apoyo a la docencia, de pregrado y postgrado, que se dicta en la Facultad de Forestales y Ambientales de la ULA. La permanencia y conservación de la xiloteca de la Universidad de Los Andes como patrimonio científico, se ha venido fortaleciendo desde hace más de medio siglo.Hoy, sufre un gran riesgo a causa de las fuertes filtraciones que aquejan al edificio principal de la Facultad[...]

49 Aniversario del Nurr traduce “Ciencia y Fe en la academia”

 En su 49 aniversario, el lema “Ciencia y fe en la academia: Al encuentro de la espiritualidad del Dr. José Gregorio Hernández”, centra la conmemoración del Núcleo Universitario Rafael Rangel (Nurr), la Universidad de Los Andes (ULA) en Trujillo, La ocasión es propicia para ratificar, pese a las adversidades nacionales y las causadas por la pandemia, el compromiso inquebrantable de unificar criterios y esfuerzos en pro de la casa que vence las sombras. También para [...]

¿Qué estás comiendo? La II Jornada Cultural y Científica te servirá 5 platos gratis

La Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad de los Andes enfocada en aspectos actuales sobre la crisis alimentaria de Venezuela, la reincidencia de enfermedades endémicas y casos congénitos,  entre otros, ofrecerá  este sábado 12 de mayo de 2018 la Segunda Jornada Cultural y Científica,  que ofrecerá una serie de ponencias basadas en estudios de gran calibre académico. El auditorio "A" de la Facultad de Medicina será el espacio donde entre las 8 de la mañana y[...]

Categorías: 

Vicerrectora académica ULA presenta hoy experiencia del Encuentro con la Ciencia en la UNAM

La vicerrectora académica de la Universidad de Los Andes, Dra. Patricia Rosenzweig Levy, impulsora y motor principal de estos encuentros en la Facultad de Ciencias, se encuentra en   ciudad de México para realizar la   presentación, hoy 23  de mayo,  en el Aula Magna "Leonila Vázquez Amoxcalli", Circuito Exterior, CU. de la UNAM en la ciudad de México, de la experiencia de los encuentros con la Física, Química, Matemática y Biología.Este evento, que próximamente rea[...]

Palabras de reconocimiento enviadas por el Coordinador del Cdchta a los editores de revistas científicas ULA

 El pasado lunes 28 de noviembre fue realizado un acto de reconocimiento y premiación a los editores de revistas científicas de la Universidad de Los Andes. Durante el acto, el profesor Alejandro Gutiérrez, Coordinador General del Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico, Tecnológico y de las Artes, Cdchta, envió unas sentidas palabras de reconocimiento a los editores de revistas ULA, por su labor comprometida con la divulgación del conocimiento. A continuación sus palabras:&n[...]

El esfuerzo editorial de la ULA proyecta su profusa investigación

A partir de hoy lunes 28 de noviembre de los corrientes y hasta el jueves 01 de diciembre del año en curso, se estará realizando el Festival de la Revista Científica ULA  en las instalaciones del Auditorio “Ali Primera”, de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales en la Universidad de Los Andes.Este arduo esfuerzo por proyectar los logros de la investigación y la académia reviste especial significación dada la grave crisis presupuestaria. En este sentido, se impoene el cri[...]

Categorías: 

Páginas