saber

El Acceso Abierto y la Propiedad Intelectual: análisis de la investigadora María Inés De Jesús

En los últimos tiempos los Editores de Revistas Científicas de la ULA han mostrado preocupación por la diatriba académica que se presenta con las publicaciones periódicas universitarias y el uso del acceso abierto. Existe un documento de base, dado a conocer a los Editores de publicaciones periódicas y ahora de conocimiento público, escrito por la Dra. Astrid Uzcátegui,  Coordinadora General de la Unidad de Gestión de Intangibles de la Universidad de Los Andes (UGIULA), por encargo[...]

Palabras de reconocimiento enviadas por el Coordinador del Cdchta a los editores de revistas científicas ULA

 El pasado lunes 28 de noviembre fue realizado un acto de reconocimiento y premiación a los editores de revistas científicas de la Universidad de Los Andes. Durante el acto, el profesor Alejandro Gutiérrez, Coordinador General del Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico, Tecnológico y de las Artes, Cdchta, envió unas sentidas palabras de reconocimiento a los editores de revistas ULA, por su labor comprometida con la divulgación del conocimiento. A continuación sus palabras:&n[...]

Saber ULA continúa fortaleciendo el patrimonio intelectual universitario

Con más de 14 años de servicio, el repositorio institucional de Saber ULA, sigue siendo un modelo a seguir por organizaciones públicas y privadas, dentro y fuera de Venezuela, en materia de políticas para preservar el patrimonio institucional con una sólida base de información abierta, la cual fortalece a la academia universitaria. La coordinadora de Saber ULA, Yolibeth López, señaló cuáles son los servicios que se ofrecen dentro del proyecto que se generó desde el anterior Parque Te[...]

Legenda entre las diez revistas con más descargas a sus documentos

La revista electrónica Legenda – adscrita al Postgrado en Lectura y Escritura de la Facultad de Humanidades y Educación- está ubicada entre los diez primeros sitios con más descargas en el Servicio de Gestión y Publicación Electrónica de Revistas de la Universidad de Los Andes, E-Revistas. Durante el mes de enero de 2009 a septiembre de 2013, Legenda tiene un total de 80 mil 996 descargas a sus documentos para un promedio de 704,31, lo cual demuestra la calidad y demanda de sus publica[...]

Revista Legenda abrió proceso de recepción de artículos

La revista electrónica Legenda, arbitrada y recientemente indizada por Revencyt, ya abrió su proceso de recepción de artículos de investigación para el segundo semestre del año 2014, de modo que la invitación está dirigida a estudiantes y especialistas en el área de la lectura y la escritura. Los trabajos pueden ser enviados a legenda@ula.ve y legendaula@gmail.com para ser sometidos a consideración del equipo editorial. Igualmente, se recomienda visitar la dirección electrónica de l[...]