Vicerrectorado Académico

Niños, jóvenes y adultos colman espacio del Encuentro con la Ciencia

El aula de la ciencia continuó de puertas abiertas este martes al público visitante que se impresiona con los distintos experimentos que se muestran allí, nos referimos al XVI Encuentro con la Física, Química, Matemática y Biología que se desarrolla en el patio central de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Los Andes y que ha acaparado la atención de niños, jóvenes y adultos.Este encuentro se ha convertido en un espacio para desarrollar el conocimiento científico que deviene [...]

En marcha XVI Encuentro con la Física, Química, Matemática y Biología de la ULA

Unos 900 niños, aproximadamente, de centros educativos de los municipios Santos Marquina, Rangel, Campo Elías y Libertador fueron los primeros en recorrer las diferentes estaciones ubicadas en el patio central de la Facultad de Ciencias que exhiben los experimentos que dieron inicio, este lunes 13 de junio,  a la XVI edición del Encuentro con la Física, Química, Matemática y Biología;  y que  se prolongará hasta el miércoles 15 en horas del mediodía.La profesora Patricia[...]

Este lunes arranca XVI edición del Encuentro con las Ciencias

A partir de este  lunes 13 y hasta el miércoles 15 de junio del 2016, una vez más se estará dando apertura al evento icónico de la Universidad de Los Andes como lo es el Encuentro con la Física, la Química, la Matemática y la Biología. La Facultad de Ciencias servirá de sede para recibir a los cientos de niños y jóvenes invitados a esta gran fiesta con la ciencia. Este es el XVI encuentro que se realiza de manera ininterrrumpida y sus organizadores, entre ellos la profesora [...]

Afinan logística para el Encuentro con la Física, la Química, la Matemática y la Biología

El pasado viernes 3 de junio, la vicerrectora académica de la Universidad de Los Andes (ULA) y organizadora del  Encuentro con la Física, la Química, Matemática y la Biología, Dra. Patricia Rosenzweig Levy, sostuvo  una  reunión con todos los estudiantes de estos  departamentos  que prestaran su apoyo a la XVI edición de este año; la cual arrancará del 13 al 15 de junio en las instalaciones de la Facultad de Ciencias de la ULA.El encuentro, el cual tuvo un cará[...]

Problemas ambientales del país se debatieron en jornadas del Cidiat-ULA

El mes de junio se caracteriza por ser un mes dedicado al ambiente, sobre todo porque el 5 está decretado para  celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente. En ese sentido, el Centro Interamericano de Desarrollo e Investigación Ambiental y Territorial del Vicerrectorado Académico de la Universidad de Los Andes  realizó, con mucho éxito, las XV Jornadas de Ambiente y Desarrollo: Hacia un Mundo Sustentable con el fin de generar un espacio de discusión sobre los grandes problemas am[...]

Enfermeras se capacitaron en diplomado de Emergencia y Urgencia

La Escuela de Enfermería de la Facultad de Medicina de la Universidad de Los Andes (ULA) hizo entrega de los certificados de la III cohorte del  diplomado de Emergencia y Urgencia a 14 profesionales de la Enfermería que lo aprobaron exitosamente.  La entrega  la hizo la vicerrectora académica de la ULA, Dra. Patricia Rosenzweig Levy, en acto protocolar que se efectuó el jueves 2 de junio en el Paraninfo universitario. Acompañaron a la vicerrectora la coordinadora del Vicerrec[...]

Integración regional en América Latina y el Caribe se discutió en simposio en la ULA

Con el objetivo de discutir los resultados finales del Proyecto de Investigación “La persistencia de la integración regional en América Latina: la identidad, la autonomía y el desarrollo económico como variables explicativas”, se realizó en la  Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (Faces), de la Universidad de Los Andes (ULA), un Simposio Internacional sobre “La Integración Regional en América Latina y el Caribe”.  El acto de instalación se realizó el día mié[...]

Marcos Pino: "No ha llegado el dinero anunciado por el Ejecutivo para aumento de becas"

En los últimos días han circulado algunos mensajes en diferentes redes sociales, en los aseguran que el dinero para pagar los aumentos de becas, anunciados por el Ejecutivo nacional desde noviembre 2015, ya fue entregado a las universidades, por lo que el director de Asuntos Estudiantiles de la Universidad de Los Andes, Marcos Pino, informa a la colectividad estudiantil que hasta la fecha no  se ha recibido ni siquiera la información oficial, asegurando que  “dichos rumores respon[...]

Especialización en Gestión y Políticas Pública inició con buen pie

Con la conferencia “Nuevas tendencias de la Gestión Pública en América Latina”, dictada por el Dr. Gregorio Montero, secretario general del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (Clad), se  inició  primera cohorte de la Especialización en Gestión y Políticas Públicas del Centro de Estudios Políticos y Sociales de América Latina de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad de Los Andes.La Sala de Conferencias “Dr. José Juan[...]

Preocupación y solidaridad mostró la Vicerrectora Académica de la ULA con médicos en huelga de hambre

Como un gesto de solidaridad y de preocupación, la vicerrectora académica de la Universidad de Los Andes, Dra. Patricia Rosenzweig Levy, visitó a los médicos residentes y estudiantes de postgrado que mantienen una huelga de hambre en el Colegio de Médicos del Estado Mérida. Esta huelga es en demanda de mejores condiciones salariales y de equipamiento de insumos médicos para atender a los pacientes del Instituto Autónomo Hospital de Los Andes (Iahula).  La visita la dispensó este ju[...]

Páginas