Vicerrectorado Académico

Gestión de riesgos ambientales se trató en foro nacional desarrollado en la ULA

El pasado viernes 21 de octubre de 2016 concluyó el II Foro Nacional de Gestión Ambiental Urbana, realizado en el auditorio Alí Primera de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales de la Universidad de Los Andes; organizado por el Centro Interamericano de Desarrollo e Investigación Ambiental y Territorial (Cidiat) del Vicerrectorado Académico ulandino. En esta oportunidad la temática central fue la gestión de riesgos ambientales en Venezuela, tópico que generó una serie de d[...]

Vicerrectora Rosenzweig: La academia es el pilar fundamental de la universidad

 *Conferencia de la Dra. Patricia Rosenzweig Levy En el preámbulo de la finalización de las VII Jornadas Científico Técnicas de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Los Andes, llevadas a cabo del 17 al 21 del  mes de octubre del presente año, en el auditorio Dr. William Lobo Quintero, la vicerrectora académica Dra. Patricia Rosenzweig Levy  ofreció la conferencia “La academia como pilar fundamental de la universidad”, exponiendo un panorama de lo que deb[...]

Mapa sobre micro zona sísmica de Mérida fue presentado en coloquio de la Facultad de Ciencias

Durante los días 20 y 21  de octubre del 2016 se realizó, en el auditorio Francisco De Venanzi, de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Los Andes, el VII Coloquio Nacional de Microzonificación Sísmica. Por primera vez se realizó en Mérida y fue organizado en  memoria de los profesores: Stephanie Klarica, Jaime Laffaille y William Lobo, destacados profesores de nuestra universidad. La profesora Milgreya Cerrada, miembro del comité organizador y docente del Grupo de G[...]

Daes realizará operativo especial de apertura de expedientes en el Núcleo Alberto Adriani

El próximo miércoles  26 de octubre, personal del área socioeconómica de la Dirección de Asuntos Estudiantiles de la Universidad de Los Andes, se trasladarán a El Vigía, para abrir y renovar expedientes a los estudiantes ulandinos del Núcleo Alberto Adriani.La licenciada Luz Valero, responsable de esta actividad, indicó que la jornada iniciará a las 8 am, en la sede del Núcleo y culminará con el último estudiante en cola, por lo que se invita a los estudiantes del Núcleo Alber[...]

Fames aumentó el baremo de atención médica

Aumento del Baremo de atención médica en centros de salud privados  fue acordado en reunión de la Fundación para el Servicio de Asistencia Médica Hospitalaria para los Estudiantes de Educación Superior, Fames, realizada en  su sede  ubicada en la Torre Financiera Latina, en la ciudad de Caracas.Así lo informó Marcos Pino, Director de Asuntos Estudiantiles de la Universidad de Los Andes, quien señaló que el aumento aún se mantiene por debajo del baremo manejado por las e[...]

Inició Programa de Salud Bucal en la Dirección de Asuntos Estudiantiles

Por concurso fueron seleccionadas dos odontólogas y una higienista bucal para conformar el equipo que ofrecerá cuidados bucales a estudiantes de la Universidad de Los Andes, a través del Programa Salud Bucal de Daes, ofreciendo atención especializada en las instalaciones de Camiula.Marcos Pino, Director de Asuntos Estudiantiles, señaló que el Programa de Salud Bucal es una respuesta de esta dependencia a la difícil situación que enfrentan los estudiantes y a los altos costos de servicio [...]

Rosenzweig: El nombre de Mariano Picón Salas es una huella imborrable en nuestra academia

Con el objeto de testimoniar lo que representa para la Universidad de Los Andes la figura de Don Mariano Picón Salas, la vicerrectora académica de esa institución, Dra. Patricia Rosenzweig Levy, estuvo presente, el pasado 9 de octubre, en la develación de la estatua pedestre de este ilustre merideño en la redoma de la avenida universidad de la ciudad de Mérida. El acto fue organizado por la alcaldía del Municipio Libertador como uno de los tantos eventos realizados por los 458 años de la[...]

Información Programa Estímulo a la Calidad del Pregrado “Andrés Bello”

Mediante correo electrónico la vicerrectora académica de la Universidad de Los Andes, Dra. Patricia Rosenzweig Levy  brinda información en el inicio de la programación de la convocatoria del Programa Estímulo a la Calidad del Pregrado "Andrés Bello",  con el objeto que la comunidad académica de nuestra universidad se anime a participar en tan importante programa. A continuación reproducimos el texto completo de esta convocatoria:   Estimados miembros de la comunidad u[...]

Instalado I Taller de Evaluación de Metodología Revencyt

Por ser la Universidad de Los Andes, a través de su Servicio Bibliotecario (Serbiula) y la Biblioteca Digital,  la responsable del Índice de Revistas de Ciencia y Tecnología en Venezuela (Revencyt), este martes 18 de octubre se instaló el I Taller de Evaluación de Metodologías Revencyt. Este tiene como objetivo capacitar a un grupo de trabajo del Serbiula, conformado por directores de bibliotecas y especialistas en información en la evaluación de documentos.  La instalación es[...]

Facultad de Ingeniería celebra aniversario con jornadas que dejarán huellas dijo vicerrectora académica

La profesora Patricia Rosenzweig Levy, vicerrectora académica de la Universidad de Los Andes, dijo que la Facultad de Ingeniería está celebrando un aniversario más con la realización de una actividad que dejará huellas en el ámbito regional,  nacional e internacional.  Esto a propósito de asistir a la instalación de las VII Jornadas Científico Técnicas de esa facultad, acto que se realizó el lunes 17 de octubre en el Auditorio William Lobo Quintero. Las jornadas, coord[...]

Páginas