Vicerrectorado Académico

El cambio climático bajo la lupa académica de la ULA

La conferencia “Responsabilidades de las Universidades frente al Cambio Climático”, dictada por la Dra. Norma Patricia Muñoz Sevilla, del Instituto Politécnico Nacional de México, dio inicio al ciclo de conferencias del II Simposio Venezolano sobre Cambio Climático; cuya inauguración se realizó este martes 15 de noviembre en el auditorio “Alí Primera” de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales, de la Universidad de Los Andes (ULA). Las conferencias, al igual que otras ac[...]

Farmacéuticos celebraron sus 25 años de egresados en el Aula Magna ULA

El pasado jueves la vicerrectora académica, Dra. Patricia Rosenzweig Levy, acompañó al ciudadano rector Mario Bonucci Rossini en la entrega de certificados y botón de la Universidad de Los Andes a 73 profesionales de Farmacia que celebraban sus 25 años de graduados en esta máxima casa de estudios. El acto, efectuado a las 4 de la tarde en el Aula Magna,  sirvió para el reencuentro de estos farmacéuticos que rememoraron sus inicios de sus estudios en la Facultad de Farmacia y Bi[...]

Programa Estímulo a la Docencia Universitaria “Dr. Mariano Picón Salas” dará a conocer tercera convocatoria

El Programa Estímulo a la Docencia Universitaria (PED) del Vicerrectorado Académico de  la Universidad de Los Andes pronto dará a conocer la tercera convocatoria que estimule la participación de los profesores e investigadores de nuestra Universidad de Los Andes. A continuación reproducimos el correo enviado por la vicerrectora académica,  Dra. Patricia Rosnezweig Levy ofreciendo información sobre este importante programa académico. Estimados miembros de la comunidad uland[...]

Uniapdis dictará Curso de Sensibilización de Cultura Sorda y Lengua de Señas Venezolanas

La Oficina de Atención a Personas con Discapacidad invita a toda la comunidad universitaria y en general, para que participen en el Curso de Sensibilización de Cultura Sorda y Lengua de Señas Venezolanas, el cual se realizará el próximo viernes 11 de noviembre en el salón de reuniones de la Dirección de Asuntos Estudiantiles de la ULA (Daes).La información fue suministrada por John Rosales, director de la Oficina de Atención a Personas con Discapacidad, por lo que aquellas personas inte[...]

152 grupos de investigación fueron acreditados por el programa ADG en su convocatoria 2016

Cumpliendo a cabalidad el cronograma aprobado por el Directorio, el Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico, Tecnológico y de las Artes, Cdchta, dio a conocer los resultados definitivos del Programa Apoyo Directo a Grupos de Investigación  (ADG), donde pese a las circunstancias que atraviesa el país, se certificaron 152 unidades de investigación que agrupan a 999 investigadores ulandinos.El Programa de Apoyo Directo a Grupos, ADG, tiene como objetivo promover  la producció[...]

Academia de Mérida incorporó como Individuo de Número al Dr. Fortunato González

“Detrás de las montañas desgajadas del muro  de Mucuñuque, con la ilusión de ver el mar, aprendí que la ciudad no es una simple aglomeración de casas y que el afán reduccionista de los estadísticos no podían sentenciar que mi pequeño pueblo es menos ciudad que una metrópoli por tener menos habitantes”. Fracción del discurso pronunciado por el  Dr. Fortunato González Cruz con motivo de su incorporación como Individuo de Número de la Academia de Mérida en el área de [...]

II Simposio Venezolano sobre Cambio Climático

* Del 14 al 18 de noviembre del año en curso organizado por el Cidiat-ULA. Para contribuir con el cumplimiento de los principios de sustentabilidad ambiental establecidos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la Ley Orgánica del Ambiente y en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CC), del 14 al 18 de noviembre del año en curso se llevará a cabo en la ciudad de Mérida  el “II Simposio Venezolano sobre Cambio Climático”[...]

Consejo de Estudios de Postgrado ULA celebra 40 años fortaleciendo el aspecto académico y profesional

Con una Misa de Acción de Gracias, el Consejo de Estudios de Postgrado (CEP), organismo adscrito al Vicerrectorado Académico de la Universidad de Los Andes, celebró su cuadragésimo aniversario.  La ceremonia eclesiástica se realizó en la Parroquia Universitaria “Jesús Maestro” a las 10 de la mañana de este 1 de noviembre del presente año con la presencia de la vicerrectora académica, Dra. Patricia Rosenzweig Levy; la coordinadora del Vicerrectorado Académico, Dra. María Tere[...]

Escuela de Enfermería entregó certificados del diplomado en Gerencia de los Servicios de Salud

Con el propósito de contribuir en el desarrollo de una gerencia abocada a los servicios de salud, la Escuela de Enfermería de la Facultad de Medicina de la Universidad de Los Andes entregó los certificados del diplomado en esa disciplina a 14 profesionales de las distintas áreas de la salud venezolana. La entrega estuvo a cargo de la vicerrectora académica, Dra. Patricia Rosenzweig Levy, quien compartió el presidio con la Dra. María Teresa Celis, coordinadora del Vicerrectorado Académico[...]

Recursos asignados por el C.U. al Cdchta no cubrirán todas las solicitudes de sus usuarios

Durante la última sesión del Consejo Universitario de la Universidad de Los Andes, realizado el pasado lunes, fueron asignados al Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico, Tecnológico y de las Artes, Cdchta,  1,2 millones de bolívares para gastos de funcionamiento, recursos que lamentablemente no cubren el grueso número de solicitudes ya realizadas ante el Cdchta que alcanzan los 4,5 millones.En este sentido, el profesor Alejandro Gutiérrez, Coordinador General del Cdchta, ofre[...]

Páginas