Vicerrectorado Académico

Ya son 13 revistas Incorporadas a bases de datos de revistas científicas del mundo

Para el Vicerrectorado Académico de la Universidad de Los Andes es un enorme placer el que ya sean trece revistas,  de esta prestigiosa Casa de Estudios, las que se  hayan incorporado  a las bases de datos de revistas científicas más importantes del mundo.   Apreciados miembros de la comunidad universitaria:El Vicerrectorado Académico se complace en anunciar que trece revistas editadas en la Universidad de Los Andes, fueron incluidas en una de las bases de datos[...]

Coordinadores de cátedras libres de la ULA reciben primera edición de la Cordeta de Honor

Los coordinadores y jefes de las cátedras libres de la Universidad de Los Andes recibieron, de manos del Vicerrectorado Académico, la Cordeta de Honor así como certificados como una muestra de reconocimiento a la gran labor académica que cumplen dentro y fuera de esta casa de estudios superiores. Es la primera vez, dentro de la universidad, que se entrega una distinción de este tipo. El sencillo acto protocolar se realizó en el Paraninfo de la institución, el jueves 5 de mayo del 201[...]

13 revistas científicas acreditadas por el Cdchta incorporadas al ISI-Web of Science

13 publicaciones periódicas de la Universidad de Los Andes, fueron incorporadas a la base de datos de revistas científicas ISI-Web of Science de Thomson Reuters, en su sección de revistas emergentes, denominada  Emerging Source Citation Index, luego de que se evaluara su calidad editorial, la revisión y consulta de los pares y el factor de impacto en el área. Los productos editoriales incorporados en esta oportunidad son: Ciencia e Ingeniería, Procesos Históricos, Actualidad Con[...]

Revistas editadas en la ULA incorporadas a bases de datos de revistas científicas del mundo

Ocho revistas  editadas en la Universidad de Los Andes fueron incorporadas a las bases de datos  de revistas científicas del mundo. Ante tan significativo acontecimiento la Vicerrectora Académica Dra. Patricia Rosenzweig Levy  envió un correo electrónico a los miembros de la comunidad universitaria dando a conocer la noticia. Reproducimos el mismo fiel y cabalmente:  Apreciados miembros de la comunidad universitaria:El Vicerrectorado Académico se complace en anunciar que[...]

Vicerrectora Académica destacó valores éticos y profesionales de Pablo Oliverio Picón en entrega de Orden Bicentenaria

“Siempre que la Universidad de Los Andes entrega una distinción a un universitario, a un venezolano, es un momento de júbilo porque  reconoce los méritos de esa persona o de ese profesional”.  Así lo expresó la Dra. Patricia Rosenzweig Levy, vicerrectora académica,  al asistir a la entrega de la Orden Bicentenaria de la Universidad de Los Andes al ingeniero Pablo Oliverio Picón Uzcátegui, profesional, que junto al “Rector Magnífico”, Pedro Rincón Gutiérrez, cons[...]

Daes ULA reduce requisitos para solicitar beneficios

Reducir de 21 a 6 los documentos necesarios para la solicitud becas y beneficios económicos, así como la disminución de la cantidad de fotografías antes solicitadas, fue lo acordado en reunión conjunta entre el Área Socioeconómica y los programas de Residencias, Salud, Psicología y Orientación, Asistencia al Estudiante Indígena y a las Personas con Discapacidad, atendiendo la solicitud hecha por la Dirección de Asuntos Estudiantiles dado el alto costo cancelado por los estudiantes par[...]

Incorporada Ana Hilda Duque como Individuo de Número de la Academia de Mérida

Sesionando fuera de su recinto natural, la Academia de Mérida cumplió con el acto protocolar de incorporación y juramentación de la Dra. Ana Hilda Duque como Individuo de Número, en el área de las Artes, las Humanidades y las Ciencias Sociales; ocupando el Sillón 7 que ostentó en vida el maestro José Manuel Briceño Guerrero. El Palacio Arzobispal de la ciudad de Mérida fue el sitio de encuentro para tan importante acontecimiento que logró reunir a un gran número de ciudadanos d[...]

Vicerrectorado Académico pilar fundamental en el reconocimiento del Mppeuct a Revencyt

El Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (Mppeuct) reconoció a Revencyt (Índice Nacional de Revistas Venezolanas en Ciencia y Tecnología)  como el sistema nacional de acreditación de las revistas científicas venezolanas. Ante tan importante acontecimiento para la Universidad de Los Andes, la vicerrectora académica, Dra. Patricia Rosenzweig Levy, se pronunció mediante un correo electrónico destinado a toda la comunidad universitaria; el [...]

Serbiula ofreció conversatorio sobre el libro y la biblioteca

La coordinadora del Vicerrectorado Académico de la Universidad de Los Andes, profesora María Teresa Celis, participó en la instalación del gran conversatorio sobre el “Libro y la Biblioteca: una historia consumada”, con la cual la Biblioteca Central “Tulio Febres Cordero” del Servicio Bibliotecario de la ULA (Serbiula) conmemoró el Día Internacional del Libro, el Idioma y los Derechos de Autor.  Este evento se efectuó el pasado viernes 22 de abril, en horas de la mañana, y c[...]

Insuficiencia de recursos imposibilitará normal funcionamiento del Cdchta en lo que resta del año

El pasado jueves 21 de abril, se realizó el primer Directorio del Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico, Tecnológico y de las Artes, Cdchta, donde fueron presentados los informes de actividades cumplidas, por las diferentes comisiones que integran este cuerpo de  decisión académica, y además fue parte de  la agenda, lo concerniente a la cuota presupuestaria asignada y su respectiva distribución en cada uno de los programas del Cdchta.Según explicó el profesor Alejandr[...]

Páginas