Incorporada Ana Hilda Duque como Individuo de Número de la Academia de Mérida
![](/sites/default/files/styles/large/public/JURAMENTACION%20DE%20ANA%20HILDA%20DUQUE.jpg?itok=TFNWiQCX)
Sesionando fuera de su recinto natural, la Academia de Mérida cumplió con el acto protocolar de incorporación y juramentación de la Dra. Ana Hilda Duque como Individuo de Número, en el área de las Artes, las Humanidades y las Ciencias Sociales; ocupando el Sillón 7 que ostentó en vida el maestro José Manuel Briceño Guerrero.
El Palacio Arzobispal de la ciudad de Mérida fue el sitio de encuentro para tan importante acontecimiento que logró reunir a un gran número de ciudadanos de diferentes instituciones de la sociedad merideña.
La vicerrectora académica de la Universidad de Los Andes (ULA), Dra. Patricia Rosenzweig Levy, estuvo presente en el acto, como Miembro Correspondiente Estadal de dicho cuerpo corporativo y además como autoridad universitaria, ya que la Dra. Duque pertenece al cuerpo de docentes de nuestra universidad; en donde ha ocupado cargos administrativos, entre ellos el de directora del Archivo Histórico de la ULA.
![](/sites/default/files/styles/peque_a/public/PROFESORA%20PATRICIA%20ROSENZWEIG%20LEVY%20PRESENTE%20EN%20EL%20ACTO..jpg?itok=1d-AQDeX)
“Es un orgullo que un nuevo miembro de nuestra Universidad de Los Andes sea quien ocupe un sillón de honor dentro de la Academia de Mérida. Una corporación que se ha sabido ganar el respeto y la admiración de los merideños por la labor que ha venido ejerciendo a lo largo de su creación. Mis felicitaciones para la Dra. Ana Hilda Duque y que siga obteniendo muchos éxitos en su vida profesional y académica”, expresó la Dra. Rosenzweig Levy.
El presidente de la academia, Dr. Ricardo Gil Otaiza, indicó que para la Academia de Mérida era un honor incorporar, como Individuo de Número, a la Dra. Ana Hilda Duque, pues ella, como Miembro Correspondiente Estadal, tuvo una trayectoria excelente dentro de la institución.
“Es una mujer de una actividad profusa, que representa a la mujer andina, a la mujer venezolana. Luchadora, trabajadora, inteligente, humana; en fin, en ella se conjugan muchas virtudes”, expresó el Dr. Gil Otaiza; quien agregó que a ella le correspondía el Sillón dejado por el Dr. José Manuel Briceño Gurrero.
El discurso de respuesta de la Academia de Mérida ante la incorporación de la Dra. Duque estuvo a cargo del Dr. Adelis León Guevara, quien de forma amena y jocosa (como todo poeta) relató parte de la biografía de la agasajada. Oriunda del estado Táchira (nació en la comunidad de El Cobre) vino a Mérida a estudiar Geografía en la Universidad de Los Andes cumpliendo su meta y luego haciendo vida académica dentro de la misma. Actualmente es la directora del Archivo Arquidiocesano del Palacio Arzobispal de Mérida y ha publicado obras de vital interés para el acervo cultural andino y merideño.
Entre tanto, la Dra. Ana Hilda Duque expresó que su incorporación a la Academia como Individuo de Número significaba un gran compromiso y pidió a San Benito que la iluminara para seguir con el trabajo que esa corporación requiere.
“Le pido a San Benito que me ilumine y que me dé todas las facultades que necesito para continuar ayudando y fortaleciendo a esta noble corporación en beneficio de toda la colectividad”, dijo la Dra. Duque.
Durante el acto, el Dr. José Pascual Mora García, presidente de la Sociedad de Historia de la Educación Latinoamericana, hizo entrega del pergamino e imposición del botón de esa institución a la Dra. Ana Hilda Duque.