Serbiula ofreció conversatorio sobre el libro y la biblioteca
![](/sites/default/files/styles/large/public/MARIA%20TERESA%20CELIS%20%281%29.jpg?itok=dhxdU2jB)
La coordinadora del Vicerrectorado Académico de la Universidad de Los Andes, profesora María Teresa Celis, participó en la instalación del gran conversatorio sobre el “Libro y la Biblioteca: una historia consumada”, con la cual la Biblioteca Central “Tulio Febres Cordero” del Servicio Bibliotecario de la ULA (Serbiula) conmemoró el Día Internacional del Libro, el Idioma y los Derechos de Autor. Este evento se efectuó el pasado viernes 22 de abril, en horas de la mañana, y contó con la participación de un nutrido público perteneciente a las diferentes bibliotecas de nuestra universidad. El Día Internacional del Libro se celebró el pasado sábado 23 de abril.
La profesora Celis dijo que iba en representación de la ciudadana vicerrectora académica, Dra. Patricia Rosenzweig Levy; por lo cual era motivo de orgullo estar presente en un acto netamente académico en donde el protagonista era el libro. Ese compañero fiel que a lo largo de nuestras vidas nos aporta conocimiento y sabiduría.
![](/sites/default/files/styles/peque_a/public/RICARDO%20CONTRERAS%20CONFERENCIA.jpg?itok=CVGmMSDs)
Dijo que el tema de la charla fue bastante interesante, pues cubrió el objetivo esperado al estimular la participación de los presentes. Recordó que el Día Internacional del Libro, el Idioma y los Derechos de Autor es un reconocimiento que hizo la Unesco a esos tres grandes escritores como lo fueron Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega.
Felicitó a los expositores, Ricardo Contreras, coordinador del Sello Editorial del Vicerrectorado Académico; al profesor Homero Calderón, jubilado del Departamento de Historia Universal de la Facultad de Humanidades y Educación, y al Lcdo. Argenis Arellano, de Serbiula, quienes desde diferentes visiones desarrollaron una temática interesante sobre el libro.
En la actividad estuvieron presentes la coordinadora del Serbiula, geógrafa Marlene Bauste, la licenciada Ligia Delgado, coordinadora del Área de Ciencias Sociales y Humanísticas, la licenciada Yolimar Ortega, coordinadora del Área de Ciencias de la Salud, y la licenciada Enna Uribe, coordinadora del Área de Ciencia y Tecnología. Todas ellas adscritas al Serbiula, dependencia del Vicerrectorado Académico de la ULA.