Insuficiencia de recursos imposibilitará normal funcionamiento del Cdchta en lo que resta del año

El pasado jueves 21 de abril, se realizó el primer Directorio del Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico, Tecnológico y de las Artes, Cdchta, donde fueron presentados los informes de actividades cumplidas, por las diferentes comisiones que integran este cuerpo de  decisión académica, y además fue parte de  la agenda, lo concerniente a la cuota presupuestaria asignada y su respectiva distribución en cada uno de los programas del Cdchta.

Según explicó el profesor Alejandro Gutiérrez, Coordinador General del Cdchta, el punto principal a discutir, además de la materia ordinaria, fue lo relacionado con la cuota presupuestaria asignada para el año 2016, su repartición en los diferentes programas, así como la situación financiera de esta dependencia a la fecha.

De igual manera, el Coordinador General indicó que en ninguno de esos dos importantes puntos relacionados con la materia presupuestaria hubo consenso entre  los miembros, ya que no es fácil establecer prioridades en un momento en el que hay escasez de recursos.


El profesor Alejandro Gutiérrez, Coordinador General del Cdchta explicó detalladamente a los miembros del Directorio, la condición de los diferentes programas que conforman la dependencia en pro de los investogadores Foto:Archico Cdchta 

“No es fácil para todos los miembros del Directorio ponerse de acuerdo para repartir una cuota presupuestaria entre los diferentes programas del Cdchta, la cual es insuficiente. Es inferior por más de diez millones de bolívares, a lo que se gastó en el año pasado 2015. Además no es fácil que se adquiera conciencia de la magnitud de la crisis financiera que está viviendo la Universidad”, recalcó el profesor Alejandro Gutiérrez.

Así mismo,  dijo que  en su condición de Coordinador General les brindó toda la información disponible, y se decidió que en el transcurso de esta semana se realizará una reunión entre los miembros de una comisión especial conformada por los representantes de las Comisiones Científica y Humanística, profesores Pablo Moreno y Alfonso Rodríguez, la representante de la Comisión Humanística por el Núcleo Rafael Rangel de Trujillo, profesora Josefa Montilla, la representante  del Consejo Universitario ante el Directorio, profesora María Teresa Celis, el Coordinador Administrativo del Cdchta, licenciado Freddy Santiago, la Vicerrectora Académica, profesora Patricia Rosenzweig y el Coordinador General.

Para Gutiérrez es prioridad que se conozca cuál es la situación de gravedad de esta dependencia, porque a la fecha los únicos recursos que se le asignaron al Cdchta fueron un millón 490 mil bolívares y se tienen solicitudes para pagos por el orden de los 2 millones 700 mil bolívares, lo que deja ver claramente un tremendo déficit.

Alertó que durante este primer encuentro, tampoco fue definido cuáles programas se les asignarán esos recursos, ya escasos de por sí, y con el agravante de que no hay seguridad de que envíen más recursos para funcionamiento en el transcurso del año 2016.

Consciente de la situación financiera y presupuestaria que atraviesa la dependencia que coordina, indicó que  “dentro de mis atribuciones como Coordinador General del Cdchta, decidí que todas las solicitudes que se realicen están sujetas a disponibilidad presupuestaria, pues no quiero generar falsas expectativas, y hasta tanto el directorio no decida cómo serán repartidos los recursos, no se podrán emitir cheques de pago para las solicitudes que ya existen”.

“Mi posición la expresaré en la comisión que se encargará de analizar la propuesta de repartición de los recursos del Cdchta y en el Directorio. Creo que hay programas del Cdchta que son fundamentales y que los escasos recursos que tengamos hay que asignarlos, por ejemplo, al Programa Proyectos del Cdchta, que es fundamental para los investigadores,  y yo creo que hay unanimidad de que allí se asignen una cantidad importante de dichos recursos”, expresó de manera clara el Coordinador General Alejandro Gutiérrez.

Sin embargo, Gutiérrez no olvidó  otros programas como son los Seminarios Nacionales con ponencia, sin ponencia, Eventos ULA, que también son financiados por el Cdchta, Talleres y Mantenimiento, Publicaciones.  “No tenemos la certeza de que serán asignados los recursos para pagar el Programa de Estímulo al Investigador, PEI,  ni el apoyo que se le da a los grupos de investigación, con el programa ADG”.

Para finalizar, el Coordinador General del Cdchta, profesor Alejandro Gutiérrez dijo “espero que el Directorio y la Vicerrectora Académica adquieran conciencia de la magnitud de la crisis que estamos viviendo y que el Consejo Universitario,  en consecuencia, también discuta sobre el tema de gran interés e importancia para el normal funcionamiento de nuestra Alma Mater”.