Revistas editadas en la ULA incorporadas a bases de datos de revistas científicas del mundo
Ocho revistas editadas en la Universidad de Los Andes fueron incorporadas a las bases de datos de revistas científicas del mundo. Ante tan significativo acontecimiento la Vicerrectora Académica Dra. Patricia Rosenzweig Levy envió un correo electrónico a los miembros de la comunidad universitaria dando a conocer la noticia. Reproducimos el mismo fiel y cabalmente:
Apreciados miembros de la comunidad universitaria:
El Vicerrectorado Académico se complace en anunciar que ocho revistas editadas en la Universidad de Los Andes, fueron incluidas en una de las bases de datos de revistas científicas más importantes del mundo: ISI-WEB of Science de Thomson Reuters (http://ip-science.thomsonreuters.com/mjl/); específicamente, en el índice creado para las revistas emergentes que se denomina Emerging Sources Citation Index.
Las revistas indizadas son:
La indización de estas revistas en ISI-WEB of Science habla del potencial y de la calidad de la investigación que hacen nuestros profesores que se apoya tanto en la Universidad de Los Andes, como del esfuerzo y la capacidad de los profesores que han asumido el reto de ser editores y directores de revistas científicas, en las diversas áreas del conocimiento.
Este es el paso determinante para que una revista sea incluida en el Social Science Citation Index, el Science Citation Index y/o Art and Humanities Index, y significa un compromiso de la institución y de los editores que deben asumir nuevos retos editoriales.
Hemos invitado a los editores de revistas incluidas en el Emerging Sources Citation Index y a los demás editores de revistas de la ULA, a recibir un taller que les permitirá conocer el proceso de evaluación y selección de ISI-WEB, a fin de aumentar la factibilidad de avanzar en el proceso de indización.
Enhorabuena,
Patricia Rosenzweig Levy / Vicerrectora Académica