Vicerrectorado Académico pilar fundamental en el reconocimiento del Mppeuct a Revencyt
![](/sites/default/files/styles/large/public/ENCUENTRO%20INTERNACIONAL%20DE%20EDITORES%20DE%20REVISTAS%20CIENTIFICAS%20VENEZOLANAS%20-%20DESAFIOS%20y%20OPORTUNIDADES%20%2823%29.jpg?itok=6i5T2hQ5)
El Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (Mppeuct) reconoció a Revencyt (Índice Nacional de Revistas Venezolanas en Ciencia y Tecnología) como el sistema nacional de acreditación de las revistas científicas venezolanas. Ante tan importante acontecimiento para la Universidad de Los Andes, la vicerrectora académica, Dra. Patricia Rosenzweig Levy, se pronunció mediante un correo electrónico destinado a toda la comunidad universitaria; el cual reproducimos fielmente:
Apreciados miembros de la comunidad universitaria:
Desde el Vicerrectorado Académico y en trabajo conjunto con Serbiula y la Biblioteca Digital, nos hemos propuesto apoyar todo el esfuerzo de los editores por mantener las revistas científicas que, desde la Universidad de Los Andes, cumplen un importante papel en la difusión de la investigación científica. Hoy, vemos cristalizar una de nuestras mayores metas: Posicionar a Revencyt como el Índice Nacional de Revistas Venezolanas en Ciencia y Tecnología, debido a la alta calidad de la metodología utilizada en la evaluación y certificación de revistas científicas.
De hecho, luego de impulsar a Revencyt en el ámbito internacional, a través de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) lo hacen también en el ámbito nacional, a través de la Oncti del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, el cual “reconoció a Revencyt como el Sistema Nacional de Acreditación de las Revistas Científicas Venezolanas”.
Es importante resaltar que el Vicerrectorado Académico, el Serbiula y la Biblioteca Digital, han desarrollado proyectos conjuntos orientados a la generación de productos que permitan evaluar y potenciar la difusión de la ciencia en Venezuela. En este orden de ideas, hemos organizado varios talleres sobre la Metodología Revencyt para la Evaluación y certificación de Revistas Científicas; entre ellos el que actualmente se está dictando en la ciudad de Caracas.
Un equipo académico conformado por la Ing. Fabiola Rosales, la Geog. Marlene Bauste, el TSU Fernando Rodríguez, la Ing. Lilí Rojas, la Dra. María Teresa Celis y mi persona, hemos logrado que la Universidad de Los Andes siga siendo pionera en materia de difusión y divulgación científica.
Con trabajo tesonero, sistemático y con mucha mística, desde el Vicerrectorado Académico, Serbiula y su Biblioteca Digital, hemos logrado que nuestra Universidad de Los Andes siga adelante como una verdadera casa de estudio con excelencia académica!!!!
Hasta pronto,
Patricia Rosenzweig Levy
Vicerrectora Académica