Juan Carlos Rivero

Del café no se pierde ni sus residuos orgánicos

Un curso de extensión denominado “Tratamiento de residuos orgánicos del beneficio del grano de café para productores en vías de certificación”  se dictó durante los días lunes 5 y martes 6 de agosto del 2019, en instalaciones universitarias en la ciudad de Mérida y en una finca ubicada en la población de Mesa Bolívar, del municipio Pinto Salinas.  Así lo informó el profesor Juan Carlos Rivero, director de Extensión de la Universidad de los Andes, quien agregó que[...]

Categorías: 

ULA y clústeres del café y cacao inician programa de formación

Este martes 9 de julio de 2019 se comenzó a desarrollar el convenio marco firmado entre la Universidad de los Andes (ULA) y los clústeres del café y del cacao, el cual tiene como objetivo principal establecer programas de cooperación técnica mediante las capacidades instaladas en la universidad y en relación con los distintos eslabones que integran los mencionados clústeres, como por ejemplo el de la producción, el del procesamiento, los beneficios pos cosecha, la industrialización, el [...]

ULA realiza Primer Curso en Manejo Integral de Residuos y Desechos Sólidos

La Universidad de los Andes, a través de la  Dirección de Extensión de la Universidad de Los Andes, el Circuito de la Universidad de Los Andes para el Manejo Integral de los Desechos (Ciulamide), el Centro Interamericano de Desarrollo e Investigación Ambiental y Territorial (Cidiat), la Dirección de Medios de la Universidad de Los Andes y la Comisión Ambiental, ofrece, desde el18 hasta el 23 de febrero el Primer Curso en Manejo Integral de Residuos y Desechos Sólidos, orientado a log[...]

Aprobado en CU plan para transformación y manejo de desechos sólidos

Este lunes 21 de enero de 2019 una comisión conformada por la representantes de la  Dirección de Extensión de la Universidad de Los Andes, el Circuito de la Universidad de Los Andes para el Manejo Integral de los Desechos (Ciulamide), el Centro Interamericano de Desarrollo e Investigación Ambiental y Territorial (Cidiat), la Dirección de Medios de la Universidad de Los Andes y la Comisión Ambiental de esa misma  institución universitaria presentaron ante el Consejo Universitario[...]

Universitarios efectuaron la toma de la plaza Bolívar en protesta contra el hambre y la miseria

Después de muchos años los universitarios volvieron este 7 de marzo a tomar un sitio icónico, como lo es la plaza Bolívar de Mérida, con el propósito de efectuar una manifestación pacífica la cual tuvo como eslogan o consigna “Contra el hambre y la miseria – No al fraude electoral”, con la que inician una serie de acciones de protestas, organizadas por el Comité de Conflicto, ante la difícil realidad social y económica que viven los venezolanos.En la primera jornada convocada po[...]

Categorías: 

Gremios y sindicatos de la ULA plantean estrategias para protestar contra la crisis económica

Este 21 de febrero de 2018 se realizó una rueda de prensa en el Hall del Edificio del Rectorado, convocada por los dirigentes profesorales y gremios de la Universidad de Los Andes (ULA). Vale destacar que los gremios universitarios tales como Apula, Siprula y Aeula, se hicieron presentes para apoyar el Comité de Conflicto que fue aprobado por el Consejo Universitario (CU), el pasado jueves 15 de febrero de 2018, en sección extraordinaria. El profesor Juan Carlos Rivero, representante profesor[...]

Categorías: 

ULA llevará propuesta al gobernador de Mérida para abordar problema de los desechos sólidos

El profesor Juan Carlos Rivero, director de Extensión de la ULA, informó que en reunión sostenida el fin de semana con el gobernador del estado Mérida, Ramón Guevara, en la que participaron por la ULA, además de su persona; el profesor Luis Sandia, director del Centro Interamericano de Desarrollo e Investigación Ambiental y Territorial (Cidiat); el ingeniero José Runfola, del Circuito Universidad de Los Andes para el Manejo Integral de los Desechos (Ciulamide), y tres ingenieros expertos[...]

Categorías: 

ULA y Centro de Ingenieros presentaron “Diagnóstico y Proyección Vial del Estado Mérida”

El Palacio Arzobispal fue el sitio de reunión en el que se congregaron los autores del proyecto denominado “Diagnóstico y Proyección Vial del Estado Mérida”, con el fin de difundir en qué consiste este. El proyecto en cuestión viene elaborándose y desarrollándose desde abril del 2015, con la participación de 160 expertos de la Ingeniería, la Geología y la Arquitectura, quienes hacen vida en la ciudad de Mérida, muchos de los cuales son profesores e investigadores de la Universida[...]

Escuela de Enfermería de la ULA entregó certificados de su diplomado en Guaraque

Un grupo de 65 jóvenes, la mayoría de ellos de la población de Guaraque, pues dos de ellos eran procedentes del municipio Pregonero del estado Táchira, realizaron el diplomado de Fundamentos en Enfermería, que fue dictado por profesores de la Escuela de Enfermería de la Facultad de Medicina de la Universidad de Los Andes (ULA).La profesora Alba Rosa Fernández, académica de la mencionada facultad y coordinadora de este curso a distancia, señaló que fue todo un reto el haber tenido que v[...]

Suspenden hasta nuevo aviso inicio del Diplomado en Inocuidad y Calidad de Alimentos

Debido a la situación de incertidumbre e inseguridad que vive el país actualmente, la Dirección General de Extensión de la Universidad de Los Andes y la Empresa Nestlé Venezuela decidieron suspender el Diplomado en Inocuidad y Calidad de los Alimentos, el cual estaba previsto realizarse en las instalaciones del Núcleo de la Universidad de Los Andes, en la ciudad de El Vigía.  Así lo informó el profesor Juan Carlos Rivero, director de Extensión de la ULA, quien señaló que esta fe[...]

Páginas