Mensaje de advertencia

The subscription service is currently unavailable. Please try again later.

Apula

Gremios convertirán espacio universitario en sala velatoria

 Los gremios ulandinos solicitaron ante el Consejo Universitario de la Universidad de Los Andes (ULA) el espacio donde funcionaba la Central de Vigilancia de esta casa de estudios, ubicada en la Hoyada de Milla para convertirla en una sala velatoria.La decisión fue aprobada por el máximo cuerpo este viernes 21 de octubre de 2022.La iniciativa del Siprula, Soula, Apula y Aeula es tomada por la difícil situación económica que vive toda la comunidad universitaria y por el compromiso que t[...]

Categorías: 

Docentes del Nutula debatieron situación salarial y sus derechos

 La situación salarial del sector universitario y los derechos laborales que el gobierno quiere desconocer fue punto de encuentro y debate en el Núcleo Táchira de la Universidad de Los Andes entre representantes del sector gremial docente. De forma concreta el tema fue analizado por el profesor, Virgilio Castillo, presidente de Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes (Apula) y del Instituto de Previsión del Profesorado (Ipp).En la actividad, también participaron l[...]

Categorías: 

La ULA ratifica derechos salariales de su personal

Durante la sesión del Consejo Universitario (CU) de la Universidad de Los Andes (ULA) de este miércoles 4 de mayo de  2022, se decidió ratificar la defensa de los derechos salariales de su personal al decidir continuar con la manera como se envió la maqueta de los ingresos para el personal El rector Mario Bonucci Rossini, expresó que no se contó con el quorum necesario para someter a votación el cambiar esta medida acordada en la sesión anterior del CU Los gremios presente[...]

Categorías: 

CU niega reconsideración de retomar sistema 7X7

 Por no haber obtenido la mayoría calificada de 17 votos, este lunes 8 de noviembre de 2021 mediante sesión virtual, el Consejo Universitario de la Universidad de Los Andes, rechazó la reconsideración de retomar el sistema 7x7, por tanto, se mantener la decisión de plegarse al decreto del gobierno nacional de flexibilidad plena durante este mes de noviembre y el venidero diciembre.La reconsideración  sobre el reinicio de las actividades en la Universidad de Los Andes, de modo pre[...]

Categorías: 

Gremios presentarán propuestas al CU por la defensa del salario

Este martes 2 de octubre, en horas de la mañana, se realizó en la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes (ULA), una asamblea de delegados y juntas directivas de la Asociación de Empleados de la Universidad de los Andes (Aeula), del Sindicato de Profesionales y Técnicos de la ULA (Siprula), de la Asociación de Profesores de la ULA (Apula) y el Sindicato de Obreros de la ULA (Soula), esto con el fin de definir las acciones en defensa del salario de los trabajadores activos y jubi[...]

Comunicado de la APULA sobre apoyo al Presidente encargado de Venezuela

Comunicado de la APULALa Junta Directiva de la Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes (APULA) como institución que ha representado gremialmente al profesorado durante más de 60 años de historia, atendiendo su compromiso con nuestros agremiados y con el país, como siempre ha sido su forma de actuar a lo largo de todos estos años de lucha por la restitución de la democracia y la libertad en Venezuela; en consonancia con la postura asumida por esta organización gremial el p[...]

Categorías: 

Comité de conflicto estudiantil tiene agenda de lucha por la ULA

Este lunes el Comité de Conflicto Estudiantil de la Universidad de Los Andes, el cual nació luego de reuniones entre diversos movimientos estudiantiles y que representan a las Escuelas de Enfermería; Facultad de Medicina y de Odontología, entre otras, leyó un comunicado en una rueda de prensa en el Edificio del Rectorado de la ULA para llevar la voz de los estudiantes de la universidad ante la crisis terrible que afecta a la universidad, a los estudiantes y también al país. Esta actividad[...]

Universitarios conocieron ruta del Frente Amplio

El presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela y miembro del Frente Amplio Nacional, Víctor Márquez, realizó este miércoles una presentación en el auditorio “A” de la Facultad de Medicina sobre lo que es el mencionado frente amplio, cuál es su objetivo, quiénes los constituyen, cuál es la percepción de la realidad nacional y cuáles son las estrategias que plantean para salir de esta crisis.En este sentido, señalo Víctor Márquez que el Frente[...]

Categorías: 

Universitarios piden se declare la emergencia humanitaria en la ULA

Este lunes la representación estudiantil, en la figura del Movimiento 13, la Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes (Apula) y el Sindicato de Profesionales y Técnicos de la ULA (Siprula), hizo entrega de un documento ante el Consejo Universitario, para que se declare a la universidad en emergencia humanitaria. Hay que resaltar que esta declaración se da en situaciones de catástrofe natural que deja sin servicios, sin movilidad y sin oportunidad de convivencia a muchas perso[...]

Ulandinos retoman las calles para defender sus derechos

Un significativo número de trabajadores de la Universidad de Los Andes (ULA) se concentró este viernes en la plaza Bolívar de Mérida para acudir a la Inspectoría del Trabajo, con el fin de solicitar un pronunciamiento frente a la destrucción y desconocimiento de los derechos de los trabajadores universitarios y de todos los trabajadores del sector público del país, por parte del gobierno nacional, según lo dio a conocer el profesor Virgilio Castillo, presidente de la Asociación de Prof[...]

Categorías: 

Páginas