Productores

Productores del eje panamericano solicitan capacitación a la ULA

 En una asamblea celebrada en el municipio Obispo Ramos de Lora el sabado 20 de mayo de 2023, un grupo de productores del eje panamericano entregaron una solicitud por escrito al profesor de la Universidad de Los Andes (ULA), Juan Carlos Rivero, donde le solicitan capacitación técnica.El profesor Rivero, quien dirige la Dirección de Extensión de la ULA, destaca que los productores esperan una cooperación técnica en varias áreas del conocimiento del sector agrícola y pecuario.Este en[...]

Categorías: 

Productores denunciaron escasez de combustible

 Productores denunciaron que la escasez de combustible afecta la producción y distribución de cosechas. Así lo aseguró el ex diputado AN, y miembro del Equipo Regional de Voluntad Popular en Mérida, Carlos Ramos, quien indicó que luego de haber conversado con productores en diferentes partes del estado andino, estos le han manifestado que la falta de gasolina afecta directamente a aquellos trabajadores del campo que se dedican a la siembra de rubros como verduras y hortalizas."Dentro [...]

Categorías: 

Del café no se pierde ni sus residuos orgánicos

Un curso de extensión denominado “Tratamiento de residuos orgánicos del beneficio del grano de café para productores en vías de certificación”  se dictó durante los días lunes 5 y martes 6 de agosto del 2019, en instalaciones universitarias en la ciudad de Mérida y en una finca ubicada en la población de Mesa Bolívar, del municipio Pinto Salinas.  Así lo informó el profesor Juan Carlos Rivero, director de Extensión de la Universidad de los Andes, quien agregó que[...]

Categorías: 

ULA y clústeres del café y cacao inician programa de formación

Este martes 9 de julio de 2019 se comenzó a desarrollar el convenio marco firmado entre la Universidad de los Andes (ULA) y los clústeres del café y del cacao, el cual tiene como objetivo principal establecer programas de cooperación técnica mediante las capacidades instaladas en la universidad y en relación con los distintos eslabones que integran los mencionados clústeres, como por ejemplo el de la producción, el del procesamiento, los beneficios pos cosecha, la industrialización, el [...]

ULA proyecta creación de extensión y nuevo diplomado en Canaguá

A pesar de la crisis y de todas las vicisitudes por las que están pasando las universidades venezolanas debido a una asfixia presupuestaria que afecta no sólo sueldos y salarios de sus trabajadores sino todos sus ámbitos, la Dirección General de Extensión de la Universidad de los Andes trabaja en la creación de una extensión universitaria en la población de Canaguá, municipio Arzobispo Chacón, con el apoyo de la alcaldía de esa población. Así lo informó el profesor Juan Carlos Rive[...]

Categorías: 

Propuestas para consolidar producción de café y cacao en el estado Mérida

Los integrantes de las cadenas de producción del café y el cacao que asistieron a las Primeras Jornadas de Productores de Café y de Cacao del Estado Mérida emitieron una publicación en el que especifican las conclusiones de las mesas de trabajo que se conformaron ese día, las cuales contaron con el asesoramiento de expertos en la materia de la Universidad de Los Andes a través de la Coordinación de la Dirección de Extensión de la ULA.  El profesor Juan Carlos Rivero, director[...]

Proponen inversión de crecimiento para productores y diseñadores mediáticos

El Centro de Investigación en Propiedad Intelectual (CIPI) y el Postgrado en Propiedad Intelectual ha organizado el curso La Economía Creativa y la Propiedad Intelectual, un evento dirigido a creadores de productos audiovisuales, diseñadores, trabajadores de los nuevos medios informativos, artistas, editores, ingenieros, arquitectos, abogados  y otros profesionales que utilizan sus ideas e ingenio como activo principal de sus emprendimientos. El curso está inmerso en las actividades de [...]

Categorías: