Vicerrectorado Académico

Cidiat-ULA invita a la conferencia “Cambio Climático y Comunidad”

La Comisión Universitaria de Asuntos Ambientales, a través del Foro para el Estudio del Cambio Climático (FECC-ULA),  y el Centro Interamericano de Desarrollo e Investigación (CIDIAT – ULA)INVITAN A LA  CONFERENCIA: “Cambio  Climático  y  Comunidad. Un  Desafío  de  lo  global  a  lo  local”.  Este evento se llevará a cabo el día martes 13 de marzo de  2018 en el Auditórium de Corpoandes del Parque La Isla de la[...]

Apula y Vicerrectorado Académico de la ULA desarrollarán actividades para fortalecer el Ceapula

La Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes (Apula) y el Vicerrectorado Académico de la Universidad de Los Andes (ULA) dieron inicio al proyecto de mejoramiento de la plataforma tecnológica y al plan de formación en tecnologías de información y comunicación (TIC) para el Ceapula. Así lo dio a conocer el presidente de la Apula, prof. Virgilio Castillo Blanco, luego de realizar una reunión de trabajo con la vicerrectora académica, profesora Patricia Rosenzweig Levy, su equ[...]

Los 59 años del Instituto de Geografía y Conservación de los Recursos Naturales “Dr. Antonio Luis Cárdenas”

Con una misa de Acción de Gracias,  el Instituto de Geografía  y Conservación de los Recursos Naturales “Dr. Antonio Luis Cárdenas”,  de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales de la Universidad de Los Andes, dio inicio, este primero de marzo del 2018, a la programación por sus 59 años de fundado. El  acto religioso, oficiado por el párroco universitario Reinaldo Muñoz, se hizo en un espacio abierto de dicho instituto con la presencia de su directora, pro[...]

Nuevo rediseño curricular de Ingeniería Eléctrica contempla salidas intermedias

En  la  sesión virtual del Consejo Universitario de la Universidad de Los Andes de este lunes 26 de febrero del año en curso,  se dio un paso trascendental,  para la vida académica de la carrera de Ingeniería Eléctrica al aprobarse su rediseño curricular realizado por la Comisión Curricular de la Carrera con el asesoramiento del Consejo de Desarrollo Curricular Central del Vicerrectorado Académico. Con gran regocijo la coordinadora de dicho Consejo de Desarrollo [...]

Cdchta recibirá solicitudes vía digital para agilizar procedimiento y abaratar costos a sus usuarios

Ante la difícil situación que atraviesa el país, de la que no escapan las universidades nacionales, donde los sueldos de los universitarios son cada vez más precarios, sumado a los altos costos de insumos como tinta y papel, el Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico, Tecnológico y de las Artes, Cdchta, da un paso al frente para apoyar y respaldar la labor de sus investigadores, al decidir recibir las solicitudes de nuevos proyectos de investigación vía correo electrónico, al igu[...]

Profesionales de la Enfermería listos para las salas quirúrgicas

La Escuela de Enfermería de la Facultad de Medicina de la Universidad de Los Andes sigue formando el personal requerido en los quirófanos de los centros asistenciales del país mediante el Diplomado Básico en Instrumentación Quirúrgica  que ha dado excelentes resultados en la formación del profesional de la Enfermería. Este jueves 22 de febrero, los participantes de la VII cohorte de dicho diplomado recibieron las credenciales de mano de la vicerrectora académica, Dra. Patricia[...]

Ricardo Gil Otaiza devela la inmortalidad en su nueva obra literaria

“Sabía que era inmortal” es la nueva obra literaria del profesor  de la Universidad de Los Andes,  Ricardo Gil Otaiza, editada por la Editorial Equinoccio de la Universidad Simón Bolívar, dentro de la Colección Papiros Narrativa. Esta obra, del género novela, fue presentada en sesión ordinaria de la Academia de Mérida,  acaparando la atención  de los presentes porque fue argumentada en dos historias separadas por varios siglos y que transcurrieron en la ciuda[...]

FAO dio a conocer a través del Cidiat ULA guía para el manejo sostenible del suelo

En la sede del Centro Interamericano de Desarrollo e Investigación Ambiental y Territorial (Cidiat), del Vicerrectorado Académico de la Universidad de Los Andes (ULA),  se dio inicio al I Taller Regional para la elaboración de las Directrices Voluntarias de Manejo Sostenible del Suelo propuesto por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). El objetivo del evento fue suministrar información a los participantes sobre la  promoción de [...]

Merecido homenaje y reconocimiento a la Dra. Nancy Freitez de Sardi

La Dra. Nancy Freitez de Sardi, baluarte de la gestión y educación ambiental en Venezuela y destacada profesora universitaria en el área de la Medicina,  recibió un cálido homenaje y reconocimiento por parte  de las autoridades del Vicerrectorado Académico y  el Centro Interamericano de Desarrollo e Investigación Ambiental y Territorial de la Universidad de Los Andes (Cidiat). El emotivo acto se efectuó este martes 20 de febrero, a las 11 de la mañana,  en unos [...]

Realizada prueba técnica a Sala de Videoconferencia del Vicerrectorado Académico

Con todo éxito se realizó la prueba técnica de la Sala Virtual de Videoconferencia del Vicerrectorado Académico, ubicada en uno de los espacios físicos de la Biblioteca Central “Tulio Febres Cordero” de la Planta Baja del edificio Administrativo de la Universidad de Los Andes. Esta prueba se efectuó el pasado viernes 16 de febrero del 2018, en horas de la tarde, mediante un enlace entre el Ministerio de Educación Universitaria  y la Universidad de Los Andes; en cuyo acto par[...]

Páginas