Vicerrectorado Académico

Formación y capacitación en diplomado para emprendedores turísticos

El Centro de Investigaciones y Desarrollo Empresarial (Cide), de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Los Andes (ULA), dio inicio, con 32 participantes, a la III Cohorte del Diplomado para Emprendedores Turísticos, cumpliendo así, una vez más, con la labor de extensión de la universidad.La apertura contó con las participaciones de la vicerrectora académica de la ULA, Dra. Patricia Rosenzweig Levy; la coordinadora del Vicerrectorado Académico, Dra. María Ter[...]

Profesionales de la Enfermería siguen fortaleciendo su formación

A pesar de la situación económica que enfrenta el país y que afecta a muchos estudiantes de la educación superior, un sector de esta población hace ingentes esfuerzos para costearse programas de actualización profesional que brindan las facultades y escuelas de la Universidad de Los Andes. En ese sentido, este martes 29 de mayo de 2018 egresó un grupo de participantes pertenecientes a tres cohortes de los diplomados en Farmacología, en Urgencia  y Emergencia  e Instrumentación[...]

Libro de Nilson Guerra sobre monseñor Acacio Chacón fue presentado en Seminario de Mérida

El pasado 10 de mayo, en el Salón de Entrada del Seminario San Buenaventura de la Arquidiócesis de Mérida, se hizo la presentación del libro “Mons. Acacio Chacón Guerra: Patriarca de los Andes”, del comunicador social Nilson Guerra Zambrano. Destacados miembros de la sociedad civil y eclesiástica merideña  se dieron cita en tan significativo acto; el cual contó con la presencia de la vicerrectora académica de la Universidad de Los Andes (ULA), Dra. Patricia Rosenzweig Levy, la [...]

Con coloquio se conmemoraron 200 años de aparición de la obra inmortal de Schopenhauer

Destacados profesores del Departamento de Filosofía de la Facultad de Humanidades y Educación y de otras facultades  de la  Universidad de Los Andes (ULA) participaron en el I Coloquio por la Conmemoración de los 200 años de la publicación del libro  “El mundo como voluntad y representación”, de Arthur Schopenhauer. Esta actividad se cumplió el pasado viernes 11 de mayo del 2018, en el auditorio “B” de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, y contó co[...]

Con un alto nivel académico se cumplió defensa de las candidaturas doctorales en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte

Con temas de una alta incidencia en pertinencia social, se cumplieron las cuatros  defensas del Doctorado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, impartido por la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes.  Este es el primer doctorado que existe en el país en esta materia y tiene por objetivo formar profesionales de quinto nivel en las ciencias de la actividad física y el deporte.La defensa de estas tesis doctorales se cumplió el pasado viernes 11[...]

Falta de recursos paraliza proyectos de toda índole del único museo arqueológico universitario de Venezuela

Los proyectos de investigación, docencia y labor conjunta con las comunidades merideñas del Museo Arqueológico Gonzalo Rincón Gutiérrez de la Universidad de Los Andes se encuentran prácticamente paralizados debido a la crítica situación que sufren las universidades venezolanas, con un presupuesto reconducido que no garantiza la posibilidad de seguir desarrollando actividades emblemáticas para la arqueología andina y venezolana.El director de este museo, adscrito al Vicerrectorado Acad[...]

El emprendimiento turístico se va de Diplomado

El próximo 28 de mayo del 2018, el Centro de Investigaciones y Desarrollo Empresarial (Cide), de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (Faces) de la Universidad de Los Andes (ULA) dará inicio al Diplomado para Emprendedores Turísticos. Un diplomado creado por el Grupo de Investigación (Giedur) cuyo propósito es estimular, en los emprendedores turísticos, un análisis crítico y reflexivo de la actividad turística como fenómeno social y económico, a la vez de proporcionar los co[...]

Carreras de la ULA presentaron rediseños curriculares en II jornadas sobre la materia

Venciendo la lluvia y el frio con que amaneció el día viernes 4 de mayo del 2018, profesores encargados de presentar los  diseños y rediseños curriculares de 15 carreras de la Universidad de Los Andes se hicieron presentes en las II Jornadas sobre Diseño Curricular, organizadas  por el Consejo de Desarrollo Curricular del Vicerrectorado Académico. La profesora Zulima Barboza, coordinadora de dicho Consejo, recordó  que estas jornadas eran la continuación de las realiz[...]

Homenaje y condecoración a la Dra. Nancy Freitez de Sardi en Academia de Mérida

La Universidad de Los Andes, a través del Vicerrectorado Académico, otorgó la distinción “Dr. Rafael Chuecos Poggioli”, en su Primera Clase, a los esposos Sardi: Nancy Freitez de Sardi y Galeno Sardi por sus destacadas trayectorias académicas, puestas  de manifiesto en el campo de la docencia, la investigación y la extensión universitaria. El acto se realizó en la Academia de Mérida, en momentos cuando esta corporación rendía un cálido homenaje a la Dra. Freitez de Sard[...]

Entregados certificados del Diplomado Nacional en Cultura de Paz

Cobrando más vigencia que nunca, el Diplomado Nacional en Cultura de Paz, de la Cátedra de la Paz “Mons. Óscar Arnulfo Romero”, de la Dirección de Cultura y Extensión de la Universidad de Los Andes,  hizo entrega del certificado a los graduados en sus dos menciones: Coach Personal para la Paz y Constelaciones Familiares. Soluciones Sistémicas.Este diplomado,  cuya finalidad es formar promotores en cultura de paz, fue impartido a unas 80 personas aproximadamente; y este miérc[...]

Páginas