Falta de recursos paraliza proyectos de toda índole del único museo arqueológico universitario de Venezuela

El Museo Arqueológico de la ULA corre riesgo de sufrir deterioro en sus instalaciones por falta de recursos para su mantenimiento. (Foto: Ramón Pico)

Los proyectos de investigación, docencia y labor conjunta con las comunidades merideñas del Museo Arqueológico Gonzalo Rincón Gutiérrez de la Universidad de Los Andes se encuentran prácticamente paralizados debido a la crítica situación que sufren las universidades venezolanas, con un presupuesto reconducido que no garantiza la posibilidad de seguir desarrollando actividades emblemáticas para la arqueología andina y venezolana.

El director de este museo, adscrito al Vicerrectorado Académico de la ULA, Lino Meneses, manifestó con preocupación la crisis que repercute en el único museo arqueológico en una institución universitaria del país y uno de los tres de esta índole que quedan en Venezuela. Además del área de investigación, indicó que el patrimonio que posee bajo custodia corre riesgo de deteriorarse y desaparecer.

“El Museo Arqueológico de la ULA es una institución que tiene más de tres mil piezas arqueológicas, paleontológicas y mineralógicas. Posee bastantes libros, una biblioteca especializada que, lamentablemente por la situación presupuestaria que está atravesando, corre riesgo de su conservación y su preservación”.

El director del Museo de la ULA expresó su preocupación por esta difícil situación que incide en el patrimonio cultural de la nación. (Foto: Ramón Pico)

En virtud de ello, Meneses hizo un llamado al Ejecutivo Nacional y sus entes responsables a que puedan contribuir al mejoramiento de esta condición en la que se encuentra el Museo de la ULA, por lo que recordó el artículo 99 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, que garantiza la protección y conservación del patrimonio histórico y cultural de la nación.

Comentó el director del Museo Arqueológico que el presupuesto de este año fue de un poco más de 3 millones de bolívares, los cuales son distribuidos en tres porciones y no alcanzan para la operatividad del mismo. Por lo que muchas actividades se encuentran paralizadas y solamente están permitiendo las visitas guiadas a la sede de este museo, ubicado en el Edificio del Rectorado de la ULA.

Paralizadas investigaciones en las comunidades

En cuanto a la importante labor desarrollada en los últimos años con las comunidades merideñas, Meneses destacó dos proyectos emblemáticos de investigación con participación comunitaria que no han continuado con su trabajo, como el caso del Museo Paleontológico de Llano de El Anís.

“En todo lo que va de año no hemos podido ir a Llano de El Anís, dada la situación en que se encuentra el vehículo que tenemos, que está inoperativo por falta de batería. Así mismo, no tenemos recursos para apoyar, desde el punto de vista financiero, a nuestros investigadores, ya que una salida de campo para ellos implica un gasto significativo en alimentación y no contamos con recursos para los viáticos”.

Equipos de investigadores del único Museo Arqueológico en una institución universitaria del país también ven con preocupación que sus trabajos se paralizan por la situación presupuestaria. (Foto: Ramón Pico)

Otro ejemplo de ello, de una labor paralizada, es el proyecto Arqueo Botánico que se venía desarrollando en la misma Cordillera Andina de Mérida, sobre el uso de las plantas analizadas desde el punto de vista arqueológico. En este sentido, recordó que una de las investigaciones hechas a la papa nativa, arrojó que en Mérida hubo una variedad de 110 especies distintas de este tubérculo.

“Lamentablemente este proyecto se encuentra paralizado por el alto costo de los insumos que necesitamos para los laboratorios en otra dependencia como lo es Microscopía Electrónica, que también está paralizado por el problema presupuestario. Este es un proyecto de gran impacto social relacionado con los elementos agrícolas que también se detiene”.

Reiteró Meneses que actualmente se encuentran enfrentando esta situación en la sede y las salas Museo Arqueológico de la ULA, que también se vienen deteriorando por falta de recursos para su mantenimiento. Insistió a la comunidad universitaria, merideña, nacional e internacional, en hacer su llamado para que atiendan esta crítica situación que vive el Museo Arqueológico Gonzalo Rincón Gutiérrez, el cual afecta al patrimonio cultural de la nación. (José Ramón Dávila. CNP 10.692 / Prensa ULA)