Carreras de la ULA presentaron rediseños curriculares en II jornadas sobre la materia

Profesora Zulima Barboza, coordinadora del Consejo de Desarrollo Curricular ULA. (Foto: Lánder Altuve)    

Venciendo la lluvia y el frio con que amaneció el día viernes 4 de mayo del 2018, profesores encargados de presentar los  diseños y rediseños curriculares de 15 carreras de la Universidad de Los Andes se hicieron presentes en las II Jornadas sobre Diseño Curricular, organizadas  por el Consejo de Desarrollo Curricular del Vicerrectorado Académico. 

La profesora Zulima Barboza, coordinadora de dicho Consejo, recordó  que estas jornadas eran la continuación de las realizadas en el mes de enero del 2018 y en donde se presentaron los diseños y rediseños que ya estaban listos para alrededor de nueve (9) carreras. En estas segundas jornadas se presentarán los perfiles y  competencias  de 15 carreras más. Con este número de diseños curriculares presentados ya estarían alcanzando el 50% del nuevo modelo educativo que se ha trazado el Vicerrectrorado Académico  para la Universidad de Los Andes.

Otro aspecto importante es que todas estas carreras que logran actualizar sus diseños curriculares, inmediatamente acatan el Reglamento Curricular de Pregrado, los Sistemas de Créditos Académicos y el nuevo Modelo Educativo de la ULA.

Dada la relevancia de estas jornadas, que se efectuaron en el auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (Faces), estuvieron presentes en su instalación la vicerrectora académica de la ULA, Dr. Patricia Rosenzweig Levy, y el decano de la Faces, profesor Raúl Huizzi, quienes coincidieron en señalar que la actualización de los currículos en una casa de estudios como la ULA es fundamental para el desarrollo profesional del egresado ulandino.

La profesora Rosenzweig Levy agradeció a los profesores asistentes y a los que presentaron los rediseños curriculares de las carreras de sus respetivas facultades, porque esto permitirá formar profesionales competitivos y adaptados a los nuevos tiempos para la sociedad venezolana. Igualmente felicitó a la profesora Zulima Barboza por el trabajo arduo que ha tenido que ejecutar al frente del Consejo de Desarrollo Curricular para que todo este proceso de diseño y rediseño se lleve adelante con toda normalidad y calidad académica.

Aunque el trabajo se ha venido realizando muy lentamente, la profesora Barboza considera que muy pronto alcanzaran el 100% de la actualización de las carreras y se dará paso a las nuevas que están por venir. Adelantó que en los próximos días se estará presentando, ante el Consejo Universitario, la actualización de la carrera de Ingeniería y Producción en Agroecosistema del Núcleo Universitario  “Rafael Rangel” (Nurr) de Trujillo. (Ramiro Sánchez T. CNP: 4.766/ @rosenzweiglevy/ Facebook: vicerrectoradoacademico-ula).