Mensaje de advertencia

The subscription service is currently unavailable. Please try again later.

región andina

Persisten fallas de servicios básicos en la región andina

  Las fallas en los servicios básicos se acentúan en toda Venezuela y con evidente fuerza en la región andina desde hace más de una década. En 2010 el expresidente Hugo Chávez firmó un Decreto de emergencia eléctrica y nueve años después, el 7 de marzo de 2019, todo el país quedó a oscuras, algunos sectores hasta por más de cinco días. El servicio de agua potable también empeora, debido principalmente a la falta de mantenimiento, renovación y ampliación de eq[...]

Categorías: 

Región Andina: Nuevos datos de violación de derecho humanos

 El Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODH-ULA) presentó el jueves, 19 de mayo de 2022, su más reciente informe semestral sobre la situación de los derechos humanos en la región Andina de Venezuela.El informe abarca los estados Mérida, Táchira y Trujillo, en el período comprendido entre diciembre de 2021 y mayo de 2022. El énfasis está en los derechos civiles y políticos, así como educativos de los universitarios. También abarca a la ciencia, el amb[...]

Categorías: 

Región andina: 24 casos de violencia de género durante enero

Durante el mes de enero de este 2022, la Comisión de la Universidad de Los Andes contra la Violencia de Género (ULA Mujer) y el Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODH-ULA) registraron 24 casos de violencia basada en género en la región andina. 17 ocurrieron en el estado Mérida -que incluyen dos femicidos-, 4 casos en el estado Trujillo y 3 en el estado Táchira.Los casos registrados constituyen 8 de los 21 tipos de violencia que están tipificados en la Ley Org[...]

Categorías: 

2021: registradas 299 protestas sociales en la región andina

Los estudiantes ulandinos también hicieron presencia en las calles con su voz de protestaEn la  región andina de Venezuela que comprende los estados Mérida, Táchira y Trujillo ocurrieron 299 protestas sociales durante el año 2021, según registros del Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODH-ULA). La exigencia de servicios básicos, suministros médicos y de bioseguridad ante la COVID-19 y el rechazo a detenciones arbitrarias fueron los principales motivos d[...]

Categorías: 

Informe ODHULA: violencia y derechos humanos en región andina

Este jueves 11 de noviembre de 2021 el Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODH-ULA) presentó su informe semestral sobre la Situación de los derechos humanos en Venezuela con especial atención a la región andina.Este documento registra violaciones cometidas por funcionarios del régimen que encabeza Nicolás Maduro en los estados Mérida, Táchira y Trujillo, entre los meses de mayo y noviembre de 2021.Las violaciones de derechos humanos documentadas en este perí[...]

Categorías: 

ODH-ULA: región andina afronta violaciones sistemáticas

 Violaciones en el acceso a la justicia, demolición de la institucionalidad democrática, ataques a las universidades y deficiencias de los servicios básicos son los temas que aborda el informe semestral del ODH-ULA, entre noviembre de 2020 y abril de 2021.A través de la plataforma Zoom, el Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODH-ULA) presentó este martes 27 de abril los aspectos más relevantes de su informe semestral: Situación de los derechos humanos en [...]

Categorías: 

Región Andina incluida en informe DDHH ONU

Violaciones de derechos humanos documentadas por la ONU también ocurrieron en la región andinaLas conclusiones detalladas de la Misión internacional independiente de determinación de los hechos sobre la República Bolivariana de Venezuela presentadas en el marco del cuadragésimo quinto período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) se basaron en la revisión de más de 3 mil casos de violaciones de derechos humanos cometidos en el país ent[...]

Categorías: 

FAO dio a conocer a través del Cidiat ULA guía para el manejo sostenible del suelo

En la sede del Centro Interamericano de Desarrollo e Investigación Ambiental y Territorial (Cidiat), del Vicerrectorado Académico de la Universidad de Los Andes (ULA),  se dio inicio al I Taller Regional para la elaboración de las Directrices Voluntarias de Manejo Sostenible del Suelo propuesto por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). El objetivo del evento fue suministrar información a los participantes sobre la  promoción de [...]

ULA afina estrategias para su participación en torneos clasificatorios Juvineu 2017

Una intensa agenda tendrá el deporte de alto rendimiento de la Universidad de Los Andes en los próximos días para prepararse y competir en los campeonatos clasificatorios regionales hacia los Juegos Venezolanos de Institutos de Educación Universitaria (Juvineu) del año 2017, cuyas fases eliminatorias están previstas entre los meses de noviembre y diciembre.En virtud de ello, el director de Deportes de la ULA, Ramón Zambrano, convocó una reunión extraordinaria para este martes 11 de octu[...]

Categorías: 

ULA presentará proyecto de estudio sobre homicidios en la región andina

La Universidad de Los Andes, a través de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, el Grupo de Investigaciones Criminológicas y el Vicerrectorado Académico, invita a la presentación pública del proyecto: “Estudio cualitativo y situacional de los homicidios en la región andina”. La  presentación del proyecto se realizará este jueves 14 de abril, a partir de las 8 de la mañana, en el Teatro César Rengifo de la ULA y en ese sentido están invitando muy cordialmente la[...]

Páginas