Ricardo Gil Otaiza devela la inmortalidad en su nueva obra literaria
“Sabía que era inmortal” es la nueva obra literaria del profesor de la Universidad de Los Andes, Ricardo Gil Otaiza, editada por la Editorial Equinoccio de la Universidad Simón Bolívar, dentro de la Colección Papiros Narrativa.
Esta obra, del género novela, fue presentada en sesión ordinaria de la Academia de Mérida, acaparando la atención de los presentes porque fue argumentada en dos historias separadas por varios siglos y que transcurrieron en la ciudad de Mérida.
Gil Otaiza, un vanguardista de la literatura merideña, relató que la escritura de la obra le llevó unos cuatro años, en intervalos variados. En el relato se entrecruzan hechos reales de los personajes de la historia. Hay lugares comunes para los merideños como el Convento de Clarisa. Los nombres de los personajes centrales de la novela también son algo familiar para los amantes de la historia de Mérida. Es una obra donde el lector encontrará drama, pasión, amor, historia y otros elementos más de la narrativa.
El Lcdo. Arturo Mora-Morales, presidente de la Asociación de Escritores del Estado Mérida, realizó magistralmente la presentación de “Sabía que era inmortal”, en la que destacó la creatividad literaria del autor para construir una trama que rompe el orden cronológico de los hechos. Relacionó la obra con trabajos de Borges donde también se tocan temas de la inmortalidad; así como de otros escritores. Igualmente expresó que a través del escrito se podía encontrar momentos autobiográficos del autor.
La labor literaria de Ricardo Gil Otaiza abarca libros como “Breve Diccionario de Plantas Medicinales”, “Tiempos Complejos ¿Fin del Método Científico?”, entre otros temas más que demuestran su versatilidad para escribir sobre cualquier tema humano o que le apasione.
La profesora Patricia Rosenzweig Levy, vicerrectora académica de la Universidad de Los Andes y miembro correspondiente de la Academia de Mérida, acompañó a Gil Otaiza en la presentación y bautizo de su obra, quien al igual que los demás miembros de la directiva de esa corporación, se mostró complacida con la nueva obra literaria de este extraordinario escritor y profesor de nuestra Universidad de Los Andes. (Ramiro Sánchez T. CNP: 4.766/ @rosenzweiglevy/ Facebook: vicerrectoradoacademico-ula).