Núcleo Táchira

Egresaron 160 nuevos profesionales del Núcleo Táchira

 En el teatro “Luis Hurtado Higuera” de la Casa Sindical y en un acto protocolar, que contó con la presencia de las autoridades centrales de Mérida y Táchira, el Núcleo “Pedro Rincón Gutiérrez” egresó a 160 profesionales de las distintas carreras y especialidades, además de postgraduados en dos de sus maestrías.Correspondió a la hoy licenciada Dayana Hinojosa de la carrera de Educación, mención Idiomas, quien se graduó con la distinción  summa cum laude, pron[...]

Con recital poético inauguraron Plazoleta del Profesor en el Táchira

La semana de actividades que programó la Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes, Seccional Táchira (APULA Táchira) para celebrar el Día del Profesor Universitario, sirvió de marco para la realización de actividades académicas, deportivas y culturales, entre estas últimas, el miércoles 6 de diciembre se inauguró la “Plazoleta del Profesor Universitario” en la entrada del Jardín Botánico, al lado de la escultura dedicada a Don Simón Rodríguez, acto en el que tam[...]

Categorías: 

Apula Táchira entregó reconocimientos académicos en el Día del Profesor

  Con un acto protocolar y palabras de estímulo hacia la función del docente universitario, así como el reconocimiento por años de servicio y destacada trayectoria académica a algunos de ellos, se celebró, en los espacios del Núcleo Táchira de la ULA, el Día del Profesor Universitario, que contó además con una velada amenizada por un grupo de docentes artistas y cantos acompañados con piano.  En la apertura de la ceremonia, el actual presidente de la Apula Táchir[...]

Categorías: 

Seminario de Bordes analiza espejismos de la abundancia

     En el seminario organizado por la Fundación Cultural Bordes, que reúne en cada convocatoria a intelectuales y artistas de la ULA, los Andes venezolanos e invitados especiales de otras partes del país, en su octava edición el tema central es “Espejismos de la Abundancia: en torno a la ilusión de riqueza y sus complejidades culturales”, y se estará desarrollando entre el jueves 30 de noviembre y el sábado 2 de diciembre. De acuerdo a lo anunciado por l[...]

Categorías: 

Día del Escritor celebran en Táchira con foro y recital

Este martes 28 de noviembre en el marco de la celebración del 51 aniversario en el Núcleo Táchira se estará realizando, a las 9 a.m., un foro sobre los lectores y escritores venezolanos, en el que estarán participando los docentes y escritores Bettina Pacheco, Elí Caicedo y Porfirio Parada.La actividad se denomina ”Tres miradas en torno a los escritores y lectores venezolanos” y  la organizan la Especialización en Lectura y Escritura, el Departamento de Educación Básica Integra[...]

Categorías: 

Aclaran en Táchira mitos sobre la tecnología y la investigación

 Durante su conferencia en el Congreso de Pedagogía que se celebró en el Núcleo Táchira, el doctor Edixon Chacón, del departamento de Pedagogía, buscó aclarar algunos mitos y realidades en torno a la tecnología a los estudiantes del Doctorado en Pedagogía, dejando claro que lo importante “son las  competencias básicas, los  procedimientos y los conceptos” que emplee el investigador en el uso de estos software y equipos porque éstos, a pesar su alta capacidad de alma[...]

Acercan a investigadores datos teóricos y metodológicos para desarrollar tesis de doctorado en pedagogía

Durante el Congreso de Pedagogía, recientemente celebrado en el Núcleo Táchira, el doctor Adrián Contreras dictó una conferencia sobre el objeto de estudio de las tesis en Pedagogía, para diferenciarlas de investigaciones en otras ciencias relacionadas con esta materia.Al ser consultado sobre su exposición, el profesor Contreras expresó que seleccionó dictar una conferencia sobre esta área, al ser invitado por los alumnos de la segunda cohorte del Doctorado en Pedagogía, en conocimien[...]

Práctica escolar cotidiana se aferra a teorías pedagógicas tradicionales

   Durante un simposio sobre Saber Pedagógico enmarcado en el Congreso de Pedagogía que se realizó recientemente en el Núcleo Táchira, el doctor Armando Santiago expresó “la necesidad de revisar las razones por las cuales el acto educativo de la práctica escolar cotidiana se aferra tanto a los aspectos tradicionales con algunos toques o indicios  del conductismo, especialmente en la evaluación".Esta afirmación la expuso luego de revisar algunas investigaciones efec[...]

Talento artístico femenino aflora en festival tachirense

Durante el Festival de las Flores, celebrado en el Núcleo Táchira, mujeres activas y jubiladas de los distintos gremios universitarios presentaron en el hall de la universidad muestras de su talento en la danza, en expresiones plásticas tales como la pintura, los tejidos, las manualidades, entre ellas la gastronomía especialmente en materia de dulces, así como puestas en escenas de teatro, lectura de poemas y canto.La licenciada Oliva Mora, directora del grupo de teatro Teatrulat y organiza[...]

Categorías: 

El docente debe ser un activista de la permanencia de los niños en la escuela

 Durante la apertura del Congreso Nacional de Pedagogía que organiza la segunda cohorte del Doctorado en Pedagogía de la ULA Táchira, autoridades y panelistas estuvieron reflexionando sobre la formación del docente y en torno a la importancia de la valoración que debe hacer la familia y la sociedad para la permanencia de los niños y jóvenes en los distintos centros educativos.En esa dirección, el doctor Omar Pérez Díaz, coordinador Académico, apuntó que “los educadores nos deb[...]

Páginas