Noticias por usuario: Prensa ULA

RSS icon

Ser estudiante universitario es un acto de rebeldía

 Al celebrarse este 21 de noviembre de 2022, el Día del Estudiante Universitario, profesores de la Facultad de Humanidades y Educación (FAHE) de la Universidad de los Andes (ULA), consideran que ser estudiante universitario en la actualidad es un acto de rebeldía.El coordinador de cultura de la (FAHE-ULA), profesor Carlos Moreno, resalta que el estudiante, es quien ha llevado la lucha por los derechos estudiantiles, políticos y sociales en el ámbito nacional durante mucho tiempo.Afirma[...]

¿Qué quieres conocer de Japón?

 Si tú intención es conocer de Japón, pues estás a un paso. Este 25 de noviembre de 2022, se efectuará la cuarta Conferencia de la Cátedra JICA Venezuela, cuyo propósito es el intercambio de experiencias académicas entre universitarios venezolanos y japoneses.   En este espacio podrás profundizar acerca del desarrollo educativo en la modernización de Japón y sus retos demográficos. La actividad se iniciará a las 9:00 de la mañana, hora Venezuela, por medio [...]

Categorías: 

Estudiantes ulandinos ejemplo de la educación venezolana

 A propósito del Día del Estudiante Universitario, este 21 de noviembre de 2022 autoridades de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales, (FCFA), de la Universidad de Los Andes (ULA), aseguran que los estudiantes ulandinos son un ejemplo de la educación venezolana.La coordinadora académica de la FCFA-ULA, profesora  María Durán, precisa que los estudiantes de la ULA, continúan su lucha por tener una mejor universidad, con el ímpetu de levantar las facultades que conforma[...]

Indefor rinde homenaje a ingenieros forestales ulandinos

 El Instituto de Investigaciones para el Desarrollo Forestal (Indefor), de la Universidad de Los Andes (ULA), reconoce el servicio continuo en docencia y gestión ambiental, de los integrantes de la décima novena promoción de Ingenieros Forestales, denominada: Ministerio de los Recursos Naturales Renovables 1971.El acto se realizó el 18 de noviembre de 2022 y comenzó con una eucaristía oficiada  por el presbítero Jean González, en agradecimiento al cumplirse 51 aniversario como [...]

Categorías: 

Semana del Psicólogo con presencia de estudiantes ULA

 Estudiantes de la Universidad de Los Andes (ULA), tendrán presencia activa en la organización de las actividades de la Semana del Psicólogo, donde asumen un rol importante con la programación académica que se desarrollará en varios espacios de la ciudad de Mérida.Valeria Castro, presidente de la Asociación de Estudiantes Ulandinos de Psicología, dijo que desde este lunes 21 de noviembre se realizaran estas jornadas en la Facultad de Medicina.La misma cuenta con una amplia programa[...]

Categorías: 

Presentarán gran iniciativa de recaudación en el Nurr

 La organización de gran iniciativa de recaudación a favor del Núcleo Rafael Rangel (Nurr), la Universidad de Los Andes (ULA) en Trujillo tiene su origen en el déficit presupuestario agobia e interfiere tanto en el normal funcionamiento como operatividad de esta dependencia ulandina. Por ello, el equipo vicerrectoral, presidido por el Dr. Geovanny Castellanos, y en especial la Coordinación Administrativa, a cargo del profesor José Luis Valera Guandá, pre[...]

Encendido navideño llena de peticiones al niño Jesús

 Con un sinfín de peticiones y cartas al niño Jesús, en el edificio del Rectorado de la Universidad de Los Andes (ULA) se realizó  este viernes 18 de noviembre de 2022, el encendido del árbol navideño.Rodeando el majestuoso arbol navideño en el hall del rectorado, niños, jóvenes y adultos disfrutaron llenos de alegría y hermandad, el encendido del árbol. Esta, es una actividad que se ha vuelto tradición para esta casa de estudio.El encendido navideño estuvo llena[...]

Categorías: 

La Virgen de Chiquinquirá visitó la ULA

La comunidad de la Universidad de Los Andes (ULA)  recibió este 18 de noviembre de 2022, la imagen de La Virgen de Chiquinquirá, quién visitó el rectorado de esta casa de estudios, en brazos de sus servidores, llenando de bendiciones a todos los presentes.El rector de la ULA, Mario Bonucci, expresó sentirse complacido de que la Virgen de Chiquinquirá esté visitando esta casa de estudios, en un gesto de fe y de esperanza, recordando que la universidad no es solo ciencia, ni conocimien[...]

Categorías: 

Déficit en planta profesoral también afecta a la Facijup

En la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad de Los Andes (Facijup-ULA) también hay una carencia importante de profesores, dado que algunos han fallecido y otros han renunciado o se han jubilado. Ello lleva a que exista un 30 por ciento de déficit profesoral.Su decano Antonio Rivas Leone, manifiesta que pese a esta realidad, la facultad se ha reprogramado y asume esfuerzos para no dejar de funcionar.“Esta situación limita la oferta en términos de las secciones que s[...]

Manejo eficiente en ganadería garantiza la producción proteica

  En el taller denominado: “Consideraciones prácticas para el manejo eficiente de la ganadería en el trópico”, se conoció que al aplicar técnicas adecuadas en el área de la ganadería,  se garantiza la producción de proteína animal.Un aproximado de 50 personas se reunieron este 17 de noviembre de 2022, en el Laboratorio de Informática, de la Escuela de Ingeniería Forestal, de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales (FCFA), de la Universidad de Los Andes (ULA[...]

Páginas