Noticias por Categoria >> Facultades

RSS icon

Uniapdis y Escuela de Medios Audiovisuales proyectarán “Vidas que merecen ser vividas”

** La invitación es abierta al público en general, interesado en ver esta historia cinematográfica que trata de la lucha de las comunidades con discapacidad en los Estados UnidosLa Escuela de Medios Audiovisuales de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes, en una actividad conjunta con la Unidad de Atención a Personas con Discapacidad de la institución (Uniapdis), invitan a la comunidad universitaria, y al público en general, para que asistan, el próximo mar[...]

Delincuencia azota al Instituto de Investigaciones Agropecuarias

Un equipo de profesores del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (IIAP),  de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales de la ULA, denunciaron una serie de robos al que han sido sometidos en este instituto durante el año 2016,  al tiempo que explicaron cómo se ven afectados en la docencia, en la investigación y en el trabajo de extensión mediante el cual ofrecen apoyo a los productores de la región andina.La profesora Mayela Castillo, coordinadora de línea animal del [...]

Residentes del Iahula presentan trabajos de investigación

   Los médicos residentes del Instituto Autónomo Hospital Universitario de los Andes (Iahula) y estudiantes del Postgrado de Ginecología y Obstetricia de la Universidad de Los Andes (ULA) se encuentran actualmente presentando la defensa de los Trabajos Especiales de Grado, como requisito indispensable para optar al título de: “Médico Especialista en Obstetricia y Ginecología”. Vale destacar que los médicos residentes en sus trabajos de grado llevaron adelante estudios d[...]

Categorías: 

Se realizarán jornadas de actualización en cirugía bucal y maxilofacial

   Génesis Albarrán, profesora asistente de la Cátedra de Anestesiología Estomatológica de la Facultad de Odontología (Foula), informó que están organizando las II Jornadas de la Cátedra de Anestesiología y Cirugía Estomatológica “Dr. Juan O. Briceño” de la Foula y las III Jornadas de la Sociedad Venezolana de Cirugía Buco-Maxilofacial, capítulo Mérida. Las jornadas se realizarán del 4 al 5 de noviembre de 2016 en el Convención Hotel Boutique de la ciuda[...]

Comenzó semana aniversaria de Ingeniería ULA con jornadas académicas y realización del Consejo Universitario

Con el inicio de las VII Jornadas Científico Técnicas y la sesión ordinaria del Consejo Universitario, en su sede, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Los Andes comenzó este lunes la celebración de su semana aniversaria, que arriba a sus 84 años de existencia y lo comparte con toda la comunidad con una amplia programación.En el auditorio Dr. William Lobo Quintero se instalaron las jornadas científico técnicas, con la presencia del Rector y la Vicerrectora Académica de la UL[...]

Este lunes se instalan las VII Jornadas Científico Técnicas de la Facultad de Ingeniería ULA

Con una amplia programación y un gran número de ponencias, este lunes comienzan las VII Jornadas Científicos Técnicas de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Los Andes, evento que concentra a profesores, estudiantes y profesionales, con ánimo de enriquecer sus intereses académicos, científicos y empresariales en pro de la ingeniería venezolana.Estas jornadas se instalarán en el Auditorio Dr. William Lobo Quintero de la mencionada facultad, donde se espera la presencia de las [...]

Vladimir Aguilar: “El Arco Minero es un arco de la muerte que expone a la extinción a culturas originarias de Venezuela”

El profesor e investigador de la Universidad de Los Andes, profesor Vladimir Aguilar, experto en la defensa de los Derechos Humanos en materia indígena, fue uno de los conferencistas participantes en el foro sobre el Arco Minero realizado en el salón de posgrados del Instituto de Investigaciones Geográficas.En su disertación sobre la materia, el investigador señaló que los derechos consagrados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV), específicamente el artícu[...]

El Dr. Trino Baptista presentará obra escrita sobre el pensamiento de Schopenhauer

El investigador Trino Baptista, profesor de Psiquiatría de la Facultad de Medicina de la ULA, ofreció una conferencia denominada “La negación de la voluntad y la ética, discutida en el ambiente contemporáneo”, fundamentada en una historia fabulada de un diálogo epistolar y terapéutico de Arthur Schopenhauer, filósofo del siglo XVIII y XIX, cuya propuesta fundamental era que la salvación individual del sujeto tenía que pasar por negar la voluntad, promover el desarrollo de la compas[...]

Departamento de Evaluación y Medición de la Facultad de Humanidades presentó su libro digital

** Transposición didáctica del conocimiento” es producto del trabajo en las áreas de investigación y extensión de seis profesores del Departamento de Evaluación y Medición de la Escuela de EducaciónEn la Cátedra Libre Simón Bolívar, de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes, fue presentado el libro digital “Transposición didáctica del conocimiento” el cual reúne la perspectiva de investigación y otras visiones de la formación educativa y did[...]

Cátedra Manuel Briceño Monzillo dictará seminario para hallar puntos comunes interdisciplinarios

*** Esta actividad académica y de extensión se realizará entre el 8 y el 10 de noviembre en la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los AndesLa Cátedra “José Manuel Briceño Monzillo”, adscrita a la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes, ofrece el seminario-taller denominado “La persistencia de lo visto, cruces entre Historia e Historia del Arte”, evento académico que se realizará los días 8, 9 y 10 de noviembre del presente año[...]

Páginas