Comenzó semana aniversaria de Ingeniería ULA con jornadas académicas y realización del Consejo Universitario

En el auditorio Dr. William Lobo Quintero se instalaron las VII Jornadas Científicos Técnicas de la Facultad de Ingeniería de la ULA. (Foto: Ramón Pico)

Con el inicio de las VII Jornadas Científico Técnicas y la sesión ordinaria del Consejo Universitario, en su sede, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Los Andes comenzó este lunes la celebración de su semana aniversaria, que arriba a sus 84 años de existencia y lo comparte con toda la comunidad con una amplia programación.

En el auditorio Dr. William Lobo Quintero se instalaron las jornadas científico técnicas, con la presencia del Rector y la Vicerrectora Académica de la ULA, así como los consejeros universitarios y los principales miembros de la facultad. 

“Más que hablar de fecha es hablar de logros, de la importancia y trascendencia que ha tenido la Facultad de Ingeniería no sólo para esta universidad, sino para el país. Sus egresados, sus productos, proyectos y trabajos así lo demuestran. Felicito a toda la comunidad por la edición de estas jornadas que van a dar mucha visibilidad a su facultad y a la misma Universidad de Los Andes”, expresó el profesor Mario Bonucci Rossini, rector de la ULA, en el primer discurso de las jornadas universitarias.

El Rector de la ULA valoró el esfuerzo hecho por la comunidad universitaria para estas jornadas a pesar de la difícil situación de las universidades venezolanas. (Foto: Ramón Pico)

Destacó la máxima autoridad que a pesar de la crítica situación de las universidades y los acontecimientos impredecibles que ocurren en la región, se han logrado efectuar unas jornadas de gran importancia por lo que es meritorio resaltar la labor de los miembros de la facultad, por retomar esta gran actividad de alto contenido académico y de reflexión en lo político y social.

Por su parte, la vicerrectora académica, Patricia Rosenzweig Levy, manifestó que dentro de toda celebración de una facultad debe estar presente el componente académico y, más aún, en una de las mejores facultades de Ingeniería del país. “Estas jornadas representan un esfuerzo que ya ha trascendido nuestras fronteras, que se han hecho sentir en el ámbito mundial, con ponentes extranjeros, nacionales y de la misma Universidad de Los Andes, cuyos trabajos han sido cuidadosamente seleccionados, dentro de los cuales se conjugan las ciencias básicas y la tecnología para llevar a cabo los proyectos de emprendimiento e innovación en pro de la sociedad venezolana”.

De igual manera, el decano encargado de Ingeniería de la ULA, Rubén Darío Chacón, expresó en la instalación de las jornadas, su agradecimiento por la presencia de las autoridades de la ULA para celebrar un aniversario más de la facultad que representa, con el desarrollo de un Consejo Universitario y el inicio de un evento académico. Sobre este último, recordó que muchos ponentes estarán compartiendo sus conocimientos a lo largo de una semana, gracias al esfuerzo de su comunidad que fueron rigurosos en seleccionar las ponencias de alta calidad técnica, para que los asistentes dispongan de un material actualizado y apegado a las tecnologías.

Luego de la instalación de las jornadas, las autoridades y consejeros ulandinos iniciaron la sesión ordinaria del Consejo Universitario. (Foto: Ramón Pico)

Por parte del comité organizador de las jornadas, se dieron las palabras de la profesora María Teresa Celis, coordinadora académica, quien valoró la presencia de un gran número de ponencias de alto nivel sobre el aporte de la ingeniería, de la ciencia y tecnología, en pro de la sociedad.

Luego de la instalación se procedió a la primera charla magistral, con el profesor Jean-Louis Salager, docente e investigador de la ULA, fundador del Laboratorio de Formulación, Interfases, Reología y Procesos (Firp), quien habló sobre “Formulación de sistemas perfectos con aplicaciones industriales”.

Paralelamente a esta charla, se efectuó la sesión ordinaria del Consejo Universitario, en el salón de reuniones del Consejo de Facultad de Ingeniería, donde se trató una intensa agenda de discusión sobre diversos aspectos de gran interés para la comunidad de la Universidad de Los Andes.

De esta manera se inició la semana aniversaria de la Facultad de Ingeniería de la ULA la cual, además de actividades académicas, también tienen previsto otros tipos de jornadas en bienestar de los estudiantes, profesores y trabajadores que hacen vida en este campus universitario. (José Ramón Dávila. CNP 10.692 / Prensa ULA)

La primera charla magistral de las jornadas le correspondió al profesor Jean-Louis Salager de la ULA. (Foto: Ramón Pico)