Noticias por Categoria >> Facultades

RSS icon

El cultivo de tejidos vegetales in vitro reactiva su investigación

 El Laboratorio de Cultivo de Tejidos Vegetales in vitro, de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales (FCFA), de la Universidad de Los Andes (ULA), abre sus puertas a la investigación.Este espacio por muchos años permaneció sin actividad experimental y fue en marzo del año 2022, que bajo un plan coordinado de autogestión se logró la reactivación y la funcionabilidad  procedimental de esta área.El profesor e investigador adscrito al Instituto de Investigaciones Agropecua[...]

Categorías: 

Indefor-ULA recupera sus invernaderos

 El Instituto de Investigaciones para el Desarrollo Forestal (Indefor), adscrito a la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales (FCFA), de la Universidad de Los Andes (ULA), inició recientemente un proceso de recuperación de sus invernaderos.La profesora del Indefor-ULA, Naulimar González , explica que la recuperación de este espacio consiste en el cambio de vidrios debido a que tienen el plástico vencido y tal situación imposibilita la producción vegetal.“Estamos arreglando el[...]

Categorías: 

Instituto de Geografía va al VII Workshop Ordenamiento Territorial

El Instituto de Geografía y Conservación de Recursos Naturales (IGCRN), adscrito a la Facultad de Ciencias Forestales y  (FCFA), de la Universidad de Los Andes (ULA) está presente en VII Workshop ordenamiento territorial, con una ponencia.La Red Iberoamericana de Observación Territorial (RIDOT) celebrará entre el 27 y 29 de marzo de 2023, el VII WAmbientalesorkshop, denominado: “El ordenamiento territorial en el contexto de las transformaciones climáticas: oportunidades para el desa[...]

Categorías: 

Facultad de Ingeniería enfrenta la crisis y mantiene la calidad

La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Los Andes (ULA) enfrenta las dificultades que tiene toda la institución pero hace los esfuerzos por mantener la calidad de su trabajo en medio de la crisis que afecta a la educación superior venezolana Carlos Muñoz, decano encargado de Ingeniería, explica que se sigue laborando con todas las vicisitudes que se tienen, las actividades están cumpliéndose pese a las dificultades que vive la ULA. Entre los problemas que se enfrentan, ad[...]

Categorías: 

Tratamiento de aguas residuales disminuye contaminación ambiental

 Los estudiantes de la asignatura calidad de agua, de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales (FCFA), de la Universidad de Los Andes (ULA), conocen tópicos del tratamiento de aguas residuales, que permiten la reducción de la contaminación ambiental. El 20 de marzo de 2023, en el salón de conferencias de la FCFA, la Hidrológica Aguas de Ejido, presentó una charla denominada: Tratamiento de Aguas Residuales.El director de la Escuela de Ingeniería Forestal, profesor Shakes[...]

Categorías: 

Texto diseñado por ulandinos recibe premio en México

 Lo que surgió como una invitación a profesores ulandinos para diseñar el contenido de un libro, acaba de obtener mención de honor de uno de los premios de diseño más importantes de México.La organización Premio "Diseña México" dio a conocer el pasado 6 de marzo el veredicto, resultando como ganador absoluto mención honorífica en la categoría diseño de comunicaciones visuales, la obra "Diseño de Cartel"Invitación con logrosSantiago Osnaya Baltierra, profesor de la Universida[...]

Categorías: 

Ciencias Forestales tiene alianzas con Aguas de Ejido

 Una alianza estratégica entre la Hidrológica Aguas de Ejido y la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales (FCFA) de la Universidad de Los Andes (ULA), apunta al objetivo de fortalecer la formación de sus estudiantes.  El 27 de febrero de 2023, en el salón de conferencias de la FCFA, la Hidrológica Aguas de Ejido, en una charla, expuso la temática: calidad de agua y los procesos de potabilización y filtración del preciado líquido. Compromiso con el ODS La p[...]

Categorías: 

FAHE-ULA oferta maestría en lectura y escritura

 Si te fascina la lectura y escritura, la Facultad de Humanidades y Educación (FAHE), de la Universidad de Los Andes (ULA), oferta en este momento la maestría en Educación mención Lectura y Escritura.Desde hace pocas semanas esta maestría lanzó su cuenta instagram @maestriaenlecturayescrituraula,  donde ha estado comunicando su esencia y objetivos.Preinscripción La FAHE-ULA, desde el próximo 10 de marzo al 15 de marzo 2023, convoca a los profesionales con especialidad en e[...]

Categorías: 

Farmacia y Bioanálisis también reclama mejor condición laboral

 La lucha por un sueldo digno y mejores condiciones laborales no cesa, se mantiene firme hasta lograr el objetivo en beneficio de los universitarios y en general de todos los trabajadores de la administración pública.Cuando se cumple un mes de protesta iniciada por el magisterio y la intergremial universitari, la profesora Angela Luna, decana encargada de la Facultad de Farmacia y Bioanálisis de la Universidad de Los Andes (ULA), considera que es necesario hacerse escuchar porque los ven[...]

Categorías: 

Potencial productivo de bosques tropicales beneficia al ecosistema

 En el salón de postgrado de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales (FCFA), de la Universidad de Los Andes (ULA), se presentó el libro Potencial Productivo de los Bosques Tropicales, que muestra los beneficios al ecosistema bosque.La actividad se efectuó este 14 de febrero de 2023 y fue organizada por los profesores de la unidad curricular seminario: Norqui Peña, Luis Márquez, y Wilder Rivas. La coordinadora de la catedra seminario de la FCFA, profesora Norqui Peña, man[...]

Categorías: 

Páginas